Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

México: Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia

México: Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Video
. Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia Ve los videos de la marcha aquí: https://radiozapatista.org/?p=45904 CDMX, 26 de julio de 2023. Un día después de la presentación del sexto y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), que se retira del caso debido a la negativa por parte del ejército de entregar documentos fundamentales para la investigación, los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la entrega de dichos documentos, que son claves para dar con el paradero de los jóvenes. Bajo una fuerte lluvia, los familiares marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. El mensaje de los familiares ante el reporte...
La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Según la versión oficial los 40 migrantes muertos en una estación de la Secretaria de Gobernación en Ciudad Juárez se “suicidaron” prendiéndose fuego. Esta es la conclusión a que llegamos tras las investigaciones realizadas por el gobierno mexicano acerca de esta dramática tragedia que dejó a 40 migrantes de distintas nacionalidades fallecidos en una estación o “prisión migratoria” en Ciudad Juárez – fronteriza con los EE.UU . La mayoría fueron detenidos por la policía tras una redada llevada a cabo en las calles de esta ciudad de 1.500.000 habitantes y que carece de la infraestructura necesaria para acogerlos. El alcalde de Ciudad Juárez el morenista y “humanista” Pérez Cuellar a petición de la sociedad civil  se comprometió a la ley y el orden. Y por...
“La cantidad de agua que se usa para evaporar el litio es tremenda”

“La cantidad de agua que se usa para evaporar el litio es tremenda”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Guillermo Folguera, biólogo, filósofo e investigador del CONICET. Pasó por el programa radial Estás Muteadx y habló acerca de la producción de litio en Argentina, el cambio climático y la crisis hídrica. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Luciano Mamone. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. En México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), nacionalizó el litio y su industria a través de un decreto presidencial. La medida supone una modificación en la constitución del  país, que con este decreto considera al litio como un recurso estratégico que debe ser propiedad del Estado. México posee una de las reservas de litio más importantes del mundo y si bien la medida no retirará concesiones que ya han sido otorgadas,...
Seis experiencias del nuevo progresismo

Seis experiencias del nuevo progresismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable. El predominio de administraciones de este tipo en el 80 % de la región, suscita grandes debates sobre el perfil de un renovado ciclo de centroizquierda. La dinámica de este proceso es más comprensible sustituyendo el rígido término de ciclo por la noción más flexible de oleada. Este concepto conecta el tipo de gobiernos prevalecientes con los resultados de la lucha popular. La primera secuencia progresista de 1999-2014 fue sucedida por la restauración conservadora de 2014-2019, que a su vez desembocó en los últimos tres años en el reinicio del curso del proceso previo (García Linera, 2021). Enemigos de mayor voltaje La novedad...
Los dilemas del progresismo en la Celac

Los dilemas del progresismo en la Celac

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cumbre de Buenos Aires confirmó la nueva primacía del progresismo en América Latina. Esa vertiente apadrinó en el 2010 a un organismo, que por primera vez integran los 33 países de la región, con la presencia de Cuba y la exclusión de Estados Unidos. A este evento de la CELAC concurrieron los presidentes de centroizquierda recientemente electos (Lula, Petro), junto a otros de la oleada previa (Arce, Boric, Xiomara Castro) o sus delegados (López Obrador). El anfitrión (Fernández) sumó además al exponente de un proceso revolucionario (Diaz Canel) y a voceros del mandatario más impugnado por los medios de comunicación (Maduro). Las críticas al golpismo y las denuncias de la derecha -que prevalecieron en la reunión- confirmaron la tónica progresista del encuentro. Los...
La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las protestas y movilizaciones en Perú son cada vez mayores: Miles y miles de campeinos, cholos, aymaras y quechuas, llegaron una semana atrás a una Lima cercada, vallada, enrejadas las plazas, mientras el país profundo continuaba ardiendo y en cada lugar del país se mantiene la sublevación del paro nacional indefinido, sin armas, a pesar de más de 60 muertos (asesinados) entre los que hay niños y adolescentes. Por Mariana Álvarez Orellana. Existe, además, un silencioso conflicto dentro de un estado peruano resquebrajado. Hay estamentos, instituciones y niveles de gobierno en abierto conflicto con el gobierno central. Hay gobiernos regionales que han pedido la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023, otros piden además asamblea constituyente y, algunos,...
Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe

Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En el 2022, en términos electorales, lo sobresaliente han sido los triunfos de las fuerzas progresistas en Colombia y Brasil, llevando a la presidencia a Gustavo Petro y por tercera vez, a Lula da Silva, luego de la persecución judicial encarnizada de la que fue objeto. De gran importancia es el fortalecimiento del proceso de paz en Colombia y también el cambio de signo en la relación entre Colombia y Venezuela, gobiernos que han dado pasos concretos con la apertura de sus fronteras y la progresiva normalización en sus relaciones. También en Cuba se produjo un avance relevante con la aprobación mayoritaria de un nuevo Código de las Familias, que amplía y actualiza derechos de protección de niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad, condena la violencia...
Perú: gobierno de Dina Boluarte impone “estado de emergencia” por 30 días

Perú: gobierno de Dina Boluarte impone “estado de emergencia” por 30 días

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El nuevo gobierno decidió restringir derechos básicos como el libre tránsito, la reunión y la inviolabilidad del domicilio. Las Fuerzas Armadas intervendrán junto a la policía en los operativos. Fuentes periodísticas hablan de entre ocho y nueve personas asesinadas por la represión contra las protestas populares. Por su parte, el encarcelado presidente peruano Pedro Castillo rechazó hoy el pedido de 18 meses de prisión preventiva formulado por la Fiscalía en su contra y aseveró que es víctima de humillación y maltrato. Con información de Prensa Latina, teleSUR, Marco Teruggi, Aristegui Noticias, Wayka Perú. A cuatro días de asumir, el nuevo Ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció este miércoles la imposición por 30 días del estado de emergencia a nivel...
Los dilemas de la política exterior argentina en la elección del presidente del BID

Los dilemas de la política exterior argentina en la elección del presidente del BID

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La política exterior argentina pregona una retórica latinoamericanista que en ocasiones es discordante con su práctica. Sus dos máximos responsables, Santiago Cafiero y Jorge Argüello, presumen de una tercera posición no siempre consecuente con las decisiones que ejecutan: ambos se empecinan en proclamar una búsqueda de integración regional que sin embargo aparece continuamente condicionada por la intención de no irritar al Departamento de Estado. Por Jorge Elbaum. Existe un consenso generalizado entre los gobiernos progresistas y populares de la región acerca de la necesidad de coordinar políticas que logren contribuir a un mayor nivel de sinergia e integración. Entre esas acciones, figuran las nominaciones de candidaturas a puestos de dirección de organismos multilaterales...