Etiqueta: Estatales

Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano

Rebelión en ATE Capital: el secretario Gremial y el de Organización convocaron un plenario por su cuenta y presionan a Catalano

CABA, Trabajadoras/es
Se aviva la interna en ATE Capital semana a semana. Las acusaciones vuelan y queda claro que, más allá de las diferencias, hay dirigentes que aspiran al control de la seccional de estatales. Este viernes Luciano Fernández y Hugo bellon convocaron a un plenario por las suyas con una agenda paritaria radicalizada que presiona a Catalano. El secretario Gremial Luciano "Lucho" Fernández y el de Organización Hugo Bellon se abrieron en las últimas semanas de la conducción de Daniel "Tano" Catalano. Este viernes decidieron convocar con sus solas firmas por toda representación del Consejo Directivo a un plenario de Juntas Internas y Cuerpos de Delegados de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional. La cita es para el miércoles 14 a las 11 horas en el auditorio de ATE Capital....
Denuncian al Sindicato de Limpieza de Córdoba por atacar con barras una manifestación de estatales

Denuncian al Sindicato de Limpieza de Córdoba por atacar con barras una manifestación de estatales

Córdoba, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Comercio, Industria y Servicios (CIS) de la CTA-A y ATE denunciaron haber sido atacados por una patota del Sindicato de Limpieza de Córdoba (SOELSAC) con barras bravas del Club Argentino Peñarol durante una manifestación. El hecho quedó captado por celulares. ATE Córdoba denunció penalmente al SOELSAC. El CIS hizo lo propio con el club ante la AFA y ante la Liga Cordobesa. El secretario General Nacional del Sindicato Joven de Comercio, Industria y Servicios (CIS-CTA), Gustavo Córdoba, apuntó contra los atacantes del sindicato de la limpieza que junto a quienes identificaron como barras del club Argentina Peñarol, dieron una brutal golpiza a la columna de trabajadores y trabajadoras el pasado 28 de julio. En la manifestación se movilizaban las auxiliares...
Mendoza: El gobierno rechazó el reclamo de estatales y se agrava el conflicto con más paros a la vista

Mendoza: El gobierno rechazó el reclamo de estatales y se agrava el conflicto con más paros a la vista

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
En la segunda jornada de paro, no hubo acuerdo entre el gobierno de Rodolfo Suárez y los trabajadores. Este jueves, la Provincia se reúne con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación. Mientras tanto, advierten que si no hay soluciones seguirá la huelga general. En Mendoza el Gobierno de Rodolfo Suárez rechazó el reclamo de los gremios estatales y se profundiza el conflicto. En la segunda jornada de paro que incluye también a trabajadores de la educación, entre otros, la Provincia convocó a la dirigencia sindical, pero rechazó los reclamos de ATE y otros gremios. “El gobierno provincial no va a otorgar los 40 mil pesos para los trabajadores estatales ni de ningún otro régimen salarial”, contó a sus compañeros y compañeras el secretario general de ATE Mendoza,...
Panorama sindical: A confesión de parte, relevo de prueba

Panorama sindical: A confesión de parte, relevo de prueba

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 12.6.2022. A confesión de parte, relevo de prueba Por Mario Hernandez “¿Qué hace La Anónima con la inflación?, le preguntaron al titular de la cadena, Federico Braun, durante el foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). De inmediato respondió, entre risas (sic): “Remarcar precios todos los días”. La frase asiste en la comprensión del balance de la compañía, donde muestra una disparada de su ganancia neta de más del 140% de un año a otro. Este incremento superó con más del doble a la inflación, dado que para ese momento el IPC del Indec había marcado un 55,1%. A la par de esta grotesca variación, las grandes corporaciones nucleadas en este grupo de lobby que cumplió dos décadas se opusieron a pagar más...
Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%

Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Se abre un nuevo capítulo de paritarias estatales. Se espera que la semana próxima pueda concretarse el primer encuentro firmal. Si bien las negociaciones son continuas, ya hay algunas pautas sobre las que avanzar. Los detalles. Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Las conversaciones informales con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encaminar la discusión colectiva del ámbito público, dan indicios de que podrían llegar a un acuerdo la semana que viene. En comunicación con fuentes de los distintos gremios involucrados en la negociación, InfoGremiales pudo saber que las partes concluyeron que el aumento no debería ser menor a un 60% de aumento...
Continúa la lucha de trabajadores y trabajadoras del Organismo de Niñez bonaerense

