Etiqueta: Racismo

Reapareció la campaña demonizante contra el mal llamado “terrorismo mapuche”

Reapareció la campaña demonizante contra el mal llamado “terrorismo mapuche”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Un nuevo e inusitado rebrote de racismo y de demonización contra el pueblo mapuche está teniendo lugar por parte de la gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras y sus seguidores, además de la campaña de terror mediático a cargo la prensa hegemónica nacional que responde a los grandes intereses de la derecha informativa. Duración: 0:18:44 – 17,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” El conflicto con la recuperación del Lof Quemquemtrew, cuya extensión ha magnificado la situación, cuando una mesa de diálogo podía haber aportado una interesante solución a dicho escenario, ha posibilitado que todo tomara una gran dimensión y se llegue a esta realidad. El último incendio, que no tuvo responsables asumidos,...
Federación de Prensa repudió “las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche”

Federación de Prensa repudió “las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche”

Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
La Federación que agrupa a nivel nacional a las y los trabajadores de prensa, la Fatpren, repudió hoy las "burdas operaciones" y los "discursos racistas y persecutorios" en el marco de la campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche. En este sentido señalaron en particular al programa conducido por Jorge Lanata, del Grupo Clarín. Compartimos el comunicado de la Fatpren: Repudiamos las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche En los últimos días, distintos medios de comunicación se sumaron a una campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche, en la que reprodujeron discursos racistas y persecutorios de distintos sectores de la política. El punto más alto se dio en el programa televisivo PPT que conduce Jorge Lanata, emitido los domingos...
Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Integrantes de distintos pueblos mapuches convocaron a la sociedad a rechazar la violencia, represión y hostigamiento que sufren en distintos puntos del país, que tiene su último antecedente en el lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero (Río Negro), donde la comunidad realiza una recuperación territorial. Este fin de semana realizaron una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires con el apoyo de distintas organizaciones, como Adolfo Pérez Esquivel, del Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), Nora Cortiña y Elias Espen, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Pablo Pimentel, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza.   “También estamos convocando a la sociedad civil, a quiénes están comprometidos con los derechos...
El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
"Son los nuevos terroristas, incendian y tienen en jaque a poblaciones enteras. Y reclaman la mitad de la Argentina. Indios al ataque: en ‘PPT’ te mostramos cómo operan los mapuches en la Patagonia Argentina. Domingo 22 horas por El Trece", dice la voz en off, publicitando el programa de Jorge Lanata. Generando una violencia mediática hacia el pueblo mapuche, que hoy defiende su territorio ancestral en la lof Quemquemtrew, un golpe (nada nuevo), contra todos los pueblos y naciones indígenas. Desde hace más de un mes, la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew se encuentra aislada por la policía de Río Negro y efectivos del COER, bloqueando la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, para impedir el ingreso de alimentos y abrigo. Ninguno de los habeas corpus y recursos judiciales...
El negocio de demonizar al indígena

El negocio de demonizar al indígena

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde hace poco más de un mes la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, en Río Negro, está bloqueada por la policía provincial y un grupo especial de esa fuerza para impedir la llegada de alimentos y abrigo a la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, que protagoniza un proceso de recuperación de sus tierras ancestrales. Una denuncia penal sin acusados/as (NN) desembocó en un violento allanamiento: algunas personas quedaron en el cerro, otras en la ruta, donde se gestó un acampe solidario con gente de otras comunidades que a la vez opera como resguardo. En los operativos fue agredido un niño de 8 años, que hoy duerme con su madre en ese camino militarizado. Los policías que le clavaron una rodilla en la espalda ahora vigilan en su trayecto ida y vuelta a la escuela todos los días....
Piden alto a la persecución al pueblo nación mapuche

