Etiqueta: Perú

El declive de EEUU en la región provoca las operaciones del Comando Sur

El declive de EEUU en la región provoca las operaciones del Comando Sur

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El Comando Sur de Estados Unidos ha estado movilizándose en varios espectros de su guerra de baja intensidad en Sudamérica y el Caribe. Desde que comenzó la operación militar especial de la Federación Rusa en Ucrania, el ala del Pentágono para la región ha dado muestras de que aún sigue activo en su voluntad hegemónica en relación a lo que considera su "patio trasero". Hay que tomar en cuenta que no existe un rechazo generalizado en la región a la operación rusa, si observamos las declaraciones de las cancillerías y las votaciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema. De hecho, Rusia tiene importantes lazos de cooperación en el Hemisferio Occidental con países que Estados Unidos tiene en su radar de influencia, por ejemplo, Argentina, Brasil y México. La...
Castillo de naipes: un nuevo intento de destitución presidencial en Perú

Castillo de naipes: un nuevo intento de destitución presidencial en Perú

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Un nuevo intento de destitución contra el presidente Pedro Castillo. Otro proceso de vacancia por permanente incapacidad moral acaba de ser aprobado en el parlamento y el 28 de marzo el Congreso votará si es destituido o no el flamante presidente. La fuera impulsora fue Renovación Popular y se aprobó con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención. Las fuerzas políticas que apoyaron el proceso de vacancia presidencial para destituir a Castillo superaron los 50 votos necesarios para impulsar el proceso llegando a 76 afirmativos: Alianza Para el Progreso (13), Acción Popular (13), Podemos Perú (4) y la mayoría de Somos Perú (4) inclinaron la balanza a favor del pedido. Renovación Popular (9), Avanza País (9) y Fuerza Popular (23). Pero faltarían 11 votos para lograr la...
Perú: Chonon Bensho, artista Shipibo-Konibo ganadora de Primer Premio de Pintura

Perú: Chonon Bensho, artista Shipibo-Konibo ganadora de Primer Premio de Pintura

Culturas, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
A comienzos de febrero el Banco Central de Reserva del Perú anunció como ganadora del Primer Premio del XII Concurso Nacional de Pintura del BCRP a la artista Chonon Bensho por su obra “Inin Paro” (El río de los perfumes medicinales), elaborada con técnica de bordado con hilos sobre tucuyo. Por Noelia Carrazana – Mink'a Comunicación. En diálogo con Mink'a Comunicación, la artista de 29 años indicó: “Comencé a trabajar con los conocimientos de mis ancestros desde que me comenzaron a curar con las plantas desde que nací. En la niñez y juventud nuestras madres nos enseñan a hacer los diseños para no perderlos y tenerlos siempre presentes”. Bensho es una mujer perteneciente a la nación Shipibo-Konibo, actualmente vive en los departamentos de Ucayali, Madre...
El Gobierno peruano cuestiona la teoría del tsunami que Repsol emplea para no asumir la responsabilidad del vertido

El Gobierno peruano cuestiona la teoría del tsunami que Repsol emplea para no asumir la responsabilidad del vertido

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Las investigaciones preliminares de los organismos peruanos indican que el derrame de 6.000 barriles de petróleo en el litoral peruano pudo deberse a la fricción con un buque de carga y no al oleaje provocado por la erupción del volcán de Tonga. Crisis total entre el Gobierno de Perú y la multinacional de origen español Repsol. Pedro Castillo, presidente de la República, se vio obligado en la jornada del 20 de noviembre a denunciar el vertido petrolero que se extiende por el mar de Grau y el litoral peruano: “Estamos ante uno de los ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar. El Gobierno asume el rol de sancionar a los responsables del daño que afecta trágicamente a la flora, fauna y a las comunidades puestas en peligro y privadas de su sustento...
Estrategia de desgaste: opositores piden otra vez destitución del presidente Castillo

Estrategia de desgaste: opositores piden otra vez destitución del presidente Castillo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
No hubo nada improvisado. Unas semanas después de ser anunciada en el Pleno del Congreso, los legisladores de tres partidos de la derecha peruana, Avanza País, Fuerza Popular y Renovación, presentaron una moción de vacancia (destitución) contra el presidente Pedro Castillo, quien asumió el cargo el 28 de julio, argumentando que éste designó a “altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología al terrorismo”. Por Mariana Álvarez Orellana. El mandatario sostuvo que no le preocupa el ruido político, al remarcar que él fue elegido por el pueblo. “No me ha elegido la mafia ni la corrupción ni los corruptos. Me debo al pueblo, y estoy tranquilo como debe estar tranquilo el pueblo, el pueblo se merece respeto”, expresó al anunciar el lanzamiento de...
Grave crisis: la oposición de Perú le ata aún más las manos al gobierno

