versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
PARTE DE PRENSA DE LA CPI DEL PROGRAMA DE TIERRAS DE JUJUY
Por Miembros de la CPI -
Friday, Mar. 26, 2004 at 5:36 PM
Reunidos en Humahuaca, los miembros de la Comisión de Participación Indígena C.P.I. del Programa de Tierras, quieren hacer saber a la opinión pública y al Gobierno de la Provincia y de la Nación, lo siguiente:
El Programa de tierras comenzó en el año 1996, se han gastado casi quinientos mil pesos sin que hasta la fecha se haya entregado ni un titulo comunitario.-
Desde la CPI hemos pedido en reiteradas oportunidades que se agilicen los trámites y se regularice la situación territorial de las comunidades, pero esto no ocurre.-
El gobierno tiene para la firma los títulos de las comunidades de Puesto Sei, Huancar, Pastos Chicos en el Departamento de Susques, desde antes del mes de Noviembre del año 2003, dichos títulos están siendo demorados y tenemos conocimiento que no se entregarían como lo establece la Constitución Nacional sino con serias limitaciones incumpliendo los compromisos asumidos y la legislación Provincial, Nacional e Internacional.-
No se ha mensurado nada mas, ninguna comunidad, la Unidad Ejecutora no ha convocado a esta CPI para discutir como sigue este programa desde hace mas
de medio año.-
Hemos accionado mediante un amparo en contra de la Provincia de Jujuy para que ponga un plazo de un año en la entrega de títulos y que se frene el avance de particulares en contra de las comunidades.- El estado sigue negando nuestros derechos sin darnos ninguna respuesta.-
La demora del Programa pone en riesgo la integridad de los territorios de nuestras comunidades, que terminan quedando en manos de terceros ajenos de
las comunidades como son los casos de Jama, Casa Quemada, Hunquillar, Villa Florida, Lote 1 y 515 del Ramal, Orosmayo, El Aguilar, Casillas, Tafna etc.
El equipo técnico del Programa ante la falta de conducción no ha dado respuestas definitivas a las comunidades.-
Hemos denunciado todas estas irregularidades ante la OIT el año pasado, por el incumplimiento del Convenio 169 ratificado por nuestro país y por la ley
5231 de nuestra legislatura.-
Hemos realizado todas las gestiones para que se destrabe la tercera cuota del Programa de Tierras, gracias a eso la misma llego, pero solo para pagar al equipo técnico ya que no se ha mensurado ninguna comunidad.-
Es decir hemos agotado todas las vías legales a nuestro alcance y nuestra paciencia, ante esta situación hemos resuelto convocar a las Comunidades
para definir un plan de lucha definitivo hasta conseguir compromisos concretos, públicos y con plazos definitivos de parte del Sr. Gobernador y del Sr. Presidente de la Nación, ya que los organismos que deberían haber dado respuesta como la Unidad Ejecutora del Programa integrada por el Sr. Ministro Tentor, los legisladores Hugo Mamani, Humberto López, y los Presidentes del Inai, Ana González, Jorge Pereda, Julio Sosa y el actual Dr. Jorge Rodríguez que casualmente es Jujeño y ha sido funcionario del gabibinete de Fellner, hasta la fecha brillan por su ausencia, su desidia y su falta de compromiso con la causa indígena.-
Tenemos claro que para las Comunidades aborígenes de la provincia este reclamo de reconocimiento de sus territorios no es pasajero, es una herencia de nuestros antepasados, por eso seguiremos firmes para conseguir los títulos sin retaceos que nos corresponden, y ante la inacción del Gobierno y
respondiendo a los justos reclamos de la gente, esta CPI conjuntamente con las comunidades hemos decidido iniciar acciones de fuerza hasta que se
reconozcan los territorios comunitarios tal como lo establece Nuestra Constitución Nacional y estamos decididos a defender nuestros derechos hasta con la vida si es necesario.-
MONS.PEDRO OLMEDO
RENE CALPANCHAY
P.MIGUEL ARCANGEL
ROSARIO QUISPE
NICOLAS VILCA
LUCIO VAZQUEZ
PRIMO GUANUCO
VALENTIN GONZALEZ
FLORA CRUZ
Miembros de la CPI.-
mail : Lucio Victoriano: kunturnawi@hotmail.com