Etiqueta: Poder Judicial

Dolores Etchevehere recuperó su libertad

Dolores Etchevehere recuperó su libertad

Ambiente, Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La hermana del exministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere, recuperó su libertad tras haber quedado detenida, luego del desalojo ordenado por la Justicia de Entre Ríos de la estancia Casa Nueva. Dolores Etchevehere recuperó anoche su libertad tras haber quedado detenida ayer, luego del desalojo ordenado por la Justicia de Entre Ríos de la estancia Casa Nueva, confirmaron a Télam voceros cercanos a la hermana del exministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere. Integrantes del Proyecto Artigas informaron anoche a través de su cuenta de Twitter que "Dolores se encuentra en libertad, dispuesta a seguir enfrentando en la Justicia a la mafia de sus hermanos". "El Proyecto Artigas ha plantado su primera semilla. ¡La lucha sigue! ", añadieron. Dolores...
Salta: desalojaron a otra comunidad indígena pese a que la ley lo prohíbe

Salta: desalojaron a otra comunidad indígena pese a que la ley lo prohíbe

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Aunque desde el INAI afirmaron que no tuvieron derecho a defensa, desde la Provincia sostuvieron que se hicieron presentaciones para suspender la medida. Quedaron al costado de la ruta a la intemperie, con sus pertenencias. 25/10/2020 La comunidad del Pueblo Wichí Yokuespehen, que hace un año y medio se trasladó al kilómetro 20 de la ruta nacional 86, a 20 kilómetros de la ciudad de Tartagal, en el departamento General San Martín, fue desalojada este miércoles último en el marco de una causa que investiga la Fiscalía Penal N° 2 de esa ciudad norteña, a cargo de Rafael Medina, y el Juzgado de Garantías 1, cuyo titular es Nelson Aramayo. La medida se llevó a cabo pese a estar vigente la Ley 26.160, de Emergencia Territorial Indígena, que prohíbe los desalojos de las comunidades. Hasta...
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

Nacionales, Trabajadoras/es
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio? A comienzos de la pandemia, en abril, a unos días del inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Unión Industrial Argentina (UIA) selló con la cúpula de la CGT un acuerdo para suspender trabajadores con un recorte de sueldos que no superara el 25% del salario neto. Se trató de un entendimiento que suscitó fuertes críticas de otros sectores sindicales pero que, según sus suscriptores, buscaba evitar una ola de despidos y dar herramientas para campear el temporal. Más de 700.000 empleados fueron suspendidos bajo...
Comienza el juicio unificado Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y CCD “Infierno”

Comienza el juicio unificado Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y CCD “Infierno”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Tras varias dilaciones y contramarchas este martes 27 de octubre da comienzo el debate oral en las causas por los CCD Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y Brigada de Investigaciones de Lanús, conocido como “El Infierno”. Será un juicio unificado de causas que instruyeron por separado y en las que varios genocidas murieron impunes y otros fueron apartados. Será uno de los debates más extensos e importantes de los que se han realizado en La Plata, y allí estará presente la memoria de lucha de nuestras compañeras Nilda Eloy y Adriana Calvo. TRES LUGARES DE MUERTE El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata dará inicio al debate oral por los crímenes cometidos en los CCD Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno”, formalmente las causas Nº 737, 605, 3399 y 189, que...
La justicia platense vulnera derechos esenciales

La justicia platense vulnera derechos esenciales

Derechos Humanos, La Plata
La fiscal de La Plata Betina Lacky, con el aval del titular del Juzgado de Garantías N° 3 Pablo Raele, obligó a personas detenidas a realizar su declaración indagatoria de manera virtual desde las comisarías y con la presencia de personal policial. Estos actos de enorme gravedad institucional, que vulneran derechos medulares de nuestro orden constitucional, fueron cuestionados por el Defensor General de La Plata Omar Ozafrain y Eliseo Graziano y Mariela Porcel, defensores oficiales. La medida impide no sólo el derecho de defensa sino que afecta una salvaguarda esencial para las personas detenidas, la de mantener comunicación privada con su defensor sin presencia de policías. En un contexto de crecimiento de los casos de torturas y de intervenciones policiales que restringen de manera...
Acusan a fiscala de poner en peligro la defensa de un referente wichí

