Julio López
está desaparecido
hace 6769 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

III Encuentro de Música y Arte de Pueblos Originarios
Por Gabina Ocampo - Thursday, Sep. 01, 2011 at 5:39 PM
sandra.tonaguailegoye@gmail.com (Casilla de correo válida) (03717)395662 Manzana: 2 Casa: 5 Barrio Nam Qom Fomorsa

El 3 de septiembre del corriente año, la asociación civil sin fines de lucro Educadores Originarios, homenajeará a Bartolina Sisa ofrendado las riquezas culturales de los artistas Qom, Wichi, Pilaga, Moqoit, Coya, Guarani, Mapuches entre otros

III Encuentro de Mús...
bartolina_sisa.jpg, image/jpeg, 74x88

ENCUENTRO DE MÚSICA Y ARTE DE PUEBLOS ORIGINARIOS
2, 3 y 4 de septiembre de 2.011
Resolución del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa
(en proceso)
Salón multiuso de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 1 Nam Qom
Comunidad Nam Qom
Organiza. ACEO (Asociación Civil sin fines de lucro “Educadores Originarios”
Auspician: INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas)
ENOTPO (Encuentro Nacional de Organización Territorial de Pueblos Originarios)
MEC (Ministerio de Educación y Cultura de Formosa
EPES (Escuela Provincial de Educación Secundaria) N° 1 Nam Qom- Formosa
Subsecretaría de Cultura de Formosa
A.D.F (Agremiación del Docente Formoseño)
CEAPI (Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas) Nacional
Agrupación 19 de enero

Fundamentación:
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la ACEO (Asociación Civil sin fines de lucro “Educadores Originarios”) continúa con la realización del encuentro de música y arte de pueblos originarios.
Desde el año 2.009, la organización solicita a las autoridades gubernamentales (Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría de Cultura, Municipalidad de Comandante Fontana, Legislatura Provincial, Agremiación del Docente Formoseño, Ministerio de Turismo) que declaren al evento de interés cultural y educativo y así lo han hecho.
Las organizaciones no gubernamentales (Confederación de los Pueblos Originarios, Asociación “Mujeres Artesanas”, CONAMI (Consejo Nacional de Mujeres Indígenas de Argentina), CEAPI (Consejo Autónomo de Pueblos Indígenas), ENOTPO (Encuentro Nacional de Organización Territorial de Pueblos Originarios) nos acompañan enviando hermanos y hermanas de la comisión directiva.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, los artistas ofrendarán su canto, danza y arte que son las riquezas culturales más preciadas de los pueblos originarios del Abya Yala (Significa Tierra fecunda en la lengua del pueblo originario Kuna de Centroamérica.

Objetivos:
• Promover la música y arte de los pueblos originarios afianzando la visibilización del desarrollo con identidad.
• Contribuir a la agenda escolar confeccionada por el Ministerio de Educación y Cultura, las fechas significativas en la historia de los pueblos originarios como forma 1 en reivindicación a los pueblos originarios.

Cronograma de actividadeS
Sábado 03
Horarios: 08:00, 10:00 y 13:30 Atención a los músicos, artesanos y lideresas de las provincias de Jujuy, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires.
Coordinan: Crisanto Lely Castillo, Domingo Toribio y Benjamin Ocampo

13:30 a 14:00 hs Almuerzo y Postalmuerzo
14:40 a 16:00 Ponencias
Bajo el lema "Visibilizando las riquezas culturales", las lideresas del CONAMI (Consejo Nacional de Mujeres Indigenas en Argentina) Mujeres artesanas de los pueblos originarios qom, wichi y guaranies compartirán sus experiencias que realizan dentro de sus organizaciones en confluencia con las politicas del estado. Coordinador de la mesa: Saturnino Martin
16:00 a 16:30 Merienda
16:30 a 18:30
Ponencias de Grupos musicales “Compartiendo experiencias” con los músicos Qom Llalec, Yo’oĝoñe, Ayllu Runa, Sueño Qompi, Aiahla’, Pocnolec, Grupo Amistad entre otros. Coordinadores de la mesa: Domingo Toribio y Placido Flores
18:30 a 19:30 Exposición y venta de artesanía y comidas típicas
20:00 a 21:00 Cena
21:00 a 00:00 Encuentro de música y arte de pueblos originarios “Resurgiendo los sonidos de la tierra”.
Clausura

Domingo 4
08:00 a 20:00
Atención a las lideresas, músicos y artesanos del interior de la provincia y de otras provincias.

Coordina: La comisión organizadora de la asociación.



agrega un comentario