Julio López
está desaparecido
hace 6778 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Salta / Cuadro de situación de Tartagal
Por iximchepress - Saturday, Apr. 08, 2006 at 3:42 PM

Al día de la fecha, sábado 8 de Abril es la siguiente:

Salta / Cuadro de si...
chacosalte_o.jpg, image/jpeg, 250x187

_ Evacuados: Hay 542 evacuados, 141 Familias, distribuidos en varios Centros Cáritas, Parroquias y Escuelas. No son sólo ribereños sino que provienen de diferentes lugares: Barrio San Silvestre, Santa María, Misiones aborígenes de Cherenta, 9 de Julio y Yacuy que están siendo evacuados en Aguaray.
_ Asistencia Social: Llegó ayuda y mucha pero está siendo muy mal distribuida, por falta de coordinación de municipio-provincia y nación. A tal punto es el problema que están funcionando 2 Comité de Crisis, uno Municipal y otro Provincial que en este último caso justificaron los funcionarios enviados por el Gobernador Romero, diciendo que en estas situaciones por Ley se debe formar un comité provincial. Más allá de las leyes, el sentido común indica que debieran al menos en esta situación dejar de lado las rencillas partidarias para aunar esfuerzos y obtener BUENOS RESULTADOS
Deben asumir que el grave conflicto que se desató en el Galpón del Centro de Capacitación Municipal donde se almacenó la mercadería a ser distribuida, tiene su origen en esta mala coordinación que están haciendo, pero redunda en una imagen negativa de la gente atropellándose y peleando por un colchón o un par de zapatillas. Desde luego que también aquí tiene mucho que ver los aprovechadores de siempre, mal llamados “dirigentes piqueteros”, que explotan y viven a costa de lo que sacan de las empresas, del estado y de quien se les cruce en nombre de una supuesta “lucha por el trabajo”.

Viviendas: se entregaron (15): Entregaron viviendas a los evacuados: El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) entregó viviendas a algunos damnificados de Tartagal. Las viviendas entregadas ya estaban adjudicadas por sorteo. O sea se desvistió un pobre para vestir otro pobre. El IPV no dio a conocer los criterios de elegibilidad particulares para esta emergencia, porque al existir situaciones críticas pero diferentes, se debería haber dado a conocer a la comunidad que criterios se usaron al momento de priorizar tal o cual familia. Si funcionara el Comité de Crisis, sea municipal o provincial, ese órgano era el que por LEY, debería haber establecido dichos criterios y darlos de a conocer. Reglas claras, transparencia, es lo que se necesita para no encender la chispa que está latente sobre el kerosén derramado en la población de Tartagal y es lo que menos hacen.

Clases: están suspendidas hasta el lunes: esto fue lo acordado por las autoridades y directivos de las escuelas. Lo que aún no se sabe es cómo se hará con las escuelas que están funcionando cómo Centro de Evacuados. En caso de darse clase, adónde llevarán estas familias.

Universidad: La UNSa. recién está apareciendo, pero en todos los hechos que sufre la comunidad, esta institución cuyo aporte de técnicos y académicos debiera estar al servicio de la misma, es la gran ausente, esto con referencia a nuestro ámbito, la Sede Regional de Tartagal.

Fuente
( Norte del Bermejo
Sábado, 08 de Abril de 2006 )


agrega un comentario