Etiqueta: PRO

Lanús: Formación de policías en un ex Centro Clandestino

Lanús: Formación de policías en un ex Centro Clandestino

Conurbano, Derechos Humanos
Desde la comisión de vecinxs de Campomar denunciamos la política del gobierno del PRO de querer inaugurar una escuela de policías sobre un ex centro clandestino de la dictadura militar, Fabricaciones Militares, Villa Jardín, Lanús. Denunciamos que justamente en la nave junto al Puente Olímpico, sobre la ribera del Riachuelo y a metros del Polo Educativo, se encontraba la entrada a los sótanos con sala de tortura y decenas de buzones que nos consta (por presentación de la declaración de un ex militar en la causa Suarez Mason 14216/03) funcionaba con presos clandestinos incluso desde el año 1974 continuando luego en dictadura, conectándose con otros centros clandestinos de la zona (campomar y un lugar sin identificar, frigorífico de porcinos de Villa Albertina) y con Campo...
Macristas en el Obelisco

Macristas en el Obelisco

CABA, Destacadas, Foto, Sistema Político
El sábado en el Obelisco porteño se realizó uno de los últimos actos de la gira electoral de Mauricio Macri. Allí se expresó el apoyo que aún provoca en su base electoral original y más fiel, los sectores de barrios acomodados porteños, de las franjas etarias mayores y ubicados en la derecha más rancia del espectro político. Además, el oficialismo movió todo su aparato, con colectivos, punteros, aprietes a empleados públicos y fuerte propaganda. La consigna convocante “Sí, se puede” refiere al intento de revertir la fuerte diferencia que le lleva al actual presidente el principal candidato opositor, Alberto Fernández. Bautizada como “la marcha del millón”, los cálculos más realistas indican que arañó una cuarta parte de esa cifra, aunque desde el equipo...
Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que "tomarán medidas de fuerza" si el gobierno porteño no implementa un plan "para retirar el amianto de los subtes". "Se sabía que estos trenes eran viejos y que antes, usualmente, tenían amianto para aislar", explicó Pianelli en diálogo con FM Futurock. “A medida que se iba utilizando en el mundo, se detectó cómo el amianto era un asesino silencioso. ya que la fibra de amianto es imperceptible a la vista y cuando lo inhalás se clava en los pulmones y recién se puede detectar cuando empezás a enfermarte”, remarcó. Pianelli aludió a la investigación periodística realizada por la CNN en la que el titular del Subterráneos de Buenos Aires...
CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA, Derechos Humanos
Al problema social de la gente que vive en situación de calle, se le suma el cierre de un parador nocturno en Parque Avellaneda. Favio "Vasco" Pirone, militante social y candidato a comunero por el Frente de Todos en la Comuna 9, brindó más detalles en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. Los últimos embates del frío en el 2019 contarán con un espacio menos para personas en situación de calle. Tras viralizarse la imagen del cierre del polidepotivo de Parque Avellaneda devenido en parador en las noches de invierno,  el candidato a comunero Favio Pirone pasó por Radio La Retaguardia y manifestó: “El CeSAC 13 es un Centro de Salud que depende del Hospital Piñero pero está en la Comuna 9 dentro del Parque Avellaneda...
Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

Agentes de tránsito de la Ciudad: “La precarización mata”

CABA, Trabajadoras/es
El domingo 8 de septiembre el funcionario del Ministerio de Justicia de la Nación Eugenio Veppo -conocido también por su desempeño en medios como Canal 13, C5N y Radio 10- embistió a Cinthia Choque y Santiago Siciliano, agentes de tránsito de la Ciudad, al intentar zafar de un control vehicular en el que participaban. Cinthia perdió la vida y Santiago se encuentra internado. Ambos estaban contratados por el Gobierno de la Ciudad que conduce el PRO hace doce años como monotributistas, ganando sueldos miserables, sin ART ni seguro. Este jueves 19 de septiembre a las 15 horas sus compañeras y compañeros agentes de tránsito se manifestarán en el Obelisco con la consigna "Justicia por Cinthia y Santiago, la precarización mata".
Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

