Etiqueta: Soledad Acuña

Larreta quiere que familias de estudiantes paguen multas millonarias por tomas de 2022

Larreta quiere que familias de estudiantes paguen multas millonarias por tomas de 2022

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Al no poder avanzar en el fuero penal, la administración del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña impulsó demandas con multas que llegan a los 3 millones de pesos. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demandó a madres y padres de estudiantes por tomas de colegios realizadas durante 2022. Entre septiembre y octubre del año pasado, cerca de 30 escuelas fueron tomadas en reclamo por los problemas edilicios, la mala calidad de las viandas y el correcto cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral (ESI). Al no poder avanzar en el fuero penal, la administración del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de...
Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Se conmemoró el 47° aniversario de la Noche de los lápices. Amenazas pro-dictadura y pintadas contra la ESI. Paritarias en Córdoba y Tucumán. Paros y movilizaciones en Jujuy y Chubut. Reclamos en el Conicet. Juicio a estudiantes de la UNC. El gobierno porteño quiere cerrar el Fines. Y otras. Los lápices siguen escribiendo Por Mario Hernandez. El viernes 15 se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo. A 47 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata, el movimiento estudiantil, no olvida, ni perdona al genocidio llevado adelante por la última dictadura cívico – militar – eclesiástica. Más de mil estudiantes se movilizaron en el centro...
Movilizan por el reconocimiento de espacios educativos populares en CABA

Movilizan por el reconocimiento de espacios educativos populares en CABA

CABA, Trabajadoras/es
Ante la falta de vacantes, la proliferación de plagas en las escuelas y el cierre de Centros de Primera Infancia por parte de las políticas de ajuste de Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña en la ciudad más rica del país, con presupuesto europeo y abandono de sus habitantes más vulnerables, organizaciones populares movilizarán a la cartera educativa porteña este jueves. Compartimos el comunicado: 🔥 POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS POPULARES! Las organizaciones populares de la Ciudad de Buenos Aires movilizamos al Ministerio de Educación Jueves 3/8 12hs Ante el masivo cierre de centros de primera infancia (CPI), la falta de vacantes en los jardines de infantes, la falta de mantenimiento en edificios escolares, el abandono a su suerte...
Ademys: “Contestamos el ataque de Soledad Acuña y Larreta a nuestro sindicato”

Ademys: “Contestamos el ataque de Soledad Acuña y Larreta a nuestro sindicato”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El sindicato docente salió a responder al gobierno porteño: "le mienten a la comunidad educativa" Acuña y Larreta cuando aseguran "priorizar la educación".  Hoy el gremio realiza un paro rechazando la "pauta de pobreza" para los salarios docentes. Compartimos el comunicado de Ademys: La ministra de educación Soledad Acuña y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta, ambos candidatos en estas elecciones, salieron en los medios a atacar a nuestro sindicato y le mienten a la comunidad educativa. En modo campaña dicen "priorizar la educación", sin embargo en las escuelas sabemos perfectamente del vaciamiento educativo, con una baja en el presupuesto de -8,8 puntos porcentuales comparado con el presupuesto anterior y por otro lado, CABA es la que menos presupuesto...
Boletín educativo: Para Ademys en CABA el 31/7

Boletín educativo: Para Ademys en CABA el 31/7

CABA, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ademys anunció un paro en el distrito para el 31 de julio, es decir, el primer día de clase después de dos semanas de vacaciones. Continúa el paro en Jujuy. Criminalización de la protesta docente en Santa Cruz y Chubut. Boletín de informaciones educativas al 27.7.2023 Por Mario Hernandez  Paro de Ademys en CABA luego del receso invernal Ademys anunció un paro en el distrito para el 31 de julio, es decir, el primer día de clase después de dos semanas de vacaciones. Continúa el paro en Jujuy. Criminalización de la protesta docente en Santa Cruz y Chubut. El ministerio de Educación de la Ciudad cerró el 18 de julio un nuevo incremento salarial en una reunión con representantes de los sindicatos porteños. A los aumentos ya otorgados en febrero, abril, mayo y junio,...
“Es un avance contra el derecho a la huelga”

