Julio López
está desaparecido
hace 6727 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Juicio a Colabelli: repercusión en los medios regionales
Por compilado - Thursday, Dec. 18, 2003 at 5:02 PM

Notas del Diario Jornada de Trelew, Crónica de Comodoro Rivadavia y El Chubut.

LE INICIARAN JUICIO POLITICO AL JUEZ DE ESQUEL JOSE COLABELLI

Por Diario Jornada

Lo decidió el Tribunal de Enjuiciaminento, que dispuso la suspensión inmediata de sus funciones. Es por su cuestionable actuación en un hecho denominado como "Vuelta al Río", en el que se produjo un brutal desalojo de comunidades aborígenes.

En una reunión realizada ayer por el Tribunal de Enjuiciamiento se decidio la formación de causa y la suspensión inmediata en sus funciones del juez de Instrucción de Esquel José Oscar Colabelli. El Tribunal estuvo conformado por el Dr. José Luis Pasutti, quien en forma unánime fue designado como presidente del mismo y los Dres. Miguel Angel Castillo, José María Ferreyra de Las Casas y los diputados provinciales Dres. José Antonio Karamarco y Carlos Relly, con secretaría a cargo del Dr. José Hugo Osvaldo Maidana. Al término de la audiencia, el Dr. Maidana informó sobre los pasos que se seguirán a partir de esta conclusión a la que arribó el Tribunal de Juicio: "A partir de la formación de causa, la Ley del Tribunal de Enjuiciamiento otorga un plazo de seis meses para tomar una decisión respecto del juez, lo que significa que antes del 17 de junio del próximo año tiene que haber una resolución en ese sentido".

FAMILIAS MAPUCHES PRESENTES

Un numeroso grupo de integrantes de distintas familias mapuches se hicieron presentes en el Superior Tribunal de Justicia para solicitar la suspención en sus actividades del Dr. Colabelli y a la vez que se le realice un "jury".

Al término de la audiencia y atendiendo al largo viaje que efectuaron estas familias, el presidente del Tribunal Dr. Pasutti, decidió reunirlos en la Sala de Audiencias para informarles sobre el resultado alcanzado por el Tribunal.

Cabe resaltar que este gesto, fuera de todo protocolo adoptado por el ministro del Alto Cuerpo, fue muy bien recibido por la comunidad Mapuche así como también por parte de los abogados que los representan. Esto dijo el Dr. Pasutti al dirigirse a todos los presentes: "El tribunal ha resuelto tenerlos como parte querellante en las personas de sus abogados representantes, Dres. Macayo y Gerosa Lewis.

En cuanto a lo ocurrido hoy aquí, les comento que el tribunal me ha elegido como presidente para el juicio y este es el motivo principal por el cual yo me hago presente para informarles respecto de que ha tomado la decisión de formar causa en contra del juez Colabelli, que es el primer paso, ha fijado treinta días para que las partes tanto de la querella como del acusado presenten las pruebas que tienen y ha ordenado la suspensión de este juez sin que ésto importe un prejuzgamiento.

El juez ha sido suspendido hasta tanto se sustancie el juicio y hemos fijado como fecha de la próxima reunión el día 11 de febrero del año entrante. Fijamos esta fecha en particular para que hayan transcurrido los 30 días que tienen las partes para aportar la prueba y ahí vamos a fijar la fecha de la audiencia pública (juicio oral y público) que se va a llevar a cabo en atención a los hechos denunciados. Estimamos que esta audiencia de juicio se celebrará en este mismo escenario entre los meses de marzo o abril del próximo año".

Además, luego de anunciarles que dio traslado de todas las actuaciones a los abogados que representan a la comunidad Mapuche "porque es mi deber", aclaró que no estaba en posición "de emitir juicios de valor o hablar de la causa porque esto podría ser tomado como un prejuzgamiento y ciertamente tenemos que llegar a la instancia del juicio con absoluta libertad de criterio y sin haber omitido opinión antes de su realización". Aclaró también el Dr. Pasutti, que "no es que se trate en este caso de una falta de consideración hacia ustedes, muy por el contrario, he creído conveniente y necesario, ya que ustedes han venido desde distintos lugares hasta acá, informarles personalmente".

Luego de agradecerles a todos los presentes, el presidente del Tribunal fue ovacionado con un fuerte y prolongado aplauso, lo que marca en alguna medida la recepción que la decisión del Tribunal de Juicio tuvo sobre la comunidad Mapuche.



ABREN EL JURY Y DISPONEN FORMACION DE CAUSA EN RAWSON

por Diario Crónica

El Tribunal de Enjuiciamiento decidió la suspensión del juez Colabelli en la causa por el desalojo de poblador aborigen.

TRELEW (Agencia).- El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia del Chubut deliberó ayer en Rawson en cuya oportunidad se resolvió la formación de causa y por unanimidad se dispuso la suspensión del Juez de Instrucción (fuero penal) de la Circunscripción Judicial de Esquel, doctor José Oscar Colabelli, en el marco de actuaciones que se impulsan por denuncias contra el magistrado en relación con su actuación por el desalojo compulsivo del poblador aborigen Fermín y su grupo familiar en zona de "Vuelta del Río", en el noroeste chubutense, según tuvo conocimiento Crónica en la capital provincial.

