Pueblos Originarios

El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

Si hay un elemento del suelo americano que ha posibilitado la subsistencia y el desarrollo de las distintas culturas, ése ha sido el maíz. En gran parte de nuestro continente el...
La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

Las comunidades del pueblo wichí, constituyen en nuestro país, unas de las más postergadas social, económica y culturalmente por parte de los diversos estamentos del Estado. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/5-terminado.mp3 Descargar...
Denuncia internacional: Certificadoras ambientales legitiman daños y violaciones de la acuicultura en la Patagonia chilena

Denuncia internacional: Certificadoras ambientales legitiman daños y violaciones de la acuicultura en la Patagonia chilena

Representantes indígenas de más de 15 países, junto a organismos ambientales y de derechos humanos, en Yakarta, Indonesia, abordaron los impactos de certificaciones ambientales...
“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

La directora Belén Revollo lleva a las entrañas del trabajo rural en Jujuy con un retrato crudo y profundo de las mujeres que, a pesar de las adversidades, se alzan en la tierra...
Modelo de inclusión y gobernanza colectiva en Chile: Ley ECMPO integra a Pueblos Originarios y pesca artesanal en gestión costera

Modelo de inclusión y gobernanza colectiva en Chile: Ley ECMPO integra a Pueblos Originarios y pesca artesanal en gestión costera

ECMPO ejemplo de inclusión   En la comuna de Hualaihué, región de Los Lagos, provincia de Palena (Chile), se encuentra el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO)...
Argentina en llamas: fuego, extractivismo y pueblos originarios

Argentina en llamas: fuego, extractivismo y pueblos originarios

Este martes 18 a las 18 horas se realizará en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Solís 1158, CABA, una asamblea abierta "para pensar la complejidad del presente...
“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el gobierno no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como...
“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

Puelmapu: Justicia y Libertad a las Mapuches por luchar

Puelmapu: Justicia y Libertad a las Mapuches por luchar

Comunidades mapuche reclaman ayuda para enfrentar los incendios en Junín de los Andes

Comunidades mapuche reclaman ayuda para enfrentar los incendios en Junín de los Andes

Jujuy: Gendarmería fusiló al joven indígena Rodrigo Torres

Jujuy: Gendarmería fusiló al joven indígena Rodrigo Torres

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”