Etiqueta: Pueblo diaguita

El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el mes de marzo se vinieron realizando reuniones en diferentes comunidades de la Provincia de Salta y se eligieron más de 450 congresales que luego eligieron en otras 9 asambleas, una por cada pueblo, a sus representantes que asumieron estos días como autoridades del IPPIS por dos años. El hermano Diaguita calchaquí Cándido Condori, que hoy nos acompaña fue elegido presidente. Duración: 15:06 – 14MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Recordamos que según el artículo 5° de la Ley 7.121, se establece que la presidencia del Consejo sea rotativa entre los distintos pueblos que lo integran, entonces le correspondía ahora al representante del pueblo Diaguita Calchaquí, por lo que se determinó que Cándido Condori, hasta...
Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el reciente 22 de abril, fecha en que se conmemora el Día de la Tierra, en todo el país se realizaron actos alusivos y concientizadores. Uno de ellos tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, al cual una hermana diaguita, Lourdes Albornoz de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas invitó y a través de una entrevista nos da a conocer su visión del tema ambiental. Duración: 19:21 – 18MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es cierto que en los últimos tiempos líderes políticos y sociales demuestran su preocupación por el cambio climático y sus devastadores consecuencias en el planeta. Se organizan encuentros nacionales e internacionales para concientizar sobre el peligro ambiental que se avecina y por el que ya estamos sufriendo...
Comunidad La Aguada, Cachi denuncia usurpación

Comunidad La Aguada, Cachi denuncia usurpación

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Comunidad Diaguita Calchaquí La Aguada denuncia usurpación en territorio comunitario relevado por Ley 26160. En la foto se puede ver trabajar a empleados del auto denominado empresario Luis Javier Montero Alesanco. En febrero de 2019 la policía de la provincia de Salta reprimió a miembros de la comunidad la Aguada que protestaban en contra de esta usurpación. Convocamos a los organismos de derechos humanos, comunidades indígenas a sumarse a la lucha territorial de la comunidad la Aguada. Contactos de prensa: 3868456505.
Tercer Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir

Tercer Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Del 22 al 25 de mayo tuvo lugar en Chicoana, a 50 kilómetros de la capital de la provincia de Salta, el Tercer Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir. Fueron 3 días de encuentro de mujeres de diversos regiones y orígenes de nuestro país y del Abya Yala. Duración: 17:23 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Participaron más de 250 mujeres y diversidades, pertenecientes a 21 pueblos indígenas, entre ellos: Quechua, Wichí, Qom, Diaguita, Charrúa, Mapuche, Moqoit, Kolla, Huarpe, Tapiete, Avá guaraní, Chorote, Chulupí, Chané, Weenhayek, Zimba guaraní, Guaycurú, Lule, Diaguita calchaquí, Ranquel, Aymaras de Bolivia, y de México, el pueblo Cherán – Purépecha. Diferentes temas relacionados...
Nueva amenaza de desalojo en la comunidad diaguita de Tolombón

Nueva amenaza de desalojo en la comunidad diaguita de Tolombón

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En agosto del año pasado tuvo lugar un desalojo en la Comunidad Diaguita Tolombón, Provincia de Tucumán. Fue en la casa de un comunero, integrante de la misma, Román Ríos, de 88 años y con mucho tiempo viviendo en ese lugar. Duración: 16:37 – 15, 2 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En el desalojo de don Román, que vive en donde originalmente lo hicieron sus padres, vio destruida su casa, galpones, gallineros, etc. Y esto se debe a el acoso que venía sufriendo por parte del terrateniente Javier Critto. La comunidad pudo reconstruir su vivienda y permitir la vuelta a su casa. Y luego de varias gestiones y de obtener dos sentencias a favor del anciano por parte de un juez de paz, este terrateniente consigue una nueva sentencia...
Radio Diaguita Ambrosio Casimiro y su lucha contra la colonización

