 |
La mayoría de la
comunidad de San Pedro Pescador, en la costa del Paraná rechaza
el casino. Aseguran que cambiará para siempre su modo de vida. Foto,
Asociación de Pescadores del Chaco. |
La Lotería Chaqueña quiere licitar antes de fin de año la construcción
de un complejo de entretenimientos, incluyendo un casino, en el puerto
San Pedro Pescador que alberga a 3.000 personas en la costa del Paraná,
la mayoría pescadores artesanales. Los pobladores rechazan mayoritariamente
el proyecto ya que aseguran que el casino alteraría por completo el modo
de vida de la comunidad, un pueblo tradicional y emblemático de la costa
de la provincia del Chaco, frente a la ciudad de Corrientes. Estudiantes
y cátedras de arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE),
habían elaborado en 2009 a pedido de los pescadores una propuesta de desarrollo
productivo y turístico –respetuoso del hábitat y la cultura local-, el
que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados del Chaco.En los
últimos días de agosto los pobladores de San Pedro Pescador, una tranquila
y pintoresca localidad ribereña ubicada en la costa del río Paraná, se
enteraron por los diarios que la Lotería de la provincia del Chaco prevé
construir en su distrito un casino. La noticia repercutió en los casi
3.000 habitantes del lugar, la mayoría de los cuales trabajan y viven
de la pesca artesanal, y decidieron movilizarse para mostrar su rechazo
a la iniciativa oficial.
Ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Resistencia
–la capital provincial-, el barrio costero San Pedro Pescador pertenece
al municipio de Colonia Benítez, donde también existe una reserva natural
que, junto al majestuoso río, enmarca un paisaje de excepcional belleza.
Decenas de embarcaciones tradicionales multicolores desembarcan todos
los días trayendo los frutos del río para dar alimento e ingresos a las
familias de pescadores. Justo en esa playa se construirá la defensa costera
del casino, que bloqueará a los pescadores el acceso al río, su fuente
de sustento. Pero ése no es su único temor. Los pobladores saben que el
casino cambiará para siempre su modo de vida, que ellos valoran y defienden.
Por esta razón el 27 de agosto pasado un numeroso grupo de pobladores
del lugar –entre adultos, jóvenes y niños– repartieron volantes en el
acceso oeste del puente Manuel Belgrano que une las provincias del Chaco
y Corrientes. Precisamente en la cabecera oeste del puente está el camino
de ingreso a la comunidad y al lugar donde se ha planificado el casino.
A pesar de que el titular del organismo oficial Lotería Chaqueña, Daniel
Pascual, dijo que se trabaja en el proyecto “desde que asumieron”, un
vocero de la comunidad, Walter Barrios, dijo que “de ser así nos debíamos
haber enterado hace dos años cuando empezaron a hacer el proyecto”.
Barrios reiteró que “el proyecto y la licitación no fueron comunicados
a la comunidad” y que “todo se hizo de manera encubierta”. “Nadie nos
consultó y esto afectará nuestro modo de vida”, manifestó por su parte
una de las reclamantes, consigna el diario Norte editado en Resistencia,
Chaco.
Otros pobladores sostienen que el grupo de inversores buscaría incluso
la relocalización de viviendas. La barriada costera está ubicada al norte
de la bajada del puente Manuel Belgrano, del lado chaqueño y su subsistencia
está estrechamente vinculada con su entorno y la actividad pesquera.