
El gobierno y los comedores barriales: entre la polenta, el vaciamiento y la campaña electoral
En abril de 2020 se desató un escándalo por los sobreprecios en la compra de alimentos por parte del ministerio de Desarrollo de la Nación, lo que derivó en la renuncia de 14 funcionarios del área, entre ellos Carlos Montaña, subsecretario de Asistencia Crítica y un histórico del peronismo en el área. La situación generó que se frenara la entrega de alimentos a los comedores comunitarios en plena pandemia y en la cresta de las restricciones a la circulación y al trabajo. El gobierno prometió transparentar la situación y para ello ubicó en el lugar a funcionarios ligados a los intendentes del conurbano, principalmente a Juan Zabaleta, quien asumiría al frente de la cartera social un año después. Con los cambios se fue regularizando la entrega tras varias semanas de parate...