Grave crisis: la oposición de Perú le ata aún más las manos al gobierno

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La aprobación de la ley que limita el alcance de la "cuestión de confianza" suscitó un llamado del gobierno a "evitar el quiebre del Estado de Derecho". Denuncian la "cocción" de un golpe. Por Boyanovsky Bazán @hachebbazan El gobierno de Pedro Castillo enfrenta una jugada parlamentaria que desafía la gobernabilidad y para analistas es directamente “la preparación de un golpe de Estado” en Perú. El Congreso con mayoría opositora aprobó esta semana una ley que limita los alcances de la Cuestión de confianza, una controvertida facultad constitucional que otorga al Ejecutivo la opción de disolver el parlamento y convocar a elecciones legislativas, si éste le es esquivo en reiteradas oportunidades. La administración de Castillo, que intentó contrarrestarla con proyectos...
La internacional derechista

La internacional derechista

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América Latina, a la que quieren involucrar en sus propósitos. Por Juan J. Paz y Miño Cepeda. En un artículo anterior (https://bit.ly/39i9uR7) me referí a la reinterpretación histórica de la ultraderecha española (VOX), según la cual los conquistadores del siglo XVI fueron verdaderos “libertadores” de pueblos sometidos por los aztecas. No es una opinión aislada. Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América...
Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) volvió a reunir a las jefas y jefes de Estado de la región en México, con la meta de convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones los países de la región, pero que sirvió para mostrar la ofensiva de varios mandatarios que, siguiendo los intereses de Estados Unidos, trataron de poner palos a la rueda integracionista. Por Gerardo Villagrán del Corral. El reto de consolidar la Celac con respeto a la diversidad y sin exclusiones por las diferencias políticas entre los gobiernos fue el eje de las propuestas de Bolivia, Perú, Venezuela, México y Cuba durante la cumbre, las que fueron bombardeadas por Uruguay y Paraguay, sumados a las ausencias de Brasil y Colombia, los gobiernos...
Una biblioteca lesbofeminista de Lima es refugio para niñeces y LGBT+

Una biblioteca lesbofeminista de Lima es refugio para niñeces y LGBT+

Culturas, Destacadas, Géneros, Internacionales
Desde marzo de 2020 funciona una biblioteca para niñes en el Centro Histórico de Lima. Por Verónica Ferrari. ¿Cómo hacer una biblioteca punk en medio del caos? Sí, tenemos una biblioteca para niñxs en el Centro Histórico de Lima, exactamente en el Jirón Contumazá, zona de trabajo sexual, microcomercialización de drogas, bares clandestinos, urinario público y ring de box. Cuando llegamos, todo era inaudito. Habíamos escuchado decenas de frases clichés que pretendían describir este tipo de lugares: tierra de nadie, selva de cemento. Los “nadies” vivían aquí, como en tantas callejuelas de Lima abandonadas a su suerte. Y a su suerte también estaban les niñes, con un año escolar perdido y con otro por perder, desayunando, almorzando y cenando violencia. Fue...
“El sujeto principal en Perú no es Castillo, sino sectores muy de abajo”

“El sujeto principal en Perú no es Castillo, sino sectores muy de abajo”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Ricardo Napurí, ex diputado constituyente y senador peruano. El sujeto principal en Perú no es Castillo, sino sectores muy de abajo, sobre todo provincianos, que aprovecharon la posibilidad del voto para elegirlo Mario Hernandez M.H.: Hace un mes atrás manifestaste que se venía un golpe en Perú y de alguna manera creo que no te equivocabas. R.N.: Béjar en la nota que le hace Página 12 dice: “La derecha no acepta una política exterior soberana” y da punto  por punto las cosas que predijimos hace un tiempo. Incuso él lo llama “golpe blando”. La diferencia con lo que dijimos nosotros es que lo hicimos antes de los acontecimientos, previendo lo que venía a partir del análisis de la experiencia que uno ha acumulado para juzgar estos hechos de la...