Etiqueta: Salarios

Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Contra reloj, los ministerios de Desarrollo Productivo y Trabajo intentan plasmar un entendimiento con gremios e industriales por los sueldos de este mes. El Gobierno se apresta a convalidar un mecanismo de suspensiones masivas con salarios reducidos en 25% para trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos laborales durante la cuarentena a cambio de garantizarles estabilidad. La discusión en marcha oscila entre la postura de la Unión Industrial (UIA) de que el salario, con el pago del 50% comprometido por el Estado, alcance un total cercano al 60% del neto y la de la CGT, que plantea un valor más cercano al 80%. En el Ejecutivo adelantaron que primará un valor más cercano al 75%. La vigencia de esa negociación dejó en suspenso las conversaciones individuales que los gremios...
Trabajadores de Textil Iberoamericana reclaman por sueldos no pagos

Trabajadores de Textil Iberoamericana reclaman por sueldos no pagos

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Textil Iberoamericana, ubicada en La Matanza, en el conurbano bonaerense, realizarán este viernes una olla popular junto a sus familias reclamando el pago de sus sueldos y la continuidad laboral. Llevan dos meses sin cobrar. Compartimos la convocatoria: La Matanza, 23 de abril de 2020 Comunicado de prensa – Trabajadores de la textil Iberoamericana S.A. Por el pago total de nuestros sueldos y una solución definitiva Somos Trabajadores de la Textil Iberoamericana. Quisiéramos estar en cuarentena tranquilos y en familia pero hace dos meses no nos pagan y hace tres años tenemos irregularidades en nuestro salario y en nuestro trabajo. Somos más de 100 familias en esta situación. Los empresarios Elena Porteiro y la familia Rodríguez no dan soluciones,...
Trabajadores de BedTime resuelven “endurecer las medidas”

Trabajadores de BedTime resuelven “endurecer las medidas”

Conurbano, Trabajadoras/es
Mediante una asamblea, los operarios resolvieron endurecer las medidas de fuerza. Reclaman salarios adeudados y denuncian que los directivos de la firma aprovechan la pandemia “para dar un golpe certero en las condiciones de vida de los trabajadores”. Los trabajadores de la fábrica de colchones BedTime, en Pacheco, anunciaron mediante un comunicado de prensa que resolvieron “endurecer las medidas”. Estás medidas responden a la pretension empresaria para que acepten recortes salariales, bajo la amenaza de despidos masivos. El pasado 7 de abril, los integrantes de la comisión interna de BedTime fueron citados a una audiencia. En la misma, los directivos de la firma anunciaron su propósito: realizar una reestructuración de empresa. Esto implicaría abonar solamente el 50...
Plusmar adeuda 60% del salario y obliga a renunciar a los choferes

Plusmar adeuda 60% del salario y obliga a renunciar a los choferes

Nacionales, Trabajadoras/es
A mediados de marzo, los choferes contratados por Plusmar fueron obligados a renunciar con fecha 15 de abril, bajo la promesa de ser convocados en próximas temporadas o hasta reincorporados como efectivos. A la fecha sólo les depositaron el 40 por ciento del sueldo de marzo y nadie les dice cuándo les pagarán lo que les deben. Son unos 150 trabajadores. César Omar Sandoval era chofer contratado por la empresa de transporte Plusmar. A mediados de marzo, le pidieron a él y a unos 150 choferes más con contrato que envíen el telegrama de renuncia fechado en 15 de abril, con la promesa de llamarlos para entrar a trabajar en forma efectiva o volver a ser convocados en la siguiente temporada. Pero el 20 de marzo se impuso en todo el país el aislamiento preventivo y obligatorio a consecuencia...
Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El mayor gremio de la Argentina se suma desde hoy al lote de discusiones junto a la UOM y Smata para asegurar continuidad laboral. Las negociaciones entre sindicalistas y empresarios por suspensiones a cambio de estabilidad laboral tendrán hoy su capítulo central con el gremio de Comercio, el de mayor número de trabajadores alcanzados con cerca de 1,2 millón en el sector. Será una discusión, al igual que el resto basada en la posibilidad de reducir los sueldos 30% durante la vigencia de la cuarentena, clave para otras gestiones aún en marcha como la de los metalúrgicos de UOM y los mecánicos de Smata, entre otros. Hasta ahora el único sindicato que firmó un mecanismo así que el de Pasteleros con las grandes cadenas de comidas rápidas para los salarios de abril. En el...
Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio tenía encaminado el entendimiento para que las empresas paguen el 70% del salario a los empleados suspendidos en aislamiento. Una rebelión volteó el acuerdo y ahora habrá que discutir seccional por seccional. "Los medios de comunicación están diciendo que nosotros resignamos salario, pero nosotros no resignamos nada. Si vas a trabajar, cobrás el 100% del sueldo y si tenés la desgracia de estar suspendido, cobrás el 70%", afirmaba Antonio Caló en declaraciones radiales el viernes. Era la última defensa del entendimiento que tenía encaminado el líder metalúrgico con las cámaras empresarias y que, a cambio de recortar los salarios, proponía sostener los puestos de trabajo el día después del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo una...
Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este sábado el Grupo Beltrán -actual propietario de Avex Dánica- reactivó la planta tras un lockout que duró cinco días. Los obreros aceiteros consideraron que "le pusimos un freno a una empresa que entró queriendo llevarse todos los derechos laborales y salariales puestos". A las 5 de la mañana ingresó el primer turno de trabajadores aceiteros, incluyendo los despedidos -cinco en total- que la empresa había sancionado como "castigo" tras la denuncia por incumplimiento del protocolo sanitario del COVID-19 realizada días antes por el gremio. La empresa enfrentó un nivel de exposición muy alta tras su lockout del lunes pasado, tras lo cual el Grupo Beltrán empezó -por primera vez desde que adquirió la empresa dos años atrás- a emitir comunicados públicos, en los...
Después de los aplausos…

Después de los aplausos…

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fesprosa exige de manera urgente a los Ministerios de Salud y de Trabajo la protección integral del trabajador de la salud durante la pandemia del COVID-19. La experiencia mundial en las grandes epidemias del siglo (SARS, Ébola, Gripe A y ahora coronavirus) generaron fuertes recomendaciones para proteger a los trabajadores. El trípode es salarios justos, condiciones de trabajo y descansos adecuados y elementos de protección suficientes. Así lo plantean PSI, CSI, la OMS y la OIT. El diálogo social y la participación de los trabajadores organizados es una condición sine qua non para que las estrategias sanitarias y sociales tengan éxito. Es por ello que la Fesprosa exige a los Ministerios de Salud y de Trabajo una nueva y urgente convocatoria para abordar: a) Condiciones...
Nueva jornada de “molinetazo” en los subtes

Nueva jornada de “molinetazo” en los subtes

CABA, Trabajadoras/es
La liberación de molinetes es en reclamo a las propuestas insuficientes del sector patronal en la paritaria 2019. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realiza este viernes una segunda jornada de protesta, que consiste en liberar molinetes ante las "propuestas insuficientes" del sector patronal en la paritaria 2019. En protesta, los metrodelegados liberarán los molinetes entre las 7 y las 9 en la estación Virreyes, de la Línea E, y en Parque Patricios, de la H; mientras que por la tarde la acción se pondrá en marcha de 17 a 19 en las estaciones Retiro, de la Línea E, y Facultad de Derecho, de la H. "Nos vemos en la obligación de llevar adelante las medidas gremiales oportunamente suspendidas, debido a las propuestas insuficientes relativas...