Julio López
está desaparecido
hace 6464 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Colombia: Atentado letal del Ejército contra el CRIC
Por PasalaVoz - Tuesday, Dec. 16, 2008 at 8:06 PM
pasalavoz@movimientos.org

ACIN

Denunciamos con ira y dolor el atentado criminal cometido por el Ejército colombiano contra el vehículo de la Consejera Mayor del CRIC Aida Quilcué, que deja como víctima mortal a su compañero Edwin Legarda.

Hemos sido informados por fuentes directas que alrededor de las 4 de la mañana de hoy 16 de Diciembre, el vehículo de la Consejera Mayor del CRIC en el que iban su compañero Edwin Legarda con una misión médica, fue rafagueado por hombres del Ejército Nacional cuando iba pasando por la Finca San Miguel de propiedad del Señor Bolívar Manquillo, en la vereda Gabriel López del municipio de Totoró. En esta finca hay presencia permanente de tropas del ejército Nacional.

Este atentado dejó como resultado las heridas letales a: Edwin Legarda. Edwin fue trasladado de inmediato al Hospital San José de Popayán con un impacto de bala en el tórax y dos más en los miembros inferiores. Infortunadamente nos informan desde Popayán que el compañero Edwin acaba de fallecer.

El vehículo de la Consejera se encuentra en Totoró y registra 17 impactos de bala a lado y lado y dos de los impactos en la parte de adelante, lo que refleja la brutalidad de la acción militar.

Según lo aseveran testigos de los hechos, no había retén en la vía ni se dio la orden de alto por parte de las tropas.

El Comandante de la Tercera División del Ejército, Justo Eliseo Peña, reconoció a La W que según informes preliminares, en el sitio de los hechos se encontraban soldados campesinos que dispararon cuando se desobedeció la orden de parar. De todos modos, el General Peña lamenta los hechos y dice que se iniciarán las investigaciones pertinentes, reconociendo que aún si se hubiera desobedecido la orden de detenerse, la reacción de disparar como se hizo no es apropiada ni corresponde con los protocolos y normas.

Manifestamos nuestro más sentido pésame a la Consejera Mayor Aida Quilcué. La rodeamos de afecto y solidaridad y le ofrecemos lo que esté a nuestro alcance en estos momentos de dolor intenso. A la familia y amistades de Edwin, van nuestras condolencias. A toda la familia del CRIC, una voz de aliento solidaria y sentida. Un llamado reiterado a la unidad para continuar por el sendero de construir en Minga un país diferente, en el que cese por fin el terror y la guerra. Como siempre, reiteramos la posición de nuestros mandatos, rechazamos las balas, el terror y la guerra, vengan de donde vengan. La impunidad no puede permitirse en esta dolorosa situación. Esta es una guerra contra los pueblos, contra el movimiento indígena por nuestra posición de dignidad, contra la Minga Social y Comunitaria, contra el derecho de construir desde los pueblos un país sin dueños y en paz. Exigimos que salgan de nuestros territorios y que nos dejen en Paz.

Hoy 16 de Diciembre de 2009, se conmemora el 17 aniversario de la masacre de 20 comuneras y comuneros en El Nilo, por parte de paramilitares, fuerza pública, narcotraficantes y terratenientes. Condenado el Estado Colombiano por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aún no cumple el Estado con sus obligaciones frente a esta masacre, nos señala, pone precio sobre nuestras cabezas, nos acusa de terroristas por Liberar la Madre Tierra y comete otra acción de muerte. Desde el dolor y la rabia reiteramos el compromiso con la vida y con la dignidad y convocamos la solidaridad Nacional e internacional para que nos apoyen al exigir que salgan todos los actores armados y sus cómplices de nuestros territorios.


Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
ACIN-Cxab Wala Kiwe

agrega un comentario


Ejército Colombiano tendría participación en el asesinato
Por Adital - Tuesday, Dec. 16, 2008 at 8:33 PM
adital@adital.com.br

Adital - El esposo de Aída Quilcue, indígena que lideró las marchas de miles de aborígenes colombianos en noviembre pasado, fue asesinado este martes en un atentado atribuido al Ejército de ese país, informaron sus familiares.

Edwin Legarda, esposo de Quilcue, quien es máxima autoridad del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), falleció en un hospital de la ciudad de Popayán (650 km al suroeste de Bogotá) donde fue trasladado tras el ataque.

Legarda, de 28 años y quien recibió tres impactos de bala, murió cuando era intervenido quirúrgicamente, dijeron sus familiares, indicando que "fueron tiros de fusil".