“Es un avance contra el derecho a la huelga”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys, acerca del bono de presentismo que el Gobierno porteño pretende entregar a las y los docentes que no participen de los paros. Adaro pasó por el programa radial Estás muteadx y habló sobre esta “medida antisindical”. Entrevista: Julián Bouvier/Pedro Ramirez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. El Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña, propuso pagarle a los docentes un bono de presentismo que corresponde a la primera mitad del año. “Con dinero de los huelguistas, la Ciudad reconoce a los docentes con asistencia perfecta”, decía el comunicado oficial. Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys habló acerca de esta medida: “No hay sorpresa cuando se toman medidas...
Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la institución realizó varias acciones para visibilizar el hecho y reclamar la inmediata reincorporación de la persona a su cargo. Por Martín Suárez @MDSuarez Quienes integran la comunidad educativa aseguran que "atacar a los que luchan" es el lema preferido de la gestión porteña. Pero a esta consigna se suman la de perseguir y amedrentar a quienes defienden los derechos de las y los estudiantes. Por defender a los suyos, en noviembre de 2022, la cartera educativa abrió un sumario a Julio Pasquarelli, vicerrector del Mariano Acosta ¿Acaso esto pasó con la directora del nivel secundario del Lengüitas? Docentes, estudiantes y familias, exigen a la ministra Soledad Acuña que María Delia Fernández Cravero, quien hasta hace pocos días era la...
Se filtró una resolución del GCBA que amenaza la continuidad de los bachilleratos populares

Se filtró una resolución del GCBA que amenaza la continuidad de los bachilleratos populares

CABA, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El documento filtrado es la nueva reglamentación de estas escuelas. Entre sus artículos destaca que el ministerio decide si va a financiar o no a los bachilleratos. Además, elije a sus autoridades y pasa a todo el personal a planta transitoria. Por Martín Suárez @MDSuarez “Estamos muy preocupados porque ahora la ministra Acuña pone en peligro la continuidad de los bachilleratos”, señala en diálogo con Tiempo Ignacio Moñino, profesor del Bachillerato Popular Chilavert N°4 DE 19, del barrio de Pompeya. Esta es una escuela que  pertenece a la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP), y que integra, junto a otras organizaciones, la Coordinadora de Bachillerato Populares en Lucha. En la Ciudad hay alrededor de 60 bachilleratos con estas características,...
CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
De esta manera, la titular de la cartera educativa porteña confesó que las acciones que llevaron a cabo contra familias, estudiantes y cooperadoras fue por pensar distinto al gobierno local. Por Martín Suárez @MDSuarez Tarde o temprano el Gobierno de la Ciudad reconoce sus atracos contra un sector de la sociedad. Es posible que no pueda evitar hacer alarde de esa situación para dejar en claro que esa acción fue estratégicamente calculada. Tras las tomas de escuelas porteñas de 2022, organizadas por estudiantes secundarios que reclamaban condiciones dignas de estudio, mayor presupuesto, viandas de calidad y el rechazo a las pasantías laborales gratuitas; el ejecutivo porteño emprendió una fuerte persecución contra estudiantes, madres y padres de la comunidad educativa...
CABA: “Estamos desesperados; ya no sabemos más que hacer”, dicen los familiares sobre las escuelas atestadas de ratas

CABA: “Estamos desesperados; ya no sabemos más que hacer”, dicen los familiares sobre las escuelas atestadas de ratas

CABA, Trabajadoras/es
Este lunes, más de la mitad de estudiantes de una escuela fueron retirados por su familias. Desde los gremios aseguran que CABA no cumple con el protocolo de desratización. El video de una rata en un aula de 2° grado de una escuela de Parque Chacabuco. Por Martín Suárez @MDSuarez Las escuelas están atestadas de roedores. Según las diferentes denuncias que conforman el “mapa de la rata”, elaborado por la diputada porteña del Frente de Todos, Laura Velasco, son casi 110 los establecimientos educativos que elevaron actas a las supervisiones escolares donde manifestaron la presencia de ratas y exigen de manera urgente una desratización profunda en todos los edificios escolares. Mientras algunas empresas tercerizadas por el ministerio de Educación, que realizan las tareas...