CABA, Derechos Humanos, Video
Otra vez la violencia policial. Jorge Martín Gómez de 41 años fue asesinado el lunes en Estados Unidos al 2600 en el barrio porteño de San Cristóbal. Su asesino se llama Esteban Armando Ramírez, policía de la ciudad. Una patada en el pecho lo mató. Nadie se va a hacer cargo. La violencia policial no es algo nuevo. CORREPI hasta el cansancio denunció que cada 21 horas hay un muerto por brutalidad policial. Es claro que matan con impunidad, quienes ya vieron el video que es viral, entienden que la policía asesina ante las mismas cámaras del gobierno de la Ciudad. Por Federico Paterno. El colectivo de Medios Populares informó que el policía que tiró la patada está detenido. No sabemos cuánto puede durar esa medida. Sí sabemos algo que está muy claro: el gobierno de...
Detenciones arbitrarias en La Plata: la Bonaerense hostigó a feriantes y les quitó la mercadería

Detenciones arbitrarias en La Plata: la Bonaerense hostigó a feriantes y les quitó la mercadería

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
En la mañana de hoy un operativo de 700 policías plenamente equipados con escudos, armas y palos saturó el centro de la capital provincial bonaerense para combatir a quienes la administración del intendente del PRO, Julio Garro, parece considerar una amenaza mayor: vendedores ambulantes y feriantes. Personas sin trabajo que venden lo que pueden en la calle para sobrevivir y que con su presencia, arruinan el relato oficial del país de las maravillas en el que presuntamente vivimos. Durante el operativo solicitado por la administración municipal la Bonaerense les quitó la mercadería a feriantes con actas irregulares, y detuvo arbitrariamente a la vendedora Carolina Esteban, y a Pilar Posadas y Francisco Laurito, que habían protestado por la violencia de su detención y quisieron...
“¿Cuántos usuarios del subte saben hoy que las formaciones estuvieron durante años envenenadas con asbesto?”

“¿Cuántos usuarios del subte saben hoy que las formaciones estuvieron durante años envenenadas con asbesto?”

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Entrevista sobre el Proyecto de re-estatización del subterráneo a su redactora, Mercedes “Mechi” Mendieta, candidata del FIT a legisladora de la CABA. M.H.: Mercedes Mendieta es quien redactó el Proyecto de re-estatización del subterráneo que fue presentado en conferencia de prensa en la Legislatura porteña y además es candidata a legisladora por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. ¿Cuáles son los contenidos centrales del Proyecto y por qué plantear la re-estatización? M.M.: En primer lugar para nosotros desde el FIT el problema de las privatizaciones viene siendo uno de los ejes programáticos centrales, qué podríamos decir dentro de un plan de gobierno, cómo haríamos funcionar los servicios públicos es un tema...
Mercosur-Europa: otra hipoteca a 30 años con la mira en los próximos 30 días

Mercosur-Europa: otra hipoteca a 30 años con la mira en los próximos 30 días

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
A vos, Mauricio, te van a recordar por la infraestructura que dejes y por los acuerdos comerciales que cierres. Vas a ver que al final del día son los dos temas más importantes. La profecía de Mike Braun, entonces encargado de las negociaciones económicas internacionales y ahora viceministro de Hacienda, llegó cuando el Presidente todavía no dudaba de su propia reelección. Fue hace más de un año, cuando el peronismo miraba incrédulo a quienes se atrevían a soñar, aunque fueran tan módicos como el recién reelecto Alberto Rodríguez Saá con su "hay 2019". En el medio pasaron cosas. El plan de infraestructura en el que se basaría la campaña electoral oficialista debió sacrificarse en el altar del ajuste para cumplir con una meta que el Fondo Monetario fijó primero...