Aquel suceso suscitó gran repercusión periodística - según lo difundido en las páginas de Crónica- y paralelamente generó fuertes cuestionamientos desde distintos sectores sociales, principalmente de las comunidades aborigenes que se mostraron solidarias con la familia desalojada a través de un procedimiento policial con intervención judicial.

En dicho lapso, el juez investigado y ahora suspendido en sus funciones, deberá realizar su defensa con vistas a un pronunciamiento judicial que podría derivar en su absolución o juzgamiento (destitución).

Cabe señalar que el plazo legal establecido es de seis meses para resolver respecto del jury por parte de dicho órgano constitucional.

Según la información recabada por esta Agencia, actuará en la defensa técnica del magistrado sometido a este proceso de jury, la doctora Analía Mansilla, actual Defensora Oficial con asiento en aquella ciudad cordillerana.

Integración del Tribunal de Enjuiciamiento

Con la presidencia del doctor José Luis Pasutti (integrante del Superior Tribunal de Justicia del Chubut) se reunió ayer por la mañana en Rawson el Tribunal de Enjuiciamiento, con la participación asimismo de sus restantes miembros, siendo ellos los diputados José Antonio Karamarco (PJ) y Carlos Relly (UCR) en representación de la Legislatura provincial y los abogados José María Ferreyra de Las Casas y Miguel Angel Castillo por el foro de profesionales del Derecho.

Actúa como Secretario Permanente de este Tribunal dispuesto constitucionalmente, el doctor José Hugo Maidana.

Se hizo saber que fueron unificadas dos denuncias en esta causa, las cuales fueron interpuestas ante el Consejo Provincial de la Magistratura contra el mencionado magistrado cordillerano: en un caso, se trata de una denuncia presentada por el entonces consejero popular madrynense Carlos Pascuariello (actual legislador provincial del PJ) y otra por parte de un poblador de la comarca cordillerana.



PROMUEVEN JURY A COLABELLI
SUSPENDIERON A JUEZ DE ESQUEL

por Diario El Chubut

Representantes de comunidades aborígenes del Chubut fueron informados ayer en el Superior Tribunal de Justicia sobre la suspensión preventiva en sus funciones del juez de Instrucción de Esquel, Oscar Colabelli, quien había elevado a juicio una causa por usurpación contra una familia indígena del paraje Vuelta del Río pese a un dictamen de Fiscalía que desestimó la existencia de delito.

Dirigentes aborígenes dieron a conocer la novedad durante una reunión que mantuvieron en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno con los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Máximo Pérez Catán, y de Gobierno, Saúl Acosta, quienes estuvieron acompañados por el director de Asuntos Municipales, Jorge Correa.

La decisión de suspender a Colabeli, según indicaron, fue tomada por el Tribunal de Enjuiciamiento que preside el doctor José Luis Pasutti, ministro del Superior Tribunal. El cuerpo resolvió formar causa en el marco de un pedido de jury de enjuiciamiento al magistrado esquelense, por lo que se fijó la fecha del 11 de febrero próximo para incorporar pruebas y luego de ello se determinará cuándo se hará el correspondiente jury, según explicaron abogados de los representantes de las comunidades mapuches y tehuelches.

Luis Millán, de la Organización Tehuelche/Mapuche «11 de Octubre», señaló que en su criterio el juez Colabelli «debe ser destituido» por el «daño» ocasionado a la familia Fermín a través de su cuestionado desempeño en esa polémica causa penal.

ESPERAN RESPUESTAS

Cabe señalar que durante el encuentro con los funcionarios provinciales, los representantes de las comunidades aborígenes solicitaron una entrevista con el gobernador Mario Das Neves, quien esta vez no pudo atenderlos por encontrarse en Buenos Aires. De todos modos se acordó gestionar una audiencia para cuando el primer mandatario chubutense visite la zona cordillerana, antes de fin de año, y escuche a los delegados de las 20 comunidades aborígenes existentes en distintas zonas de la Provincia.

En el encuentro hicieron uso de la palabra varios dirigentes aborígenes, entre ellos el propio Millán, Juana Antieco y José Prane, quienes reinvindicaron sus derechos y dijeron que están esperanzados en que el nuevo Gobierno les dé respuestas, recordando que no fueron escuchados seriamente por las gestiones anteriores.

Los representantes de las comunidades aborígenes fueron acompañados en la ocasión por los abogados Eduardo Hualpa (hijo) y Gustavo Macayo, y también por el dirigente ecologista Javier Rodríguez Pardo.

Los subsecretarios Pérez Catán y Acosta prometieron que los planteos de las comunidades aborígenes serán transmitidos al gobernador Das Neves. Cabe señalar que, en ocasión de su visita a Rawson, los dirigentes aborígenes dialogaron también con el secretario de Desarrollo Social, Aldo Marconetto, y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Juana Becerra.

agrega un comentario


ULTIMOS COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO
Listados aquí abajo estan los últimos 10 comentarios de 1 escritos sobre este articulo.
Estos comentarios son enviados por los visitantes del sitio.
TITULO AUTOR FECHA
felicitaciones waglen Thursday, Dec. 18, 2003 at 8:18 PM