Etiqueta: Terrorismo de Estado

“Jorge Julio López no tenía miedo”

“Jorge Julio López no tenía miedo”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se cumplen 12 años de la segunda desaparición del testigo clave del Juicio a Miguel Etchecolatz. El ex Juez del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, Carlos Rozanski relata los hechos ocurridos en septiembre de 2006: “La intención fue la de amedrentar a los testigos”. Se cumplen hoy doce años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo clave del Juicio al represor Miguel Etchecolatz. De profesión albañil ya había sido detenido entre 1977 y 1979. Con la vuelta de la democracia, se presentó como testigo en los Juicios por la Verdad abiertos en 1998. El 18 de septiembre de 2006 lo esperaban en la Municipalidad de La Plata, para la audiencia de los alegatos pero nunca llegó.  “Cuando estábamos por comenzar con los alegatos la abogada de López nos pidió...
A 12 años de la desaparición de Jorge Julio López

A 12 años de la desaparición de Jorge Julio López

CABA, Derechos Humanos, La Plata
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a manifestarse al cumplirse un nuevo aniversario de la segunda desaparición de Jorge Julio López, en la ciudad de La Plata el martes 18 a las 18 horas en Plaza Moreno y en la Ciudad de Buenos Aires el jueves 20 en la Ronda de las Madres en Plaza de Mayo. El Estado es responsable. ¡Aparición con vida ya! Basta de ajuste de Macri y los gobernadores. Ni Represión ni Milicos en las calles. Fuera Macri y el FMI. Encuentro Memoria Verdad y Justicia
“La memoria y los sentidos de la Noche de los Lápices están en las luchas del presente”

“La memoria y los sentidos de la Noche de los Lápices están en las luchas del presente”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Memorias de la Noche de los Lápices: Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente es el resultado de una larga investigación de Sandra Raggio, directora de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Recientemente publicado, y a 42 años de aquellos hechos, la autora afirma que la Noche de los Lápices sigue siendo un suceso emblemático en los relatos sobre las violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado y que su sentido profundo debe encontrarse en la “fuerte empatía que el hecho genera en las nueva generaciones que comienzan a tomar conciencia de las injusticas y militan para transformar el presente”. (Agencia) ¿Por qué la potencia simbólica de esa fecha? ¿quiénes fueron esas víctimas? ¿cómo se fue construyendo...
Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Mar del Plata
Luego de las indagatorias que había ordenando, la titular del Juzgado Federal N 2 de San Martín, Alicia Vence, dictó la falta de mérito para el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y otras cuatro personas imputadas por delitos de lesa humanidad cometidos en 1981 y 1982, cuando el actual fiscal era agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Como querellante en la causa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) apelará la decisión, porque entiende que existen pruebas suficientes para el procesamiento de los imputados. La falta de mérito no termina con el proceso judicial y Fernández Garello debe responder todavía como acusado. El actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, junto con...
La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

Derechos Humanos, La Plata
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata entregó a familiares los legajos de alumnos/as, docentes y no docentes que fueron asesinados/as, detenidos-desaparecidos por la CNU-Triple A durante los gobiernos de Juan Perón e Isabel Perón y la dictadura cívico-militar-eclesiástica que se hizo cargo del país a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La Retaguardia acompañó a Nora Cortiñas que, infaltable, participó del acto. Por Luis Angió para La Retaguardia 99 legajos. 99 historias. 99 mujeres y hombres que dieron su vida para que tengamos un país y un mundo mejor. Con sus ideas, sus ilusiones, sus errores y virtudes, pero con la convicción de que estaban luchando por dejarnos un país que pudiéramos disfrutar quiénes sobrevivimos al genocidio y a...
Conmemoramos el Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Conmemoramos el Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Derechos Humanos, Internacionales
“Yo sí creo que es el turno de los ofendidos y ofendidas, es el turno del pueblo hondureño, este 30 de agosto, Día Nacional del Detenido Desaparecido, de concurrir a demandar, pero sobre todo a evidenciar la deuda histórica; tanto del pasado como del presente, que hay en temas de derechos humanos” ~ Bertha Oliva coordinadora de COFADEH. Este 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional del Detenido Desaparecido, creado por la iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) organización que fue fundada en 1981, durante el auge del terrorismo de estado respaldado por Estados Unidos en toda América Latina. En este dia, SOA Watch saluda a las miles de familias que siguen su búsqueda inquebrantable por sus...
Designaron el Tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

Designaron el Tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

Conurbano, Derechos Humanos
El Ministerio Público Fiscal había solicitado la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield en 2014 y 2015, respectivamente. Varios años después, se designó al Tribunal Oral N 2 de San Martín para juzgar a más de 20 imputados por delitos cometidos contra 389 víctimas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) aportó, en primera instancia, documentación de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA), y otros fondos documentales que gestiona, sobre las víctimas, los imputados y el funcionamiento del circuito represivo. (Agencia Andar) “La venimos peleando desde hace años y este, en particular, era un juicio que se venía demorando...
Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
¿Qué dolor puede ser más brutal para una madre, para una familia, que la muerte de su hijx? ¿Y si no fue exactamente “muerte” sino asesinato? ¿Y si el crimen lo cometió un agente estatal que percibe un salario dizque para garantizar la vida y la integridad del que fusiló? ¿Y si los jueces protegen al matador? ¿Y si el poder político lo asciende? ¿Y si los legisladores le hacen leyes a medida? ¿Y si los medios hegemónicos manipulan con alevosía desde el mismo instante en que ese homicidio va a la sección “Policiales” en lugar de ubicarse en el primer lugar de “Política Nacional”? ¿Y si la matanza es sistemática y lleva décadas pero nadie habla de Genocidio? Si se dan todas estas variables, tal como sucede en la Argentina, entonces esa madre enloquece, enferma,...
Las Marías, el juicio histórico que dejó un sabor amargo

Las Marías, el juicio histórico que dejó un sabor amargo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Finalizados los alegatos, el fiscal y la querella pidieron seis años de prisión y el doble de inhabilitación para el entonces interventor militar en el municipio de Virasoro por considerarlo partícipe necesario de la desaparición forzada de Marcelo Peralta. Pero el veredicto ratificó la impunidad. Por Alicia Rivas | El debate oral por la causa conocida como “Las Marías” llegó este martes a la instancia de los alegatos. Fue entonces que el fiscal y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos pidieron seis años de prisión y el doble de inhabilitación para el entonces interventor militar en el municipio de Virasoro, Héctor María Torres Queirel,por considerarlo partícipe necesario de la desaparición forzada de Marcelo Peralta. También pidieron que la Fiscalía...