Etiqueta: FOL

Fiesta de San Juan: una tradición popular

Fiesta de San Juan: una tradición popular

Culturas, La Plata
El sábado 8 de junio se celebró en el Centro Comunitario Ogaguazú la Fiesta de San Juan, con comidas y bailes típicos de la comunidad paraguaya. En el Barrio El Molino de la ciudad de La Plata se llevó a cabo la celebración anual de la noche de San Juan, que sucede el 24 de junio de cada año durante el solsticio de invierno. Está fuertemente asociada al fuego, ya que durante los festejos se encienden fogatas para “darle fuerza al sol durante los días en que se debilitará”. También es un símbolo de purificación, que lleva es eslogan de “San Juan dice que si” ya que todos los años el sol brilla luego de uno o dos días de lluvia previos al evento. Durante la fiesta se llevó a cabo la venta de comidas típicas paraguayas, como por ejemplo Sopa de Mandioca; Pastel...
La bicicleta financiera: una de las causas de la suba del dólar

La bicicleta financiera: una de las causas de la suba del dólar

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una explicación sencilla sobre los negocios de los sectores especuladores, para entender qué es lo que está pasando en el país. JP Morgan es un banco internacional, creado en el año 2000 con sede en EEUU. Realiza negocios y brinda asesoramiento a las grandes empresas de todo el mundo, instituciones y gobiernos para decidir dónde invertir su dinero y aumentar sus ganancias. Generalmente la terminología económica y las variables que se manejan en ese ámbito son difíciles de comprender para el común de la sociedad, que ve cómo la realidad va cambiando abrupta y negativamente sin poder entender qué es lo que está pasando de fondo. Para entenderlo con un ejemplo sencillo, contaremos esta situación a modo de cuento, con números ficticios y accesibles. De esta manera,...
Las medidas del Gobierno son insuficientes con un tercio de la población en la pobreza

Las medidas del Gobierno son insuficientes con un tercio de la población en la pobreza

CABA, Trabajadoras/es
Con un anuncio vergonzoso y mentiroso, el gobierno pretende calmar el descontento social de cara a las elecciones. Este mediodía el Gobierno nacional realizó un anuncio con “medidas que alivianan el bolsillo”, como se vanaglorian, cuando estamos en un periodo de inestabilidad cambiaria, inflación, tarifazos y mayor explotación a lxs trabajadorxs, con despidos y ajuste y esas medidas resultan insuficientes. Un tercio de la población está en la línea de pobreza. Día a día nos enteramos de testimonios que duelen, casos de desesperación y angustia ante la crisis ocurren y ya es imposible invisibilizarlo en los medios. Uno de esos tantos ejemplos sucedió ayer, cuando una jubilada se tiró a las vías del subte en la ciudad de Buenos Aires porque no puede pagar los medicamentos...
Como respuesta a la crisis, el gobierno ofrecerá endeudamiento a los más pobres

Como respuesta a la crisis, el gobierno ofrecerá endeudamiento a los más pobres

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El oficialismo relanza los créditos de la ANSES para jubilados y beneficiarias de la AUH. Una respuesta a la crisis que termina hundiendo más a la clase trabajadora. El gobierno se encuentra realizando un relanzamiento de los créditos de la Anses para jubilados y beneficiarias de la AUH. La propuesta que el oficialismo intenta presentar como un avance, lleva a que las y los que menos tienen se endeuden por las altas tasas de interés que rondan en el 50%. Los nuevos créditos aumentaran los montos máximos que se pueden pedir. De esta manera un jubilado puede solicitar 160 mil pesos, y las beneficiarias de la AUH podrán requerir 13 mil. Hasta el momento los primeros podían pedir hasta 80 mil, mientras que en el caso de la asignación el máximo era 6500$. Por lo tanto, frente...
Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este 4 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en muchas ciudades del país, las distintas expresiones del movimiento obrero organizado marcharon en una jornada cuyo reclamo central fue por el trabajo y la producción. En estas consignas coincidieron la conducción de la CGT, las expresiones de la oposición cegetista agrupadas en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA. Se sumaron con mucha fuerza los movimientos sociales, que en CABA marcharon al Ministerio de Desarrollo Social contra el hambre y la pobreza, reclamando que se abran programas sociales y aumenten las partidas de alimentos, además de la sanción e implementación de la Emergencia Social. La Policía de la Ciudad no se dejó ver donde marcharon los gremios, pero hostigó a los movimientos....
La pobreza arrasa en las provincias del norte

