Etiqueta: Racismo

Integrantes de la Guardia Whasek lamentan que sigan intentando criminalizarlos

Integrantes de la Guardia Whasek lamentan que sigan intentando criminalizarlos

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Aclaran sobre un episodio que se narró distinto en los medios. Su rol en pandemia y diferencias políticas con la intendencia de El Sauzalito. Sus integrantes acompañan aspectos centrales de la vida de las comunidades. Foto del Facebook de la guardia Whasek. 16/08/2020 A partir de la noticia difundida esta semana sobre un episodio rural entre poblaciones originarias y la policía, uno de los integrantes de la guardia ambiental Whasek pidió a NORTE dar su versión. En la descripción de fuente policial se aseguró que otro grupo originario que había desactivado su reclamo con el municipio de El Sauzalito vivió momentos de tensión con la guardia apostada por ruta 9. El grupo Whasek lo desmiente y explica que el municipio solicitó acompañamiento durante la pandemia en caminos...
Destrucción económica en Bolivia

Destrucción económica en Bolivia

Discusiones, Economía Política, Internacionales
En solo nueve meses la junta golpista boliviana, encabezada por la presidenta de facto, Jeanine Áñez ha destruido los adelantos económicos y los programas sociales alcanzados durante 14 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Por Hedelberto López Blanch, periodista, escritor e investigador cubano. Tras el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019 contra el legítimo presidente electo en las urnas, Evo Morales Aima, las fuerzas de derecha junto a los militares desataron una fuerte represión contra los miembros del MAS y de miles de manifestantes que repudiaron la asonada. El martes 12 de noviembre, luego del Golpe, Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores asumió “ipso facto” la presidencia transitoria, a la par que se inició el...
Casi un siglo de presencia de los Campo Maripe en Añelo

Casi un siglo de presencia de los Campo Maripe en Añelo

Patagonia, Pueblos Originarios
Mientras la “justicia” neuquina busca acordar la fecha de un nuevo juicio contra el Lof CAMPO MARIPE que insistirá con el objetivo de desalojar a quienes nunca de allí se fueron, surgen nuevos documentos históricos que testifican la presencia mapuche desde siempre. A pocos años de finalizada la mal llamada “Campaña del Desierto” alrededor de 1923, según la documentación encontrada, ya se halla viviendo la familia en la zona de Añelo, donde nacerán sus hijas e hijos restantes. Es a partir de esa fecha que PEDRO CAMPO y CELMIRA MARIPE se radican definitivamente en la zona de Fortín Vanguardia, paraje cercano a Añelo, en el Territorio Nacional del Neuquén, que no hacía muchos años había sido incorporado al estado argentino. • “La abuela dijo, yo le hago las...
9 de Agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

9 de Agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Internacionales, Pueblos Originarios
La pandemia del Covid-19 ha afectado a más de 476 millones de indígenas en el mundo. Más de 70.000 han sido afectados en América, 23.000 de ellos viven en los 190 pueblos originarios de la cuenca del Amazonas, donde se ha registrado más de un millar de fallecimientos. Ya antes de la emergencia global las comunidades originarias carecen de servicios básicos y sufren situaciones arraigadas de desigualdad, discriminación, estigmatización y racismo. En la jornada dedicada a esos pueblos, el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llama a atender sus necesidades y respetar sus derechos inalienables, que implican inclusión social, acceso a la educación, al trabajo, a la vivienda y a la salud. Mediante la Resolución 49/214, del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea...
Bolivia venció al miedo: más de 120 bloqueos

Bolivia venció al miedo: más de 120 bloqueos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
A una semana de sostener los bloqueos de carreteras de modo pacífico, el pueblo sigue firme a pesar de las permanentes falsas acusaciones, amenazas y represiones sufridas. Esta nueva lucha que encarna el pueblo boliviano,  se da a raíz de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió cambiar por cuarta vez la fecha de elecciones. Así llegó el hartazgo de la ciudadanía,  ya muy afectada por la crisis económica, consecuencia del manejo corrupto  y saqueador de la economía boliviana. “Yo quiero preguntar, preguntar estito, ¿cuál es nuestro enemigo principal? La burguesía. La oligarquía. El Ejército. La tecnocracia. No compañeros, nuestro enemigo principal es el miedo y lo llevamos adentro”, cuenta Eduardo Galeano  sobre la participación de Domitila Barrios de...
Continúan las protestas tras ataques racistas en el sur de Chile

