Etiqueta: Mosad

Bolivia: del “Estado aparente” a la “anomia estatal”

Bolivia: del “Estado aparente” a la “anomia estatal”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
BOLIVIA: DEL “ESTADO APARENTE” A LA “ANOMIA ESTATAL” Por Rafael Bautista S. El concepto de “Estado aparente” nos sirvió para describir la anatomía estatal que produce la “colonialidad del poder” en el diseño geopolítico centro-periferia; esto significa que, por tributación de soberanía, los Estados periféricos transfieren, de modo exponencial, poder neto al centro. De ese modo se produce una dialéctica de realización unilateral del centro vía des-realización de la periferia. Lo colonial del poder periférico no es el “colonialismo interno” (determinación política de las “formas aparentes” o sociales) sino la tributación de soberanía que naturaliza su “condición satelital”. Los Estados periféricos, son incluidos y admitidos como...
Juicio Contraofensiva: El pueblo solidario

Juicio Contraofensiva: El pueblo solidario

Derechos Humanos, Nacionales
Hija de una madre delegada de fábrica y nieta de un abuelo que formó parte de la resistencia peronista, Gloria Canteloro militó en la UES, estuvo tres años presa en Devoto y al salir en libertad se exilió en España. Allí conoció al amor de su vida, Manuel Camiño, con quien decidió volver a Argentina como parte de la Contraofensiva. Pañuelo verde en su muñeca, Canteloro brindó su testimonio en la cuarta audiencia del juicio. Por Fabiana Montenegro, Martina Noailles y Fernando Tebele para El Diario del Juicio. Levantar la teoría de los dos demonios. Esa parece ser la principal estrategia de, al menos, dos de los abogados que defienden a ex militares imputados en este juicio. Sus preguntas e intervenciones en cada audiencia así lo denotan. Como las que hizo en la última...
ATTAC ante la operación del gobierno e Infobae: “denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos”

ATTAC ante la operación del gobierno e Infobae: “denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El gobierno de Mauricio Macri ha lanzado en los últimos días una serie de operaciones articuladas entre medios afines, servicios de inteligencia y sectores del Poder Judicial para generar un clima de paranoia y violencia que justifique el carísimo operativo de seguridad del G20 y la militarización de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye el desembarco de miles de efectivos extranjeros. Los periodistas Andrés Fidanza y Noelia Barral Grigera informaron en Perfil y C5N, respectivamente, que las organizaciones que integran la Confluencia Fuera G20-FMI están siendo investigadas de forma ilegal por los servicios de inteligencia, lo cual no ha sido desmentido por el gobierno. En este marco se lanzó una grotesca operación en dos tiempos contra ATTAC, parte de la Confluencia. Primero,...