Etiqueta: SiPreBA

Repudio a las declaraciones de Sergio Berni sobre los medios autogestivos

Repudio a las declaraciones de Sergio Berni sobre los medios autogestivos

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudiaron las declaraciones que realizó Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, resumidas en un zócalo de C5N como “El narcotráfico pone plata en las radios barriales”. "Las compañeras y los compañeros de los medios comunitarios y autogestivos son quienes le dan voz a las organizaciones barriales que intentan enfrentar al narcotráfico. Y en algunos casos son parte de esas redes de contención sociales", señalaron desde el Sindicato. "Lejos de recibir plata, suelen quedar peligrosamente expuestas y expuestos ante el narco, al que funcionarios como Berni deberían combatir", plantearon, "en lugar de estigmatizar a quienes se plantan con los pies en el territorio". "Por eso desde el SiPreBA,...
“Nadie desea el default, pero el miedo tiene que ser a no cumplir con las promesas de campaña”

“Nadie desea el default, pero el miedo tiene que ser a no cumplir con las promesas de campaña”

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Entrevista a Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de prensa de Buenos Aires (SiPreBA). "Nos preocupa, que cualquier tipo de acuerdo con el FMI, lo que implica es un ajuste sobre el pueblo. Y nosotros somos dirigentes sindicales, sociales, políticos, que nos juntamos para esta solicitada y representamos a sectores que han perdido durante los cuatro años de macrismo muchísimos derechos, poder adquisitivo, nivel de vida y que estos dos años eso no se revirtió, más bien lo contrario". M.H.: Una serie de organizaciones que integran el Frente de Todos hicieron una declaración respecto de una propuesta en relación a la deuda con el FMI. Me gustaría que compartieras con nuestros oyentes el contenido de esa propuesta. A.L.: A nosotros nos preocupa, que cualquier tipo...
Acuerdo paritario en Radio Nacional cierra un 68% de recomposición salarial interanual

Acuerdo paritario en Radio Nacional cierra un 68% de recomposición salarial interanual

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la participación de la Comisión Interna del SiPreBA, junto a les representantes de la FATPREN, se acordó la revisión del período 2021-2022. La organización y la lucha de les trabajadores de Radio Nacional consiguió un nuevo logro en la paritaria. Con la participación de nuestros representantes de FATPREN y SiPreBA entre otras organizaciones sindicales, se llevó adelante la audiencia de revisión que completó la recomposición salarial del período 2021-2022. Gracias al esfuerzo gremial y al entendimiento con las autoridades de RTA, se consiguió un acuerdo por el cual los salarios de Radio Nacional tendrán una recomposición salarial del 68% interanual. Dicho porcentaje se logra a partir del 28% (a pagarse en tres tramos) que se firmó en la última audiencia, el cual...
Organizaciones que integran el FdT proponen que la deuda la paguen los 100 principales fugadores

Organizaciones que integran el FdT proponen que la deuda la paguen los 100 principales fugadores

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo hicieron en una comunicado que publicaron este sábado. Allí reclaman que el FMI se haga cargo haber otorgado un crédito incobrable y responsabilizan al organismo, al gobierno de Mauricio Macri y a los grandes grupos económicos. Organizaciones sociales, políticas , sindicales y de derechos humanos que integran el Frente de Todos propusieron que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la paguen los 100 principales fugadores de divisas mediante un aporte extraordinario. En el comunicado publicado este sábado reclamaron que “hay tres grandes actores que tiene que asumir la responsabilidad frente a esta crisis: el FMI, por haber otorgado un crédito incobrable violando sus propios estatutos; el Gobierno de Mauricio Macri, que tomó un préstamo imposible de pagar...
FATPREN: “Un fallo judicial pretende desconocer la voluntad de los trabajadores”

FATPREN: “Un fallo judicial pretende desconocer la voluntad de los trabajadores”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Una sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo "pretende desconocer el resultado del Congreso Electoral" donde fue electa Carla Gaudensi como Secretaria General junto a dirigentes de 13 sindicatos de prensa del país, a más de dos años de la elección y a instancias de una asociación vinculada a Hernán Lombardi, denunciaron hoy desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. Compartimos el comunicado de la FATPREN: Hoy tomamos conocimiento de la sentencia de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que, de manera sorprendente, hace lugar a un recurso presentado por un sindicato sin representatividad y pretende desconocer el resultado del Congreso Electoral de la FATPREN del mes de setiembre de 2019, instancia validada...
La FATPREN reinauguró su sede histórica

