Julio López
está desaparecido
hace 6464 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Lugo admite errores en 100 días de gobierno
Por La Prensa Gráfica - Sunday, Nov. 30, 2008 at 12:55 PM

Los principales logros de Lugo en sus primeros 100 días son la asistencia alimenticia y de agua potable a los 35,000 aborígenes en estado de miseria de la región occidental o Chaco Boreal y la gratuidad de todas las consultas médicas en los hospitales públicos.

Escrito por AP

Martes, 25 noviembre 2008 10:42

El presidente Fernando Lugo dijo que asumía con humildad los errores cometidos al hacer este martes una evaluación de sus primeros 100 días de gobierno y aclaró que los malos presagios de sus opositores no se cumplieron.

Los principales logros de Lugo en sus primeros 100 días son la asistencia alimenticia y de agua potable a los 35,000 aborígenes en estado de miseria de la región occidental o Chaco Boreal y la gratuidad de todas las consultas médicas en los hospitales públicos.

Desde diciembre venidero, habrá medicamentos gratis pero la población todavía tendrá que pagar estudios especializados para diagnósticos y las intervenciones quirúrgicas.

Pero una de sus promesas de campaña por cumplir es la de satisfacer las insistentes peticiones de campesinos sin tierra, que han llegado hasta la invasión de fincas para apresurar una reforma agraria.

Lugo leyó una declaración a periodistas en el palacio de gobierno, aclarando que “mi resumen no se detendrá en obras puntuales sino en iniciativas que marcan rumbos de acción”. En los demás días cada ministerio informará a la ciudadanía sobre sus tareas.

El ex obispo de 57 años, asumió el mando constitucional el 15 de agosto para un periodo de gobierno de cinco años. Ganó las elecciones del 20 de abril como líder de la coalición de partidos y organizaciones campesinas y sindicales denominada Alianza Patriótica para el Cambio.

Este gobierno asume con humildad los errores cometidos; venimos a rendir cuentas a la nación por los primeros cien días en que tuvo avances y dificultades, indicó.

Recordó que su función tiene un destinatario directo la ciudadanía que expresó su esperanza y firme convicción para sostener el cambio y llevar adelante un proyecto de transformación democrática.

Muchos voceros de aquel antiguo régimen (61 años de hegemonía del Partido Colorado) advirtieron que este gobierno llegaría al colapso y al fracaso estrepitoso. Esos malos presagios no se cumplieron sino que, además, no hubo caza de brujas ni persecución política entre el funcionario público, comentó.

Lugo señaló que combatimos a la corrupción para desarticular una escandalosa estructura de saqueo al erario público.

Sabemos que las expectativas del cambio no nos permiten ni siquiera hacer memoria sobre el anterior Paraguay corrupto y clientelista. Nunca en la historia de este país los primeros 100 días de un gobierno fueron tan fiscalizados como el nuestro.

Con relación a los conflictivos en el campo con campesinos sin tierra amenazando la invasión de fincas de sojas, propiedad de colonos extranjeros, Lugo expresó “en Paraguay conviven dos esquemas económicos enfrentados: primero, un sector con tecnología moderna de producción, con capital suficiente y altos niveles de rentabilidad. Segundo, un sector de estructura arcaica para la producción agrícola, sin acceso a financiaciones ni asistencia técnica y muchos de sus integrantes caen en la trampa mortal del subdesarrollo”.

Anunció que su deseo es tener una economía competitiva pero también inclusiva que apunte a la superación de la pobreza en el campo.

agrega un comentario