Piden alto a la persecución al pueblo nación mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Personas, colectivas y organizaciones manifestaron su repudio a la “renovada campaña de odio y criminalización hacia el Pueblo Nación Mapuche en lucha por la vida y los territorios”. Denuncian la colaboración de “medios de comunicación masiva, el gobierno de la provincia de Río Negro, y sectores políticos de derecha que pretenden capitalizar electoralmente la radicalización del discurso antimapuche”. A través de un comunicado afirman que “el racismo y supremacismo esgrimido por funcionarixs, candidatxs y conductores de radio y TV se aleja de todo principio democrático y pone de manifiesto que el verdadero agente del terror es esta coalición que busca atemorizar a la población para evitar que sigan creciendo las muestras de solidaridad con la Lof Quemquemtrew (Paraje...
Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El 12 de octubre organizaciones sociales bolivianas repudiaron el racismo con un Wiphalazo contundente. Ese día, grupos de comités cívicos convocaron a un paro nacional para reclamar por los golpistas detenidos. Compartimos un video con las reflexiones del sociólogo boliviano Antonio Abal Oña realizado por Red Eco Alternativo. El martes 12 de octubre en las principales capitales de los departamentos de Bolivia organizaciones sociales salieron a las calles en repudio a la conquista de América y también para dar una muestra de fuerza, a un día del paro nacional que los grupos de comités cívicos convocaron para manifestarse en favor de la libertad de los pocos golpistas detenidos, así como la suspensión del proyecto de ley de investigación de ganancias ilícitas. Desde...
12 de Octubre: nada que festejar, todo para resistir

12 de Octubre: nada que festejar, todo para resistir

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En este nuevo 12 de octubre, en donde toda la indianidad se expresa de diversas formas para visibilizar sus derechos, sus reclamos, su cultura y todo lo que fue y es atropellado casi cotidianamente, nos encontramos con una realidad que lamentablemente desde hace tiempo no ha cambiado. Duración: 0:20:51 – 19 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y lo decimos, porque si bien existe numerosos instrumentos jurídicos que con lucha y movilización se han conseguido, en muchas, en demasiadas ocasiones esos instrumentos no son respetados. Tenemos el importante Convenio 169 y no se respeta la consulta, tenemos la 26.160 y se sigue desalojando, ¿entonces qué nos queda por hacer? Las distintas comunidades apelan a todo tipo de estrategia...
La Pampa: el intendente de Anguil le negó el homenaje a descendiente de Pincén

La Pampa: el intendente de Anguil le negó el homenaje a descendiente de Pincén

Patagonia, Pueblos Originarios
La Comisión Directiva de la Biblioteca de Anguil pretendía homenajear a Silvano Pincén, nieto del cacique, en el «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» y año del cincuentenario de su fallecimiento, destacándolo como uno de los primeros pobladores de la ciudad, junto al resto de los fundadores. Desde el municipio primero autorizaron el homenaje, y finalmente el intendente Héctor Delahaye (UCR-Cambiemos), no lo autorizó. 07/10/2021 La presidenta de la CD de la biblioteca, Silvia Carassay, le dijo a LA ARENA que el objetivo era «en virtud del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y de que en la localidad, vivió Silvano Pincén -nieto del cacique-, hasta 1971 cuando falleció, y que era un personaje muy querido del pueblo y que figura en los libros de historia y tiene...
Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el 18 de septiembre la lof Quemquemtreu inició una reivindicación territorial en cuesta del ternero, paraje de la provincia de Río Negro . Desde ese momento se viven días de angustia, represión, hostigamiento, evidencias concretas de que en la Argentina de todxs cada provincia se maneja como una estancia, en donde patrones, gobernantes y el poder judicial hacen y deshacen mientras en el medio niñeces y comunidades esperan por alimentos y abrigos. Por Malena Pell Richards – Maitén Cañicul / fotos: Red Enfoques. Acá compartimos algunos apuntes de los hechos recientes, esperando que al menos las letras sean como pájaros que lleven estas voces que no olvidan la raíz, apenas un insumo para recordar que los derechos humanos tienen que ser una prioridad en todos los territorios. Lof...