La FATPREN reinauguró su sede histórica

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Con un emotivo acto la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa reinauguró su sede histórica en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada contó con la participación de una nutrida delegación de dirigentes de sindicatos de prensa, dirigentes de centrales sindicales y gremios, ministros y funcionarios  y un amplio arco de personalidades. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) reinauguró este martes la Casa de les trabajadores de prensa de todo el país, en la calle Solís 1158, en el barrio porteño de Constitución. Además de la presencia de dirigentes de prensa de más de 15 provincias, estuvieron presentes el ministro de la Nación, Jorge Ferraresi; Juan Ross, secretario de Comunicación y Prensa de la Nación; la ministra de Trabajo bonaerense,...
“El desafío es lograr que el SiPreBA esté sentado en la paritaria”

“El desafío es lograr que el SiPreBA esté sentado en la paritaria”

CABA, Conurbano, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Entrevista a Agustín Lecchi, trabajador de la TV Pública y recientemente electo Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Por Federico Amigo. Por segunda vez en su historia, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) fue a las urnas para votar autoridades. Agustín Lecchi, trabajador de la TV Pública, encabezó la lista Unidad Pluricolor, que contó con el respaldo y la participación de más del 50% del padrón. “Es un momento refundacional”, dice quien asume como secretario general hasta el 2025. –¿Qué etapa comienza con la nueva conducción? –Para nosotros la elección es un momento refundacional del sindicato, es parte de un proceso de madurez y consolidación. Si bien es una lista de continuidad con la conducción anterior, nos propusimos...
Este miércoles 17/11 participá de las elecciones del SiPreBA

Este miércoles 17/11 participá de las elecciones del SiPreBA

CABA, Conurbano, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Además, en la mesa electoral vas poder firmar por la lucha de #SiPreBAEnParitarias y retirar el regalo de fin de año para afiliades. Este miércoles 17/11 entre las 7 y las 21hs se realizarán comicios en el SiPreBA. Esta será la segunda elección general de nuestra organización, tras su fundación en junio de 2015, en la que se definirá la Comisión Directiva y las diferentes autoridades que llevarán adelante el sindicato en todos sus roles, áreas y secretarías hasta el 2025. Es importantísima la participación de los afiliados y las afiliadas porque cada voto es una forma de construir y fortalecer al SiPreBA, un sindicato que surgió de la necesidad de las asambleas de tener representantes legítimos y que, rumbo a su segunda elección, se reafirma como la principal organización...
Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con una multitudinaria participación se conmemoró el 17 de Octubre en la Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de aislamiento y distanciamiento social. Tuvo un fuerte protagonismo el rechazo impulsado por Madres de Plaza de Mayo contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Se llegó a esta jornada tras un recorrido particularmente zigzagueante. Primereó la convocatoria la CGT, pero para el 18 de octubre, y lo ratificó en su Confederal el pasado 22 de septiembre. Luego vino el intento del Ejecutivo nacional de la mano de Juan Luis Manzur, nuevo jefe del renovado gabinete, de convocar para el 17 tironeando para sumar a la CGT y que la misma se baje de su convocatoria, sin éxito. Después, la suspensión de la convocatoria...
El gobierno de los jueces

El gobierno de los jueces

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con el visto bueno de la Corte Suprema, la Ciudad-Estado pretende controlar la Justicia Nacional. La Legislatura de la Ciudad, con amplia mayoría de Juntos por el Cambio, sancionó una ley que amplía la competencia del Tribunal Superior de Justicia local, facultándolo para revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional con sede en el distrito en cualquiera de sus fueros: civil, comercial, penal, contencioso-administrativo, laboral y de la seguridad social. De esta forma, la Legislatura ha otorgado al Tribunal Superior de Justicia local el carácter de órgano superior de la Justicia Nacional, lo que implica una reforma de esta última, arrebatando la competencia del Congreso de la Nación. La audacia y la rapidez con que se llevó a cabo esta maniobra revela la urgencia...