Etiqueta: Fútbol

Explosión de alegría en las calles por la victoria en el Mundial de Qatar

Explosión de alegría en las calles por la victoria en el Mundial de Qatar

CABA, Destacadas, Discusiones
En cada esquina, en cada plaza del país se festejó el triunfo futbolístico como hacía muchos años no se veía. En el barrio porteño de Mataderos, a medida que se pasaba de fase en el torneo, se iba acercando más gente. Este 18 de diciembre miles de personas celebraron la tercera Copa del Mundo en la esquina tradicional de Murguiondo y Alberdi. Compartimos un fotoinforme. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia
Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar

Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Nacionales
Campeones del Mundo. Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar. Estamos en el fin del mundo y, sin embargo, le tocamos el corazón a la mitad del planeta que la pasa mal o más o menos; la inmensidad humana que se sintió celeste y blanca. Bangladesh, Calcuta, el Kurdistán, pueblitos y ciudades de Latinoamérica, árabes, libaneses y palestinos, napolitanos, griegos y turcos, entre otros. La diáspora Argentina en Madrid, Barcelona, Sevilla, Jerez de la Frontera, Málaga, París, Roma, Berlín, mi amigo en Hamburgo, Londres, Miami, Nueva York, etc, etc, etc... Fue (y es) un momento mágico. Solo el fútbol lo pudo hacer posible. Mezcla de arte, estrategia, transpiración, tradición milenaria de angustia y goce, deporte que cierra...
Argentina a la final

Argentina a la final

CABA, Culturas, Destacadas, Discusiones, Foto
La clasificación de la Selección masculina de fútbol a la final del Mundial desató el festejo popular en todo el territorio nacional. En la Ciudad de Buenos Aires el epicentro fue el Obelisco, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Una multitud de familias, grupos de amigos y aficionados al fútbol se congregó en los alrededores del Obelisco porteño durante largas horas y hasta bien entrada la noche para celebrar la victoria por 3 a 0 sobre el seleccionado de Croacia este martes. Apenas finalizó el partido, las y los hinchas salieron a las calles con banderas, camisetas de la selección, disfraces, cornetas y bombos para festejar la llegada a la final, que se jugará el próximo domingo ante el ganador de Marruecos y Francia. La alegría popular no...
Madygraf sigue en pie de lucha por la expropiación definitiva

Madygraf sigue en pie de lucha por la expropiación definitiva

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Y arrancó el Mundial Qatar 2022 para la selección argentina, de la manera que no queríamos, con una derrota impensada. El resultado adverso de 2-1 ante Arabia Saudita lo vivimos con les trabajadores de Madygraf, en la fábrica recuperada ubicada en Garín, quienes se juegan su partido más importante: lograr la expropiación definitiva. El martes 22 de noviembre se jugó la primera fecha del Grupo C de la Copa del Mundo en Qatar, entre Argentina y Arabia Saudita, con un partido difícil de digerir para la hinchada, ya que la selección comenzó ganando a los 10 minutos con gol de penal a cargo de Lionel Messi, pero en el segundo tiempo, los árabes lo dieron vuelta en solo cinco minutos, con tantos de Al- Shehri y Aldawsari. Con tres goles anulados por el VAR en el primer tiempo,...
Reclamo de justicia por el hincha de Gimnasia que murió en la represión de la policía bonaerense

Reclamo de justicia por el hincha de Gimnasia que murió en la represión de la policía bonaerense

Derechos Humanos, La Plata
El próximo domingo realizarán una marcha al cumplirse un mes del fallecimiento de Lolo Regueiro durante la represión de la Policía en las inmediaciones del estadio de Gimnasia antes que empiece el partido contra Boca Juniors. Escuchar el reporte de Ailín Rocha desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Familiares, amistades e hinchas de Gimnasia y Esgrima de La Plata (GELP) reclamaron justicia por Lolo Regueiro, el hincha que murió durante la represión de la Policía bonaerense en las inmediaciones del Estadio Juan Carmelo Zerillo, minutos antes que arrancara el partido contra Boca Juniors, por el torneo de fútbol de Primera División. Esta semana el reclamo llegó hasta la Autopista Buenos Aires – La Plata. “Estamos reunidos aquí con familiares, amigos,...
Marcelo “Muñeco” Gallardo: “Mi vínculo con River es para toda la vida”

Marcelo “Muñeco” Gallardo: “Mi vínculo con River es para toda la vida”