Legarda fue presuntamente asesinado cuando viajaba hacia Popayán a recoger a su esposa, quien participaba en la reunión de derechos humanos de la ONU en Ginebra.
Minutos antes, cuando su esposo aún era operado, la líder del CRIC aseguró que el atentado era en su contra -si bien no estaba con él- y lo atribuyó al Ejército.

"Está confirmado que es el Ejército Nacional", declaró entonces a medios locales.
"Según las primeras informaciones que obtengo, a las cuatro de la mañana pasaba un vehículo por ese sector y lo que me informan el comandante y los soldados que están allá es que hicieron un alto, el vehículo no paró y los soldados dispararon", aseguró el oficial a radio Caracol.

"Se confundieron y desafortunadamente dispararon", agregó, subrayando que no hubo "ningún atentado" y que lamentaba el incidente. Aunque el Ejército aseguró que le habían disparado al vehículo 'por error' al no detenerse ante el retén, la versión de la comunidad indígena es que el ataque fue un atentado contra Quilcue, pues ella solía movilizarse en ese vehículo.

Según Ernesto Perafán, abogado del CRIC, se trata de una represalia contra la minga indígena, pues este hecho se suma a la decisión de dictar orden de captura contra los cordinadores de la guardia.

Perafán aseguró que si la justicia penal militar no dicta orden de captura contra los soldados involucrados, la guardia indígena los va a capturar porque el hecho se produjo en territorio de la comunidad.

"El se dirigía desde el resguardo de Páez a Popayán a recoger a la consejera. El Ejército le disparó desde varios ángulos. Desde ambos lados tiene impactos el carro. No lo auxiliaron, sino que dejaron unas vainillas y cosas en el piso", manifestó Perafán.

La dirigente Quilcue lideró en noviembre una protesta de miles de indígenas del departamento de Cauca, que incluyó una marcha a Bogotá, para exigir el cumplimiento de acuerdos sobre entrega de tierras y respeto de sus derechos.

La noticia es de TeleSur

agrega un comentario


EJÉRCITO COLOMBIANO ASESINA A AUTORIDAD INDÍGENA
Por CAOI INFORMA - Tuesday, Dec. 16, 2008 at 8:36 PM
prensa.caoi@gmail.com

Dispararon contra camioneta en la que se trasladaba Consejera Mayor del CRIC Aída Quilcué. Su esposo Edwin Legarda recibió una bala en el pecho que le causó la muerte

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, expresa su más firme condena al atentado perpetrado por el Ejército Colombiano la madrugada de hoy, en el que fue asesinado el comunero Edwin Legarda, esposo de la Consejera Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC. Exigimos sanción a los responsables y convocamos a la solidaridad internacional para detener el genocidio indígena que perpetran el Estado colombiano y el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Reproducimos aquí la información remitida por las organizaciones indígenas colombianas integrantes de la CAOI. La Minga Indígena y Popular por la Resistencia continúa…


ATENTADO AL CRIC ES CONTRA LA ONIC

La madrugada de hoy se pintó de rojo y dolor, por las balas asesinas del ejército nacional que dispararon a la camioneta del CRIC, resultando muerto el comunero Edwin Legarda, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aída Quilcué, quien denunció ante la opinión publica por un medio de comunicación nacional "que el atentado era para mí".

El hecho ocurrió "a eso de las cuatro de la madrugada en un punto estrecho de la vereda San Pedro del Municipio de Totoró, cuando el personal médico que apoyó una brigada en el municipio de Inzá – Tierra dentro, regresaba a Popayán. El comunero Legarda fue trasladado al Hospital San José de Popayán, con tres impactos de bala, uno de los cuales impactó en la parte derecha del pecho", indicaron autoridades indígenas y la coordinación de comunicaciones del CRIC.

Precisaron que el comunero Legarda venía conduciendo la camioneta, a traer a los médicos y a recoger a la consejería del CRIC, como a su esposa la Consejera Mayor quien regresó a penas ayer desde Suiza, como una de las delegadas de la ONIC ante la asamblea de evaluación de los 60 años de la ONU.

El hecho lo consideramos "premeditado debido a que ayer regresó la Consejera Mayor del CRIC de reafirmar las denuncias del exterminio que sufren los Pueblos Indígenas de Colombia, ratificadas en el Tribunal Permanente de los Pueblos y en la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular; y por otro lado porque hoy se daba inicio a la Junta Directiva del CRIC en el resguardo de la Meza de Toguima, municipio de Páez – Belalcazar. Atentado que deploramos y exigimos que el Estado y el gobierno de la `seguridad democrática` se pronuncie y responda con celeridad como lo hace con todo aquello que atenta contra la integridad de otros", ratificó Luis Evelis Andrade Casama, Consejero Mayor de la ONIC.

