Julio López
está desaparecido
hace 6790 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Perú: Niegan protección a Fiscal que investigó “Baguazo” y atentan contra su integridad
Por Fuente: Servindi - Monday, Dec. 21, 2009 at 2:03 PM

Luz_Rojas_Mendez- La quieren involucrar en investigación por recomendación de notas del “servicio de inteligencia”.

audio: MP3 at 3.9 mebibytes

Reproductor Flash:

Para insertar este reproductor en otros sitios: seleccionar, copiar y pegar este codigo:

Servindi, 18 de diciembre, 2009.- La fiscal Luz Rojas Méndez manifestó que pese a haber solicitado hace 15 días protección a su integridad, hasta el momento sigue desprotegida, al igual que su familia.

Rojas Méndez fue la autoridad que investigó y formalizó denuncia contra altos mandos de la policía nacional por los hechos del 5 de Junio en Bagua pero que fue sacada del caso sin explicación alguna.

La ex fiscal de Utcubamba, en Amazonas, denunció que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional no solo se niegan a brindarle protección y garantías sino que incluso realizan acciones que afectan su integridad personal.

Rojas Méndez, declaró a Servindi que la propia institución policial se ha dedicado a elaborar notas internas llamadas “de inteligencia”, con aseveraciones calumniosas, atentando de esta manera contra la dignidad y la integridad física y emocional de la Magistrada.

¿Por qué una institución tan noble se torna atentatoria? Se preguntó la Fiscal que el 4 de agosto fue trasladada a Chachapoyas por la Fiscalía de la Nación como titular adjunta.

La magistrada señaló que ante las continuas amenazas contra su vida y la de su familia tuvo que pedir garantías ante el Coronel Giraldo, Jefe de la Región Policial, y que es uno de los jefes policiales investigados y denunciados por los luctuosos hechos en la curva del Diablo.

Las intimidaciones y amenazas comenzaron a raíz de las investigaciones y posterior formalización de denuncia a 16 oficiales de la policía por homicidio calificado y lesiones graves en agravio de nativos y civiles durante el “Baguazo”.

Entre ellos, los generales Luis Elías Muguruza Delgado, jefe de la DINOES, y el jefe de la IV División Territorial PNP, Javier Uribe Altamirano.

agrega un comentario


2
Por Fuente: Servindi - Monday, Dec. 21, 2009 at 2:04 PM

2...
fiscal_rojas_mendez.jpg, image/jpeg, 200x259

agrega un comentario


Perú: Ex fiscal que ordenó la investigación del “Baguazo” recibe amenazas de muerte
Por Fuente: Servindi - Monday, Dec. 21, 2009 at 2:16 PM

Servindi, 14 de diciembre, 2009.- La ex fiscal encargada del Caso de los sucesos ocurridos el 5 de junio en la Curva del Diablo y actual titular de la Segunda Fiscalía Provincial Mixta de Chachapoyas, Luz Rojas Méndez, recibió más de 60 amenazas de muerte de personas anónimas que llamaron a su teléfono celular. (Imagen: La República)

Así lo afirmó nerviosa la propia integrante del Ministerio Público y agregó que el hecho fue dado a conocer a la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional y a sus jefes superiores.

“Las amenazas se vienen produciendo desde que yo ordené la investigación en relación a los hechos del 5 de junio. Han sido más constantes, más fuertes. En realidad no es con motivo de la formalización de denuncia, sino con motivos de haber ordenado inicialmente la investigación”, manifestó Méndez.

“Sin embargo, estos hechos son cada vez más, tornándose más osados y peligrosos, por cuanto no sólo se limitan a hacer llamadas telefónicas amenazantes, sino a mandar pasquines a mi domicilio y a mi centro de trabajo, con excremento humano. No se trata de una sola persona, sino de un conjunto de personas que han ideado este tipo de acciones con la finalidad de alterar mi estado emocional”, agregó.

La magistrada dijo que simplemente cumplió con su deber al iniciar una investigación en relación al desalojo de los nativos que habían ocupado la Curva del Diablo, el 5 de junio pasado, donde murieron 34 personas, entre pobladores nativos y policías.

Indicó que al parecer la DIRINCRI ha identificado a una persona como posible autor de las llamadas intimidatorias. Dijo tener conocimiento de que se trataría de un grupo de personas y que entre ellas habría una anciana fémina.

“(He recibido) mensajes de texto: ‘te vamos a matar’, ‘vas a morir’. Yo ya no contesto las llamadas, solo una o dos veces y el resto pasan ya como llamadas perdidas. (…) Yo me remito a Telefónica del Perú para que saque todas las llamadas desconocidas o anónimas”, señaló.

La Coordinadora Nacional de Radio informó que la Fiscalía Superior solicitó resguardo para ella y refirió que tendrá que formalizar individualmente la petición de garantías, pues a la fecha “no se le ha brindado protección”.

agrega un comentario