Julio López
está desaparecido
hace 6778 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Catamarca: "La contaminación de Alumbrera es innegable"
Por Diario El Ancasti - Wednesday, Jul. 21, 2004 at 4:19 PM

El diputado justicialista Juan Arnaldo Aguirre salió al cruce de las autoridades de Minería. "Si el dique no tiene filtraciones, ¿para qué se hizo la estación de retrobombeo?", disparó el legislador.

El diputado justicialista Juan Arnaldo Aguirre salió al cruce de las manifestaciones de las autoridades de la Secretaría de Minería y consideró que "la contaminación que produce Minera Alumbrera es innegable", debido a "las filtraciones en el dique de colas y la insuficiente acción de la estación de retrobombeo instalada más abajo". "Los efectos de la contaminación ya están haciéndose sentir y serán mucho peores en el futuro. La actitud de las autoridades de Minería es de abierta protección a la empresa en detrimento de la población", manifestó Aguirre.

El debate sobre la contaminación ambiental que produce la actividad minera se reinstaló a partir de que EL ANCASTI difundió una demanda civil interpuesta por dos antiguas familias que vivían a la vera del río Vis Vis y debieron irse a raíz de los supuestos perjuicios ocasionados por Minera Alumbrera, entre ellos la contaminación de las aguas que consumían ellos y los animales que criaban. El eje de la cuestión está en las presuntas filtraciones del dique de colas, construido por Alumbrera para descargar el material contaminante. Este embalse, dicen los demandantes, filtra hacia la cuenca del Vis Vis.

Aguirre consideró que "las declaraciones realizadas por las autoridades de Minería son, como mínimo, irresponsables. Ellos deberían ser los más preocupados por aclarar esto y sobre todo aclarárselo a la opinión pública".

"Que el dique de colas se construyó sobre una falla geológica y tiene filtraciones es una verdad irrefutable. De otra manera, ¿qué sentido tendría haber construido una estación de retrobombeo aguas abajo? La única razón de ser de esta estación de retrobombeo es que existen filtraciones y que deben ser devueltas al dique de colas. Pero la acción de la estación es insuficiente y el material contaminante sigue pasando hacia el Vis Vis y contaminando las aguas. Esta situación tiene un agravante: cuando la minera se vaya, habrá que ver cómo sigue funcionando la bomba", dijo el legislador, oriundo de Belén. Basó sus apreciaciones en el estudio del ingeniero Héctor Oscar Nieva, que es uno de los que sirvió de fundamento a la demanda civil.

"Este estudio dice que 'tanto desde la cantera, escombreras y dique de colas, los drenajes que sean lixiviados (potenciales generadores de soluciones ácidas), tendrán como destino final el río Vis Vis-Amanao'. También hay un estudio realizado por la geóloga (Marta) Ubaldini de Giménez, de la UNCA, que se presentaron a la Secretaría de Minería, donde dice que la contaminación existe. Entonces no pueden estos señores salir tan alegremente a decir que no existe contaminación, cuando muchos estudios serios indican que sí", dijo Aguirre.
La Secretaría de Minería sostiene que "hasta el día de hoy no hay indicadores de contaminación".

"Las exigencias para Alumbrera son las mismas que para Agua Rica. A todo esto lo hacemos para darle seguridad a la gente. Queremos darle garantías a la población de que tenemos una minería totalmente controlada", manifestó el subsecretario de Minería, Jorge Eremchuk. El funcionario aseguró que la empresa cumple con las normas ambientales provinciales y nacionales.

"¿Están esperando que se muera alguien para recién reaccionar? ¿Por qué no van el señor Eremchuk o el señor (secretario de Minería, Raúl) Doering a tomar el agua del Vis Vis? No vaya a ser que, cuando se termine la explotación de la mina, tengamos que buscar otro lugar para trasladar la ciudad de Andalgalá", expresó por su parte Aguirre. El diputado señaló, además, lo sugestivo de la coincidencia de las declaraciones de los responsables de Minería con las del diputado nacional Guillermo de la Barrera, quien también aseguró que Minera Alumbrera no contamina.

fecha de publicación: 09/07/2004

agrega un comentario


la contaminacion de la minas en catamarca
Por florenci - Thursday, Jun. 22, 2006 at 10:46 PM
flor_niky03@hotmail.com 156332286

hola soy florencia y tengo 15 años el dia martes20 de junio vi un documental elaborado por la liga que trtaba sobre la problematica que la mina de cobre le tae a catamarca y esto me dio mucha bronca porque en ese lugar no solo se trata a la gente de mentirosa si no tambien que se la esta dejando sin recursos para vivir. en este lugar se violan derechos fundamentale y yo queria saber si esto se esta tratando con la justicia, si se le presento al gobierno o algo porq es un tema que verdaderamente aunque no sea de esa provincia me tiene procupada!


agrega un comentario