Culturas, Destacadas
Mezcla de sentimientos y emotividad a flor de piel en la despedida de local de uno de los más grandes DT del futbol argentino y sudamericano. Anoche, les hinchas del Club Atlético River Plate vimos por última vez a Marcelo Daniel Gallardo sentado en el banco dirigiendo al equipo en el Estadio Monumental. La decisión de finalizar su contrato con la institución donde dio sus primeros pasos como jugador, impulsó a que una fresca noche de octubre familias enteras colmen la cancha, y otras se acerquen aunque sea para sentir desde afuera el cierre de un ciclo de ocho inolvidables años. "Ha sido una historia hermosísima" Amaneció soleado el día. Lindo clima para esta ventosa primavera que se apropia de Buenos Aires. Sin embargo, el día que ningún hincha de River queríamos que...
Jornada de reflexión sobre DDHH y fútbol, en memoria de Luciano Arruga y Diego Cagliero

Jornada de reflexión sobre DDHH y fútbol, en memoria de Luciano Arruga y Diego Cagliero

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este sábado 15 de octubre, a partir de las 13, en el SUM de los quinchos internos ubicados en los alrededores del Monumental, la Subcomisión del Hincha y el Departamento Social del Club Atlético River Plate, llevará a cabo una Jornada de Reflexión sobre Derechos Humanos y Fútbol. Para ello invitaron a oradores del CELS y la Coordinadora de DDHH, además de familiares y amigxs de Luciano Arruga y Diego Cagliero, ambos jóvenes hinchas del club y víctimas en distintos episodios de las fuerzas de seguridad bonaerense. Este sábado al mediodía la Subcomisión del Hincha de River, el Departamento Social, junto a socios, socias e hinchas del Club, convocan e invitan a participar de una charla, donde estarán presentes Manuel Trufó, director del Área de Justicia y Seguridad del CELS,...
Qatar, el Mundial de la vergüenza: El infierno de las trabajadoras domésticas

Qatar, el Mundial de la vergüenza: El infierno de las trabajadoras domésticas

Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Las trabajadoras domésticas, aún más invisibilizadas que los obreros en las obras, son maltratadas en la intimidad de los domicilios privados donde se encuentran recluidas, y sufren abusos y violaciones sistemáticas en Qatar. ‘Astaghfirullah’ (‘perdóname, Dios’: ndt). Con la voz entrecortada, Neela* y Daya* imploraban a Dios, secándose el sudor de la cara con sus velos. El sudor del miedo más que del calor sofocante. Se imaginaron lo peor mientras bajaban los ocho pisos: la detención policial, la deportación con prohibición de volver a Qatar. Cuando Raúl* gritó: "Escóndanse en el baño", no entendieron por qué, se quedaron atónitos, ellas hablaban hindi, él hablaba tagalo, una de las lenguas de Filipinas. Tuvo que precipitarse sobre ellas, empujarlas,...
“En la Cancha” (Fútbol, Televisión y Censura), la historia de un monopolio contra un medio comunitario

“En la Cancha” (Fútbol, Televisión y Censura), la historia de un monopolio contra un medio comunitario

Culturas, Destacadas, Medios y comunicación
Este jueves 22 de septiembre a las 19 en el Cine Gaumont – Espacio INCAA se estrena «En la Cancha» (Fútbol, Televisión y Censura) de la realizadora Lucía Maccagno. El documental, de 55 minutos de duración, narra la historia del canal de televisión comunitario PAREStv, de la ciudad de Luján, que quiere transmitir gratuitamente a los clubes locales (Flandria y Lujan) pero es bloqueado y atacado judicialmente por la principal empresa de medios del país, Trisa, del Grupo Clarín. El documental «En la cancha» describe la historia del canal comunitario PAREStv de Luján en su lucha por transmitir de manera gratuita los partidos de los clubes locales, Luján y Flandria, en el fútbol de ascenso en Argentina. Esa intención se verá obstaculizada ni más ni menos que por la...
Las pibas se organizan para llegar a San Luis al Encuentro Plurinacional

Las pibas se organizan para llegar a San Luis al Encuentro Plurinacional

Conurbano, Destacadas, Géneros
El próximo 8, 9 y 10 de octubre se realizará el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries  en la provincia de San Luis tras dos años sin realizarse por la pandemia ocasionada por el COVID 19. En éste marco desde las organizaciones feministas se preparan para poder viajar desde diversos territorios del país. En la zona sur del Gran Buenos Aires un grupo de pibas agrupadas en River Feminista comenzaron a tejer las redes necesarias para poder participar del encuentro y compartir la experiencia de ser hinchas de fútbol y feministas. "Este va a ser el primer encuentro al que viajamos. Decidimos ir al plurinacional porque creemos importante respetar todas las identidades de nuestrxs compañerxs de lucha y entendemos que nombrarnos...