Etiqueta: Violencia de género

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...
25N: Movimiento feminista en las calles

25N: Movimiento feminista en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, este lunes 25 de noviembre habrá movilizaciones en todo el país. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) advierten que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2024 se registraron 212 femicidios en Argentina, es decir 1 cada 37 horas, y 526 intentos de femicidios. Alertan además que sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia previa contra los agresores, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. De los 212 femicidios registrados por el Observatorio de MuMaLá, 154 fueron femicidios directos, 3 lesbicidios, 8 trans-travesticidios, 23 vinculados, 17 por narcotráfico o crimen...
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Distintas organizaciones sociales, sindicales y de profesionales se organizan en busca de la inmediata cancelación del “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental” que pretende llevarse a cabo en la Facultad de Derecho UBA, los días 14 y 15 de noviembre. “La libertad académica debe encontrar un límite en la circunstancia de que, si una afirmación de hecho no está respaldada por ninguna evidencia empírica, entonces se ha refutado su verdad. No debe considerarse libertad académica la difusión de una falsedad sin aportar ninguna evidencia adicional”, aseveraron en el comunicado desde la Comisión interna de la Asociación Gremial Docente de la UBA Derecho, quienes lanzaron un petitorio para buscar adhesiones. Además, distintas organizaciones sociales...
En un violento operativo, la Policía de la Ciudad detuvo a Georgina Orellano, secretaria de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina

En un violento operativo, la Policía de la Ciudad detuvo a Georgina Orellano, secretaria de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina

CABA, Derechos Humanos, Géneros
Efectivos de la fuerza porteña reprimieron a una trabajadora sexual y a la referente de AMMAR en Constitución. Las propias víctimas habían llamado al 911 para denunciar a un hombre violento. Por Gabriela Figueroa @gabrielitafi Las trabajadoras sexuales de Constitución nucleadas en la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), llamaron en la noche del jueves a la Policía de la Ciudad para denunciar al hombre con consumos problemáticos que había herido con una punta en uno de los ojos a Daniela Reyes, trabajadora sexual travesti trans y parte de AMMAR. Sin embargo, la intervención policial, lejos de garantizar la seguridad y derechos de Daniela, terminó en represión, gas pimienta y detenciones hacia ella y a Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR. Al...
Persecución política: Llevan a juicio a 20 personas por las protestas del Jujeñazo

Persecución política: Llevan a juicio a 20 personas por las protestas del Jujeñazo

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este 14 de octubre el juez Rodolfo Fernández decidió llevar a juicio a 20 manifestantes acusados de cometer delitos durante las protestas contra la reforma provincial en junio del 2023 cuando miles de personas participaron de jornadas históricas en el marco de las represiones durante el Jujeñazo. Las imputaciones se caratulan como lesión, daños y resistencia a la autoridad. Pero las acusaciones no tienen sustento. Se apoyan en imágenes que no muestran nada. Las jornadas del jujeñazo que también incluyeron una serie de protestas en toda la provincia, estuvo colmada de brutales abusos policiales. Pero más peligrosa aún fue la participación de grupos parapoliciales con la utilización de camionetas sin patentes. No es casual que estas acusaciones caigan sobre referentes sociales conocidos...
Jujuy: Marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios

Jujuy: Marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios

Destacadas, Foto, Géneros, Norte Argentino, Video
En el marco del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries una gran movilización recorrió las calles de San Salvador de Jujuy. Fotos y videos: Indymedia Argentina. Más de diez cuadras en las calles de San Salvador de Jujuy reunió la marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios expresando la bronca y el rechazo popular. Este es un año marcado por el triple lesbicidio de Barracas en el contexto del recrudecimiento de los discursos y políticas de odio lanzados desde el gobierno nacional de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca la salud pública y mental en general, y las políticas de género y cuidado en particular. Fuegas, brigadistas organizadas Entre muchas...
“Que la vergüenza pase para el otro lado”

“Que la vergüenza pase para el otro lado”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Rocío Márquez, una de las denunciantes de José Miguel Del Pópolo. El 10 de septiembre se realizó la tercera audiencia del juicio por abuso sexual contra el exmúsico de “La Ola que quería ser Chau” y la próxima será el 1 de octubre. La Retaguardia estuvo presente en la audiencia en la que declaró la joven. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Fotos: Natalia Bernades / La Retaguardia. Edición: Valentina Maccarone. En 2016, Mailén Frías realizó la primera denuncia por abuso sexual en contra del entonces cantante de la banda de rock “La Ola que quería ser Chau”, José Miguel Del Pópolo. Posteriormente, esta denuncia impulsó a que surgieran nuevos testimonios, incluso el de Rocío Márquez, exnovia del cantante. En el marco de la investigación,...
Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tenemos por primera vez una sentencia que reconoce un transhomicidio. Y es una victoria política de los activismos en un escenario donde las diversidades resisten ataques de todo tipo. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. El nombre de Tehuel resonó decenas de veces en la sala durante la lectura del veredicto en los tribunales de La Plata. A muchas personas les sorprende saber que Tehuel siguió abrazando desde la identidad transmasculina el nombre que le pusieron al nacer, de raíces mapuches, igual que el apellido de su mamá Norma Nahuelcura, como si contuviera el germen de una diversidad ancestral. Ese nombre retumbó contra las paredes de la sala durante cada audiencia del juicio. A veces en testimonios que recordaban su buen humor y su...
“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

“Un empuje para seguir”: condenaron al feminicida de Nancy Fernández, la mujer Qom que enfrentó a las redes de trata en Tigre

Conurbano, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
En la tercera y última audiencia del juicio por el feminicidio de Nancy Fernández, el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro resolvió condenar a Juan Carlos Corvalán como autor material del asesinato, cometido diez años atrás. Lisette, hija de Nancy, calificó al veredicto como “un empuje para seguir” y recordó, en ese sentido, que todavía sigue impune el asesinato de su hermana Micaela. Por Sol Tobía para ANRed / imagenes: Rocío de Espada. Juan Carlos Corvalán asesinó a Nancy Fernández en mayo de 2014, mientras la mujer de la comunidad Qom Yecthakay denunciaba que un proxeneta llamado Dante “Pato” Cenizo había secuestrado, explotado y asesinado a su hija Micaela con complicidad policial y judicial. Las pruebas más contundentes de la culpabilidad de Corvalán...