Julio López
está desaparecido
hace 6777 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Cotar: 250 puestos de trabajo en riesgo
Por Indymedia Rosario - Wednesday, Apr. 29, 2009 at 3:40 AM
rosario@indymedia.org

En la mañana del martes 28 de abril, los trabajadores de la Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Limitada, conocida como Cotar, se movilizaron para exigir a la justicia que no homologue el acuerdo que SanCor acaba de firmar con ella ya que, según afirman, SanCor es actualmente la empresa dominante de la firma y quiere cubrirse de su responsabilidad ante la posible quiebra de ésta, dejando a los 250 trabajadores a la deriva.

Cotar: 250 puestos d...
atilra_rosario_no_al_cierre_de_cotar_28abril09.jpg, image/jpeg, 648x486

Custodiados con amplio despliegue policial -estaban los mismos efectivos que permanecieron impávidos el 3 de diciembre durante el ataque perpetrado contra la sede local del gremio de trabajadores lácteos-, los trabajadores de Cotar se movilizaron desde la seccional de ATILRA Rosario hasta los Tribunales provinciales, para exigir que no se homologue el acuerdo entre SanCor y la Cooperativa de Tamberos, que consideran “leonino” y al que acusan de dejarle la puerta abierta a la quiebra y cierre de la empresa.

Desde el acuerdo firmado entre las dos empresas en 2000, SanCor hace uso de la marca Cotar, creada por la Cooperativa de Tamberos, hasta el 2010; al mismo tiempo, esta última trabaja sólo con materia prima de SanCor. Los trabajadores denuncian que de acuerdo al próximo acuerdo, si la Cooperativa quiebra, SanCor se quedará permanentemente con la marca Cotar y la maquinaria, sin hacerse cargo de los puestos de trabajo.

El acuerdo del año 2000 fue firmado cuando la Cooperativa de Tamberos se encontraba en una situación delicada. Desde entonces, no ha terminado nunca de recomponerse, y hoy en día la posibilidad de una quiebra está peligrosamente cercana.

En la movilización fueron acompañados por otros obreros y delegados de la industria, y referentes sindicales de la intervenida seccional Rosario de ATILRA.

En Tribunales, el juez Martín se comprometió ante los obreros a solicitar peritajes propios sobre el estado financiero de la Cooperativa de Tamberos antes de homologar el acuerdo firmado con SanCor.

Víctor Vega, Secretario General de ATILRA Rosario, explicó la situación en la marcha ante Tribunales Provinciales.

Vega: - La situación de los trabajadores de Cotar es bastante complicada en estos momentos. Están atravesando momentos muy duros, donde SanCor, que es la empresa controlante de Cotar, ha obligado a esta cooperativa a firmar un acuerdo comercial, antes de que finalice el acuerdo que tienen desde el año 2000 y que tiene vigencia hasta el 30 de abril de 2010.

La ha obligado porque SanCor es la empresa controlante de Cotar, y obliga a Cotar a firmar este acuerdo con condiciones muy leoninas para los trabajadores, donde hace mención en más de una oportunidad dentro en ese acuerdo, que en el caso de que Cotar vaya a la quiebra, SanCor se quedaría con la marca y con las herramientas que tienen dentro de la Cooperativa de Tamberos.

¿Y que es lo que se viene a presentar hoy a Tribunales?

Vega: - Hoy los delegados vienen acompañados de los trabajadores a presentar un escrito pidiéndole al Juzgado de la 12º Nominación que no se homologue este acuerdo comercial entre Cotar y SanCor, ya que no hay siquiera un solo monto en pesos de la deuda que tiene una con otra, y no hablan de los incumplimientos que ha habido de parte de SanCor con la entrega de materia prima a Cotar.

El ataque, antes del acuerdo

La posibilidad de un nuevo acuerdo entre SanCor y la Cooperativa de Tamberos, que reemplace al que está vigente desde el 2000, empezó a perfilarse en los últimos meses del 2008. La gerencia de Cotar sondeó entonces a los referentes de ATILRA Rosario, que expresaron su total desacuerdo con el mismo.