Agregó que "este vil atentado, que reafirma el cumplimiento de las amenazas reiterativas al CRIC y a la ONIC, por atrevernos a contar, movilizar, desalambrar senderos y pensamientos, denunciar la crisis humanitaria y genocida que viven nuestros pueblos, no nos callará. Es claro que el atentado contra el CRIC es un atentado contra la ONIC, el Movimiento Indígena colombiano y todos aquell@s que nos atrevemos a proponer cambios desde el sentir de los pueblos".

Por su parte, el CRIC se encuentra en Asamblea Permanente en el Resguardo Indiana del Municipio de Totoró, custodiando y sanando el lugar de los hechos, donde hoy se definirán acciones a seguir. Este hecho se denunciará también en el seno de la reunión de la Comunidad Andina (CAN) y el Fondo Indígena, el cual será presidido desde esta semana por Luís Evelis Andrade Casama, organismo tripartito (gobiernos, pueblos indígenas y ONGs) que por primera vez será diseccionado por un indígena, y que orgullo indio que sea un indígena, el Embera y Consejero Mayor de la ONIC.


AUTORIDAD NACIONAL DE GOBIERNO INDIGENA – ONIC

"Ante el fusil, la palabra… por la consolidación del gobierno propio de los Pueblos".

Autoridades: 314—8484004 (Marlín Puscus) / 311-5047551 (Aída Quilcué), 315-8572995 (Luis Evelis Andrade)


--
Norma Aguilar Alvarado
**********************************
Área de Comunicaciones
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI
Ecuador-Colombia-Perú-Bolivia-Chile-Argentina
Dirección: Jr. Carlos Arrieta # 1049 Santa Beatriz, Lima - Perú
Telefax: 0051-1-2651061
Sitio web: http://www.minkandina.org

agrega un comentario


Los kichwas del Ecuador exigimos justicia por el asesinato del compañero Edwin Legarda
Por Agencia de Noticias Plurinacional del Ecuador - Wednesday, Dec. 17, 2008 at 4:47 PM
agenciaplurinacional@yahoo.com

LAS BALAS NO CALLARAN LA VOZ DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE COLOMBIA

¡¡COLOMBIA ESTÁ DE LUTO PORQUE LE HAN ARREBATADO A UNO DE SUS HIJOS!!


Quito, 17 de diciembre de 2008

Con mucha indignación y preocupación vemos que a los pueblos que luchamos exigiendo justicia y libertad contra el sistema neoliberal, la respuesta sea asesinando a líderes y dirigentes de nuestros pueblos, por parte de gobiernos sumisos al imperio norteamericano, como es el caso del presidente de Colombia, Álvaro Uribe.

La lucha y la solidaridad siempre esta primero entre pueblos hermanos de nuestro continente (Abya Yala), es por eso que nos unimos al dolor de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcue (esposa del fallecido) a su pequeña hija Mayerly, a los familiares de Edwin Legarda, a las autoridades indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), y a todo ese pueblo valiente, luchador incansable de Colombia, que busca su liberación. Este asesinato enluta a todo el movimiento indígena y originario del continente, en estos momentos difíciles para el pueblo indígena de Colombia, los pueblos hermanos y originarios estamos juntos desde nuestros países.

Igual nuestra condena por este crimen cometido por parte del ejército colombiano y a su gobierno, exigimos que se realicen las investigaciones correspondientes, los culpables, autores y encubridores tienen que pagar por este asesinato. También hacemos un llamado a entidades como: los organismos humanitarios del Sistema de Naciones Unidas, UNASUR, Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre otros, estar vigilantes a que las investigaciones se cumplan a cabalidad, para así conocer la verdad de los hechos, y no queden en la impunidad la muerte del hermano Legarda.

La sangre derramada por nuestros hermanos que luchan por una patria libre y soberana, la recoge la Pachamama, para darnos más valor, fuerza, valentía a seguir en el camino sembrado por nuestro abuelos y abuelas, a seguir sus ejemplos hasta conseguir y ver a nuestro pueblo libre de toda marginación, explotación, a cambiar este sistema neoliberal injusto e inhumano.


Humberto Cholango
Presidente de la Confederación Kichwa del Ecuador
E C U A R U N A R I


Mayor información en:
http://www.cric-colombia.org
http://www.onic.org.co

agrega un comentario


Más noticias de Colombia:
Por Indymedia Pueblos Originarios ((i)) - Friday, Dec. 19, 2008 at 2:26 PM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario