Etiqueta: Violencia de género

Momentos decisivos en el juicio por el Femicidio de Yésica Noguera

Momentos decisivos en el juicio por el Femicidio de Yésica Noguera

Conurbano, Géneros
El próximo miércoles 18 de diciembre a las 9:00 hs. en los tribunales de Lomas de Zamora, ubicado en Camino Negro y Larroque, se leerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Noguera. Yésica tenía 22 años y era mamá de dos hijxs. En los testimonios escuchados durante el debate oral y público quedó en evidencia que Yésica padeció violencia sexual, psicológica y física por parte de Miguel Damián Ortiz. Yésica pidió ayuda y el Estado se la negó. Solicitó acudir al espacio grupal para víctimas de violencia de género del Municipio de Lomas de Zamora y le impidieron participar por no tener la denuncia realizada. Por eso, no nos cansamos de decir que el Estado es responsable. El cuerpo de Yésica fue hallado sin vida dentro de una heladera en el Arroyo...
Bolivia: Primera crisis de gabinete de Añez, a sólo 3 semanas del golpe

Bolivia: Primera crisis de gabinete de Añez, a sólo 3 semanas del golpe

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
El gobierno de facto es sinónimo de inestabilidad. La autoproclamada Jeanine Añez protagonizó este 3 de diciembre su primera (y seguramente no será la última) crisis de gabinete ministerial. El origen de la crisis fue la conducta del abogado de Luis Fernando Camacho y defensor de violadores en masa, Jerjes Justiniano. El 2 de diciembre se conoció que habría forzado la renuncia de Danilo Romano, quien ocupó el cargo de viceministro de Políticas Comunicacionales por una semana. Romano denunció públicamente haber sido presionado por Justiniano para viabilizar consultorías internacionales de manera irregular y realizar despidos masivos. Otra denuncia fue la injerencia en el caso de violación grupal conocido como “La Manada”, en el cual Justiniano funge como abogado de...
“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El actual senador (de licencia), ex gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, fue denunciado por su sobrina y ex empleada por abusos sexuales cometidos entre 2017 y 2019. Para analizar el caso y su gestión en la provincia, Soledad Deza -abogada de Belén- dialogó con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas. La provincia de Alperovich La abogada contó sus sensaciones a partir de la denuncia contra el ex gobernador: "Por un lado, siento una enorme tristeza porque cuando salen estas cuestiones de abuso y se hacen públicas, la mujer, la joven, la niña que toma coraje y hace públicos estos casos ya lleva un trayecto largo de martirización. En un plano positivo, siempre es bueno poder correrse del lugar de víctima, tomar las riendas del asunto,...
Chile: encontraron muerta a la periodista Albertina Martínez Burgos

Chile: encontraron muerta a la periodista Albertina Martínez Burgos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
La periodista y fotógrafa Albertina Martínez Burgos fue encontrada muerta, con signos de violencia, en su domicilio en Santiago de Chile el pasado viernes 22. De 38 años de edad, venía documentando la represión de las fuerzas estatales durante las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera. En su hogar faltaban su computadora y cámara de fotos. Según información del medio local 24 horas, la víctima dejó de responder repentinamente llamadas y mensajes de sus seres cercanos a partir del martes, por lo que la madre de ella fue hasta su departamento para buscarla. Al no recibir respuesta, la mujer ingresó con ayuda de un cerrajero y se encontró con el cadáver de su hija. Según informó el Ministerio Público, su cuerpo presentaba signos de golpizas y puñaladas....
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata
Se conmemora desde 1981, en memoria de las Hermanas Mirabal. Este año, la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres convocó a asambleas para organizar la marcha que se realizará el mismo lunes. El lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, convocan a movilizar tanto en CABA como en la ciudad de La Plata, bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries. La fecha fue asumida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reivindicada de manera internacional recién en 1999, aunque se comenzó...
Asamblea de chilenxs en Buenos Aires denunció violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile

Asamblea de chilenxs en Buenos Aires denunció violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile

CABA, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
La Asamblea de Chilenxs en Buenos Aires denunció en una conferencia de prensa en el SERPAJ las violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile perpetradas contra mujeres luchadoras y de la diversidad sexual. Estuvieron presentes la CTA Autónoma y otras organizaciones populares acompañando la denuncia. Desde la Asamblea, culpan y repudian “al Estado patriarcal, terrorista y misógino chileno y a su ministra de la mujer Isabel Plá con su política clasista y conservadora que sólo se ha dedicado a criminalizar a las mujeres pobladoras, de clase obrera, trabajadora y dueña de casa, mujeres originarias, a les trabajadores sexuales y a las disidencias, en vez de defender y resguardar sus derechos”. Al respecto, Silvia Bergalio, de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central,...
Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, La Plata
Declaración de Feministas de Abya Yala sobre Bolivia. Las Feministas del Abya Yala estamos de pie, junto a las mujeres, y al pueblo de Bolivia. Rechazamos el Golpe de Estado, y la reacción racista, misógina, colonial y patriarcal de los comandos cívicos. Rechazamos la injerencia imperialista en Abya Yala, con sus políticas violentas, golpistas, guerreristas. Llamamos a las feministas del continente, a los movimientos de derechos humanos y populares, a apoyar un diálogo que garantice el respeto a la voluntad popular, y a una salida política y pacífica en Bolivia. En estos días en que los pueblos del Abya Yala se levantan frente a la crisis política, social, económica, financiera, cultural, del patriarcado capitalista y colonial, exigiendo que las transnacionales,...
Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La auditoría de la OEA sobre las elecciones presidenciales de Bolivia entregó un preinforme en el que recomendó la realización de nuevas elecciones, ante lo cual el presidente Evo Morales anunció en el día de hoy que se convocaría a las mismas. Sin embargo, tanto el principal candidato de la oposición, Carlos Mesa Gisbert, como el empresario Luis Fernando Camacho -los dos principales dirigentes golpistas- anunciaron que desconocerían la convocatoria y continúan apostando a su derrocamiento. Los ataques de la derecha contra referentes del Movimiento Al Socialismo, contra mujeres y contra periodistas se vienen dando con cada vez mayor intensidad. Actualización 17:20 hs: Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional Tras las elecciones generales...
Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales. Un grupo opositor autodenominado "Resistencia Cochala" secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía. La funcionaria fue arrastrada por la...
Denuncian violaciones y torturas en Chile

Denuncian violaciones y torturas en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Las mujeres chilenas están siendo violadas y torturadas por los Carabineros. Por Juliana Miceli. Foto: Migrar Photo. Como es de público conocimiento, Chile se encuentra en estado de represión hace varios días y sus medios de comunicación estarían ocultando los desmanes provocados por los infiltrados Carabineros. Patricia es psicóloga, tiene 46 años, vive en Santiago de Chile y agradece poder comunicar lo que están viviendo en su país. Muchas de las mujeres que han sido detenidas hasta el momento se encuentran desaparecidas, “igual que en la dictadura, hay madres desesperadas que buscan a sus hijos y a sus hijas por los tribunales de justicia. Hay varios menores de edad”. Patricia cuenta que el Chile de Piñera se está secuestrando gente, que están siendo...