Radio Diaguita Ambrosio Casimiro y su lucha contra la colonización

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde la sanción de la Ley de Servicios Audiovisuales en nuestro país, se crearon, afortunadamente, varias radios comunitarias indígenas, que tienen entre sus principales objetivos la comunicación teniendo en cuenta sus pautas culturales, y su identidad. Duración: 15:27 – 14 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y la Radio FM Diaguita Ambrosio Casimiro, es una de ellas. Se encuentra en Cachi, Provincia de Salta y se creó en el 2015. Está ubicada en la Comunidad La Aguada, distante a 7 kilómetros de Cachi y a 160 de la Ciudad de Salta; de esta manera su alcance llega a las comunidades diaguitas de la zona, en una región vallista y rodeada de montañas. Su nombre se debe en homenaje a la figura de un joven diaguita calchaquí,...
Las mujeres diaguitas exigen a la Universidad de Tucumán el rechazo al proyecto MARA

Las mujeres diaguitas exigen a la Universidad de Tucumán el rechazo al proyecto MARA

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Días pasados tuvo lugar una movilización frente al rectorado de la Universidad de Tucumán, en donde participaron la Red de Mujeres Diaguitas Trasandinas, la Red de Acción por el Buen Vivir, conformada por comunidades indígenas, asambleas ambientalistas, organizaciones sociales y políticas, junto con estudiantes, docentes, empleados de la UNT y la comunidad en general, exigiendo a dicha casa de estudios el rechazo al proyecto minero MARA. Duración: 0:20:58 – 19 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En representación de la Red de Mujeres Diaguitas, se expresó Cyntia Ovejero de la Comunidad Indio Colalao, refiriéndose a dicho proyecto minero en el que se fusionaron capitales internacionales, y donde la Universidad Nacional de...
Una comunidad diaguita de Salta denuncia el avance de una bodega sobre su territorio ancestral

Una comunidad diaguita de Salta denuncia el avance de una bodega sobre su territorio ancestral

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En diálogo con ANDAR, dos delegados de la comunidad diaguita calchaquí El Divisadero –situada en Salta, a 5 kilómetros de la ciudad de Cafayate y con una extensión de alrededor de 11000 hectáreas- explicaron que el empresario Agustín Lanús, ingeniero a cargo del proyecto, pretende instalar una bodega y un emprendimiento turístico sobre las tierras de la comunidad, cuyo derecho ya fue reconocido y protegido por la ley 26160 sobre la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan los pueblos originarios: “El proyecto no es una situación aislada en el Valle Diaguita Calchaquí de Salta y en otras provincias, sino un intento más por avanzar con enfoques de interés económico y vulnerando los derechos de nuestra comunidad, nuestros sitios sagrados, así como la...
San Juan: más de 700 familias de pueblos originarios serán relevadas por el INAI

San Juan: más de 700 familias de pueblos originarios serán relevadas por el INAI

Cuyo, Pueblos Originarios
En total serán 12 comunidades (9 huarpes y 3 diaguitas) de 25 de Mayo, Sarmiento, Caucete y Valle Fértil. Por primera vez en la historia autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) pisan suelo sanjuanino. 28/09/2021 El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de la provincia y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) este lunes firmaron un acuerdo para realizar el relevamiento técnico, jurídico y catastral de las tierras en posesión actual, tradicional y pública de las Comunidades Indígenas de la provincia de San Juan. Un hecho que marcará un antes y un después para más de 700 familias originarias que viven tierra adentro de la provincia. María Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) junto...
A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 25 de agosto se realizó en la Comunidad Diaguita Tolombón, de la Provincia de Tucumán, un violento desalojo, el cual no estuvo notificado debidamente y la víctima fue un anciano de 88 años, habitante de mucho tiempo en el lugar. Duración: 0:13:04 – 11,9 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Don Máximo Román Ríos, que vivía, en donde originalmente lo hicieron sus padres, vió como destruyeron su casa y todas las construcciones que allí tenía, como por ejemplo, galpones, gallineros, granero y todo aquello que a lo largo de su vida fue edificando. Cuenta que hace un tiempo que el terrateniente Javier Critto lo viene molestando, le habían cortado el agua y la luz, y lo amenazaba con el desalojo. En esta oportunidad...