Continúa la lucha de trabajadores y trabajadoras del Organismo de Niñez bonaerense

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Trabajadores  y trabajadoras del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) continúan manifestándose para denunciar su desacuerdo con la modificación del régimen de bonificaciones salariales. Hoy se movilizaron al edificio del Ministerio de Desarrollo Social en la Ciudad de La Plata. "Ésta situación implica un recorte salarial de hecho para una gran parte de trabajadores y trabajadoras que sería compensado con una bonificación fija e invariable, lo que deteriorando el salario en términos de calidad, llevaría a una progresiva devaluación del mismo por inflación" explicaron mediante un comunicado. Trabajadores y trabajadoras del Organismo Provincial de Niñez continúan manifestándose para denunciar su desacuerdo con la modificación del régimen de bonificaciones...
Terés: “el gobierno provincial abandonó la educación pública”

Terés: “el gobierno provincial abandonó la educación pública”

Rosario, Trabajadoras/es
En la sede del Ministerio de Educación se realizó junto a la comunidad educativa una importante y colorida concentración de ATE Rosario y Amsafe Rosario. Se reclamó por las condiciones edilicias y de provisión de servicios en las escuelas de la Regional VI. Pese al tiempo que por la pandemia las escuelas estuvieron vacías, a la hora de evaluar, el gobierno ‘se llevó a marzo’ lo vinculado a materia de inversión. Acompañada por centros de estudiantes, madres y padres de cooperadoras de diferentes escuelas, la gran convocatoria expuso nuevamente los datos del relevamiento que realizaron los sindicatos: sobre un total de 223 escuelas relevadas, en 55 % no funciona el servicio de gas, en el 41% la provisión de agua es inadecuada o nula, el 37% tiene problemas con la instalación...
Brigadistas en estado de alerta y movilización

Brigadistas en estado de alerta y movilización

Patagonia, Trabajadoras/es
Los y las brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de Parques Nacionales se reunieron en asamblea en la seccional de Río Villegas y expresaron que se declaran en estado de alerta y movilización. El reclamo está dirigido a Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de nación. La asamblea realizada decidió esperar hasta el miércoles a la tarde para que el ministro responda. Advierten que si no reciben una respuesta a sus reclamos realizarán una protesta sobre la ruta 40 para visibilizar el conflicto. Los y las trabajadores elaboraron un acta con los cuatro puntos principales que reclaman: - El pase a planta permanente de todos los trabajadores y trabajadoras y una recomposición salarial. - El reconocimiento como trabajadores de alto riesgo...
“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así como se conoció el intento por terminar con la Uocra bonaerense, ahora el portal Infogremiales publicó las planificadas maniobras para avanzar con la histórica empresa naval. Los gremialistas procesados. Por Melisa Molina. El plan para destruir a los sindicatos y quitarles derechos a los trabajadores durante el gobierno de María Eugenia Vidal no solo se planificaba en mesas judiciales como la que encabezaba el exministro de Trabajo bonarense, Marcelo Villegas junto a la AFI y donde expresaba su deseo de contar con una "Gestapo" para terminar con los sindicalistas. También desde esa cartera se armaban presentaciones en las que detallaban los pasos a seguir, punto por punto, para armar causas judiciales e instalar el tema en los medios de comunicación. En los documentos,...
Malestar por la exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de 20 mil pesos que se otorgará a estatales nacionales

Malestar por la exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de 20 mil pesos que se otorgará a estatales nacionales

Nacionales, Trabajadoras/es
CONADU Histórica manifiesta el malestar ante la explícita exclusión de la docencia de las Universidades Nacionales del bono de fin de año, por una suma de 20 mil pesos, que se otorgará a las y los trabajadores estatales. El presidente Alberto Fernández oficializó un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20 mil pesos, que se abonará con el salario de diciembre. El decreto presidencia excluye explícitamente a la docencia universitaria y preuniversitaria, algo que resulta inexplicable dado que las y los docentes de las Universidades Nacionales dependemos de la administración pública federal. Esto sumado a que en estos casi dos años de pandemia, seguimos sosteniendo la educación universitaria a más...