Continúan las protestas tras ataques racistas en el sur de Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Durante la noche y madrugada de este martes continuaban los cortes y manifestaciones en la región de La Araucanía, escenario el pasado fin de semana de fuertes hechos de violencia racista. El ministro del Interior chileno, Víctor Pérez, señalado como responsable político. Con información de Equipo Comunicaciones Mapuche, Prensa Latina, Radio Villa Francia, Piensa Prensa y Opal Chile. En el sur de Chile se realizaron varios cortes en carreteras de la región, donde pobladores mapuches levantaron barricadas, incendiaron neumáticos y sufrieron ataques represivos de las fuerzas de Carabineros. Los manifestantes protestaron por los actos de racismo hacia el pueblo mapuche ocurridos durante el sábado en Curacautín, protagonizados por civiles armados. También expresaron...
Bolivia: empezó la huelga y el gobierno de facto respondió con represión

Bolivia: empezó la huelga y el gobierno de facto respondió con represión

Derechos Humanos, Internacionales, Trabajadoras/es
Este lunes comenzó un plan de lucha con la huelga general indefinida y el bloqueo de carreteras  en distintas partes del país. La respuesta de parte del gobierno de facto de Jeanine Añez fue represión y la clausura del año escolar, que en Bolivia es considerada una medida para desmovilizar al sector docente. Como se había anunciado, desde la madrugada de este lunes se inició el bloque nacional de carreteras en el marco de la huelga general anunciado por las principales organizaciones del país que exigen elecciones generales. La decisión fue tomada el 28 de julio mediante un gran cabildo realizado en El Alto, La Paz, donde se convocaron mediante una gran marcha multitudinaria todas las organizaciones sociales de los nueve departamentos del país. Durante el día el país...
Chile: Amplias manifestaciones por la Nación Mapuche ante horda racista

Chile: Amplias manifestaciones por la Nación Mapuche ante horda racista

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La noche del 01 de agosto se ha convertido en una de los momentos más míseros y decadentes en la historia de estos últimos 30 años con respecto a prácticas racistas, en consideración al grave desenlace de hordas de peonaje anti mapuche y agentes del estado en comunas de la Región de la Araucanía, ambiente impulsado por grupos vinculados a intereses latifundistas colonialistas y empresarios hiperideologizados de extrema derecha. Mientras integrantes de comunidades Mapuche mantenían la ocupación de Los Municipios comunales de Victoria, Collipulli, Galvarino, Angol, Curacautín y Traiguén en la Provincia de Malleco, como forma de protesta ante la discriminación y estado crítico que viven 27 presos mapuche en huelga de hambre en las cárceles de Angol, Lebu y Temuco, grupos en...
El “resurgimiento americano” que no logró Trump

El “resurgimiento americano” que no logró Trump

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los desenfrenos de Trump encubrieron sus fracasos. No logró recuperar la economía estadounidense, ni frenar el desafío chino. Tampoco consiguió la neutralidad rusa o el sometimiento de sus socios occidentales. Ni siquiera la renovación del tratado bilateral que impuso a México inició la recaptura de América Latina. Confrontó con un adversario muy distinto a la Unión Soviética, evitó poner a prueba el poder imperial y disfrazó sus vacilaciones con bravuconadas. Eludió invasiones y no pudo derrocar al chavismo. El caos de su gestión socavó sus pretensiones autoritarias y las agresiones contra los latinos afectaron la sumisión de la derecha regional. Terminó afrontando una revuelta de los afroamericanos que converge con las luchas populares del hemisferio. Su impotencia...
Justicia para Javier Chocobar: 9° día de asamblea comunitaria permanente

Justicia para Javier Chocobar: 9° día de asamblea comunitaria permanente

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
No llegamos hasta acá para pedirles bolsones de mercadería, vinimos a exigirle a la Corte Suprema de Justicia que nos de una respuesta. "9° DÍA DE ASAMBLEA COMUNITARIA PERMANENTE JUSTICIA PARA JAVIER CHOCOBAR" Martes, 28 de julio de 2020. Actual Tucumán, Argentina. "UNA DÉCADA BUSCANDO JUSTICIA Y MÁS DE QUINIENTOS AÑOS EN LUCHA Y RESISTENCIA TERRITORIAL" Iniciamos el noveno día de la Asamblea Comunitaria Permanente aquí en la Plaza Hipólito Yrigoyen Pje. Vélez Sarsfield N° 450, frente al Palacio de Justicia de la provincia de Tucumán. Nos preguntamos cuánto tiempo más debemos exponernos para lograr que la justicia tucumana haga su trabajo? La indiferencia que demuestran hacia lxs Chuschagasta y hacía las víctimas nos hace reflexionar sobre todo el trabajo...