Acusan a fiscala de poner en peligro la defensa de un referente wichí

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Sofía Fuentes pasó para el martes 27 la audiencia de imputación al presidente de la comunidad El Algarrobal, al que acusa de haber usurpado su propio territorio. La fiscala penal de Pichanal, Sofía Fuentes, decidió este viernes prorrogar la audiencia de imputación al presidente de la Comunidad El Algarrobal, Nelson Campos, al que pretendía acusar formalmente de usurpar su propio territorio. La audiencia pasó para el martes que viene, pero la fiscala puso como condición que sea de manera presencial, es decir, que los abogados (que se encuentran en Salta Capital), viajen hasta Pichanal, en el departamento Orán. Ello tras rechazar el pedido de que el acto se concretara de forma remota. El abogado defensor Martín Plaza sostuvo que con esta decisión la representante del Ministerio...
Movilización a la Fiscalía de Trata de San Isidro

Movilización a la Fiscalía de Trata de San Isidro

Conurbano, Géneros
Familiares de Valeria López, vecinas, vecinos y organizaciones realizarán el próximo miércoles 28 de octubre una marcha a la fiscalía de San Isidro en Ituzaingó 174, a las 10hs para exigir el cambio de caratula de búsqueda de paradero a desaparición forzada y que se investigue de la manera que corresponde en la causa. Comunicado de prensa – agradecemos su difusión Movilizamos a la Fiscalía de Trata de San Isidro 9 MESES SIN VALERIA LÓPEZ El miércoles 28 de octubre familiares, vecinas y organizaciones que participamos de la búsqueda de Valeria López convocamos a la fiscalía de San Isidro en Ituzaingó 174, a las 10hs para exigir el cambio de caratula y que se investigue de la manera que corresponde en la causa. El lunes 26 de octubre se cumplen ya nueve...
La Justicia de Entre Ríos no dio lugar al desalojo en el predio de la familia Etchevehere

La Justicia de Entre Ríos no dio lugar al desalojo en el predio de la familia Etchevehere

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Dolores Etchevehere "probó en la audiencia que fue declarada también heredera" de los predios, afirmó el juez Raúl Flores en su resolución. Con información de Agencia Télam, C5N, Cenital, Prensa PTP. El Poder Judicial entrerriano resolvió hoy no hacer lugar al pedido de desalojo en un predio en disputa en el marco de un juicio sucesorio entre los hermanos de la familia Etchevehere, y propuso a las partes "pensar una solución pacífica y armónica". Dolores Etchevehere "probó en la audiencia que fue declarada también heredera" de los predios, afirmó el juez subrogante de la ciudad de La Paz, Raúl Flores, en su resolución de este mediodía. El predio Casa Nueva, ubicado sobre la ruta provincial 48, en el acceso a la localidad de Santa Elena, en el noroeste entrerriano,...
Bariloche: dejaron sin efecto el desalojo de la comunidad Buenuleo

Bariloche: dejaron sin efecto el desalojo de la comunidad Buenuleo

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Fiscalía desistió de la acusación de “usurpación” contra la comunidad, luego del informe técnico presentado por el INAI que reconoce la tenencia ancestral de esas tierras. La querella continúa con la denuncia. El Juez de Garantías rechazó el sobreseimiento pero dejó sin efecto la orden de desalojo. (foto Wall Kintun TV) 22/10/2020 La comunidad Buenuleo no será por el momento desalojada del territorio que recuperó en septiembre de 2019 y la causa iniciada por “usurpación” pierde volumen. Es que el Ministerio Público, representado por el Fiscal Jefe Martín Lozada, decidió desistir de la acusación y retirarse del expediente, lo cual obliga al abogado de Friedrich -es decir la representación del privado que reclama las 90 hectáreas en disputa- a constituirse...
Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con fundamentos jurídicos y doctrinarios que cuestionan la decisión de la jueza federal María Gabriela Marrón, los fiscales y la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria –como querellante institucional– presentaron en las últimas horas la apelación a la decisión de la jueza de negar las medidas de prueba solicitadas, que incluyen el allanamiento del puesto de vigilancia de Teniente Origone y el secuestro de unos 50 teléfonos celulares pertenecientes a los superiores de los policías involucrados en la causa. Marrón debe resolver la admisibilidad, un procedimiento meramente formal, y luego será la Cámara la que resuelva. No revertir la situación significa, para fiscales y querella, un gravamen irreparable y la imposibilidad de seguir investigando. El...