Etiqueta: Poder Judicial

Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La letrada Claudia Cesaroni denunció que los jueces responsables no están investigando. En diálogo con FM En Tránsito explicó que existe “un conflicto de competencia negativa” es decir que “nadie quiere hacerse cargo de investigar” y “se revolean el caso uno a otro” entre el juzgado de María Servini de Cubría y Ariel Lijo. Escuchar el reporte de Agustín Lofiego desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. A dos semanas de la represión a la marcha de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, los abogados de la familia del fotógrafo Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial. Esa tarde, un gendarme de apellido Guerrero disparó una lata de gas lacrimógeno sin respetar los protocolos de uso de esas armas que poseen...
San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

Derechos Humanos, La Plata
El juez Sebastián Zubiri, a cargo del Juzgado en lo Correccional 1, sentenció a los agentes a un año de prisión condicional y dos años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. Habían golpeado, amenazado y encerrado en 2022 a un joven menor de edad, al que venían hostigando y continuaron haciéndolo. La Comisión por la Memoria, que viene acompañando a la víctima frente a estos hechos de hostigamiento, había presentado una denuncia penal y un habeas corpus por esas situaciones. “Quiero que se haga justicia porque después de esto no sé qué va a pasar, si termino muerto, termino preso”, dijo el joven al declarar sobre lo sucedido durante el debate oral que terminó con la condena de dos funcionarios policiales por apremios ilegales. Los agentes Gonzalo...
Femicidio de Tamara Silva en Puerto Madryn: Hernán Solvas fue encontrado culpable por un jurado popular

Femicidio de Tamara Silva en Puerto Madryn: Hernán Solvas fue encontrado culpable por un jurado popular

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Patagonia, Video
Si los jueces confirman la figura de femicidio la pena es de prisión perpetua. Por su parte, la defensa sostiene que la calificación del delito es homicidio simple, que implica una pena de menos años. Escuchar el reporte desde Radio La Namunkurá de Puerto Madryn, Chubut. En Chubut, Hernán Solvas fue encontrado culpable por un jurado popular por el femicidio de Tamara Silva. Si los jueces confirman la figura de femicidio la pena es de prisión perpetua. El ataque ocurrió en mayo de 2023 en la vivienda del condenado. Durante el juicio, Solvas no negó su participación en el hecho, pero su defensa intentó desacreditar la calificación de femicidio, argumentando que su intención era agredirla y no asesinarla. Durante el juicio la defensa sostuvo que la calificación del...
Río Negro: prisión perpetua para los acusados del crimen de Otoño Uriarte

Río Negro: prisión perpetua para los acusados del crimen de Otoño Uriarte

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Patagonia
Néstor Cabos, José Jafri, Maximiliano Lagos y Germán Antiraf fueron condenados por considerarlos coautores del delito de privación ilegítima de la libertad agravada. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. En Río Negro, tras 18 años de la desaparición de Otoño Uriarte, la justicia rionegrina condenó a prisión perpetua a Néstor Cabos, José Jafri, Maximiliano Lagos y Germán Antiraf por considerarlos coautores del delito de privación ilegítima de la libertad agravada. “Por unanimidad, el tribunal ha decidido condenar a prisión perpetua a los imputados”, anunció la jueza María Caruso al leer la sentencia. La magistrada explicó que el delito se agrava por la participación de más de tres personas, por ser una víctima menor de edad...
El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado "antipiquetes" es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). . El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo...
Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Derechos Humanos, La Plata
A 12 años del asesinato de Sebastián Nicora, la justicia se dispone a indagar a uno de los policías responsables de intervenir de manera ilegal en la investigación penal, entre otras cosas manipular la escena del crimen y realizar allanamientos ilegales. El fiscal Juan Ignacio Menucci, a cargo de la UFIJ N°5 de La Plata, consideró que el oficial de la policía bonaerense, Javier Argentino Maciel (actualmente en funciones) “realizó intencionalmente” actos que evitaron que la investigación llegue a buen puerto, y solicitó se le tome declaración indagatoria en función de los delitos de encubrimiento calificado en concurso ideal con falso testimonio, allanamiento ilegal e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La audiencia será este 20 de marzo. Sebastián...
Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Derechos Humanos, Mar del Plata
El acusado de un homicidio quedó absuelto luego de que el testigo central que lo señalaba como responsable del crimen admitiera que lo había acusado a partir de una golpiza que le dieron en la comisaría tercera. Los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder señalaron que a partir del cambio sustancial del testimonio no podía condenarse al acusado, y ordenaron que se investigue a los funcionarios por la posible comisión de delitos. La CPM participó como veedora en el juicio. Todo comenzó con el asesinato de Leonel Sebastián Bellini en diciembre de 2022, en uno de los tantos puntos de ingreso a la Villa Vértiz de Mar del Plata. Frente a los policías de la comisaría 3ª, un testigo señaló a Lucas Nahuel Pensa como el responsable del crimen; con...
Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Destacadas, Discusiones, Nacionales
La medida solicita que se declare "la nulidad absoluta e insanable y la inconstitucionalidad del DNU 179/2025, por violación de los artículos 93 (inciso 3), 4, 29, 76 y 75 (incisos 4 y 7) de la Constitución Nacional, y del principio republicano de la división de poderes", por saltarse el paso por el Congreso Nacional. También que se declare la suspensión de la vigencia y sus efectos y "que se ordene al Poder Ejecutivo a no firmar con el FMI ninguna operación de crédito público". Fue presentada por Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (economista...
Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

Discusiones, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y de infraestructura de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia. Las organizaciones civiles denuncian que el ajuste del Ministerio de Justicia que generó despidos y cierre de políticas públicas, pone en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. El Tribunal consideró que no se acreditó suficientemente la verosimilitud del derecho invocado y que el fallo anterior era una "intromisión en facultades propias de otro poder". La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría...
“Dejaron a un violador suelto”: abusó de su hija y lo condenaron a 18 años en 2023, pero sigue libre

“Dejaron a un violador suelto”: abusó de su hija y lo condenaron a 18 años en 2023, pero sigue libre

Géneros, Nacionales
Marcelo Gustavo Ruiz está condenado por haber abusado sexualmente de su hija Paloma en, al menos, cuatro ocasiones. Atravesó un juicio por jurados que lo sentenció a 18 años de prisión en mayo de 2023, pero dos años más tarde sigue libre, viviendo en la misma ciudad que Paloma y su madre y amenazándolas cuando puede. Sus abogados defensores llevan todo este tiempo apelando la pena y, mientras la Justicia se toma su tiempo para dejar la sentencia firme, el juez Eugenio Casas se niega continuamente a dictar prisión preventiva. Por corresponsal para ANRed. “La primera denuncia la hacemos en enero en enero del 2020”, recuerda Luciana, madre de Paloma, y reconstruye que “fueron cuatro hechos de abuso sexual: dos veces a los 11 años (de Paloma) y dos veces a los 15”....