La pobreza arrasa en las provincias del norte

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Según los nuevos datos revelados por el INDEC las personas en situación de pobreza en esas zonas alcanza al 49%. La mayoría de los habitantes no tiene acceso a electricidad, agua potable, salud o educación. Los nuevos porcentajes de pobreza e indigencia arrojan datos sumamente preocupantes. Según el último informe de INDEC la pobreza aumentó en 2018 del 25,7% al 32%. Esto significa que el año pasado se agregaron 2.650.000 pobres. Por otro lado, el porcentaje de indigencia pasó del 4,8% al 6,7% lo que equivale a 800.000 indigentes más. Estos datos pertenecen sólo a los conglomerados urbanos, y no a las zonas rurales donde la pobreza suele ser mayor. En todo el país, ya se suman más de 14 millones de pobres. Las provincias ubicadas en el norte del país son las más...
Durante el 2018 hubo más de mil desocupados nuevos por día

Durante el 2018 hubo más de mil desocupados nuevos por día

Nacionales, Trabajadoras/es
En total la desocupación afecta a 1.750.00 personas, pero además el número de gente al que no le alcanzan sus ingresos es aún mayor. Según el análisis que hace el Indec sobre 31 aglomerados urbanos, la desocupación durante el último periodo del 2018 llegó a 9,1% lo que representa 400.000 desocupados nuevos en un año, es decir más de mil desempleados por día. El total de personas afectadas por esta situación es de 1.750.000, y el estudio del Indec no analiza lo que sucede con el trabajo rural ya que las estadísticas están hechas sobre los centros urbanos. Una de las zonas más afectadas fue el conurbano bonaerense, donde la desocupación llega a 11,4% frente al 9,2 de un año atrás, es decir que 644.000 personas son desocupadas. Pero las tasas más altas fueron...
Policía amedrenta a niñas, vecinas y docentes en actividad de niñez, memoria y DDHH

Policía amedrenta a niñas, vecinas y docentes en actividad de niñez, memoria y DDHH

CABA, Derechos Humanos
Ayer, jueves 21 de marzo, por la tarde la Policía de la Ciudad amedrentó a madres, docentes y niños que hacían una actividad por la Memoria en el Parque Centenario, a pocos días del 24 de marzo. Compartimos el comunicado del FOL: En la tarde del 21/3, nos convocamos docentes, familias y vecinxs del Parque Centenario para realizar una actividad de Niñez, Memoria y Derechos Humanos. Asistimos cerca de 200 personas para leer cuentos prohibidos en la dictadura, cantar canciones y pintar pañuelos alrededor del mástil del parque. Cabe destacar que el año pasado realizamos el mismo encuentro, que se desarrolló con la misma tranquilidad y alegría que el del día de la fecha. Cuando ya quedábamos pocas familias y docentes en el lugar, una cantidad inusitada de efectivos policiales...
Jornada nacional de lucha de los Movimientos Populares

Jornada nacional de lucha de los Movimientos Populares

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los Movimientos Populares realizarán una Jornada Nacional de Lucha con asambleas y ollas populares en rutas de todo el país este miércoles 20 de marzo para seguir exigiendo una paritaria social con actualización de los programas de empleo desfasados por la inflación y la reincorporación de trabajadores y trabajadoras dados/as de baja injustamente. 18/03/2019 La CTEP, la CCC, Barrios de Pie, FOL y el Frente Popular Darío Santillán, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, intensifican su plan de lucha para exigir una paritaria social que contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas. También exigen la anulación de la resolución 189/2019 del secretario de Economía Social, Matías Kelly, que da de baja 60 mil monotributos sociales y...
Jornada nacional contra el hambre: acampe en las puertas de hipermercados

Jornada nacional contra el hambre: acampe en las puertas de hipermercados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Exigiendo "trabajo, aumento salarial y plan de emergencia para revertir las graves consecuencias sociales del ajuste que golpea a la clase trabajadora", movimientos sociales movilizaron hoy simultáneamente en 14 provincias. "Frente al aumento de la pobreza, la desocupación, el desplome de nuestros salarios y una inflación descomunal", el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la Democracia Directa y la Cooperativa de Producción Agroecológica – COPA, entre otras organizaciones, cumplen hoy y mañana una jornada nacional de lucha que cuenta como medida central el acampe ante grandes hipermercados para denunciar que en la Argentina el hambre crece, insoportable, bajo el gobierno de Mauricio Macri. "La gravísima crisis que...