Poco después, el 27 de noviembre, la patota del Secretario General de ATILRA nacional, Héctor Ponce, ingresó a la planta de SanCor en Rosario y golpeó al Secretario Adjunto de ATILRA Rosario, Ariel Chávez y a los delegados. Y el 3 de diciembre Ponce desembarcó con cientos de trabajadores de plantas de Sancor de otras ciudades, intentando tomar por la fuerza la seccional Rosario de ATILRA. En ese trágico hecho, perdió la vida un trabajador.

Pocos días después, la conducción nacional de ATILRA dispuso la intervención de ATILRA Rosario; a fines de diciembre, declaró disuelta la seccional Rosario, y el pasado 23 de abril declaró expulsados a seis integrantes de la conducción del sindicato local. En un acto de cinismo surrealista, Ponce pretende justificar estas medidas culpando a las víctimas.

Mientras el destino de la representación sindical de los obreros lácteos de Rosario se encuentra incierto, y los Ministerio de Trabajo provincial y nacional dejan actuar con la máxima libertad a Héctor Ponce, hay 250 puestos de trabajo en juego.

Víctor Vega: - Nos han expulsado con argumentos totalmente falsos. Esto es parte de lo que se viene reclamando a nivel general en el país sobre la libertad y la democracia sindical. Aquí está muy claro que la democracia sindical en ATILRA nacional no es aceptada. Quienes opinan o tienen una visión diferente a lo que es el Consejo Directivo Nacional de ATILRA, son expulsados. No es la primera vez, ya ha ocurrido con otros compañeros, ya ha ocurrido con el compañero Mario Mollar, Secretario Adjunto a nivel nacional. Ocurrió con trabajadores de seccional Sunchales.

Y hoy nos toca a nosotros, los trabajadores de Rosario, ser expulsados por diferencias ideológicas dentro de la organización gremial. Acá no hay libertad, acá lo único que pretende la dirección nacional es presionar para que todos los trabajadores acaten las decisiones que ellos toman, en un grupo minoritario.

- ¿Cómo está la situación desde lo que fue el ataque en la planta de SanCor y los hechos del 3 de diciembre?

Vega: - Los hechos sucesivos están exclusivamente relacionados con la situación de los trabajadores de Cotar. Nosotros veníamos planteando que la situación de Cotar era crítica y que corrían riesgo los puestos de trabajo de los compañeros de Cotar. En caso de que Cotar vaya a la quiebra, la responsabilidad va a ser pura y exclusivamente de SanCor. ¿Por qué? Porque es la empresa controlante de la Cooperativa. Por eso, a raíz de esa situación, como ellos ya sabían lo que nosotros veníamos planteando, vinieron el día 27 de noviembre a golpear a los delegados y al Secretario Adjunto Ariel Chávez. Volvieron nuevamente para intentar tomar por la fuerza la seccional el día 3 de diciembre cuando nosotros estábamos organizando un acto en repudio a las agresiones que habían sufrido los trabajadores.

- ¿Cómo está la situación en relación a la intervención?

Vega: - La intervención acá en Rosario no se ha hecho nunca presente. Lo que quieren hacer ahora es ganar tiempo diciendo que la seccional está disuelta. Han decidido disolver la seccional sin consultar a los trabajadores, eso es un nuevo atropello a todos los trabajadores lecheros de la seccional Rosario.

Curiosidades de la realidad cooperativa y sindical

El primer hecho curioso en que, según se supone , SanCor es también una cooperativa, parte de la “economía social” y “solidaria”, por lo cual podría causar extrañeza encontrarla involucrada en hechos de salvajismo tal como los que se vienen dando contra los trabajadores lácteos de Rosario.

Sin embargo, SanCor hace años que se encuentra convertida en una sociedad anónima de facto, donde la gerencia actúa con lógica patronal. Cuando en 2006 SanCor estuvo a punto de ser vendida al financista George Soros, ese acuerdo fue impulsado por los gerentes, hasta que terminó conociéndose y encontrando fuerte oposición.

Segundo hecho curioso: se supone que los sindicatos son organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores.

En Parmalat, en una larga agonía, entre el año 2005 y 2008 terminaron perdiendo sus puestos de trabajo más de mil obreros de la industria. También en aquel entonces, Héctor Ponce ingresó a la empresa con una patota de ATILRA nacional y golpeó salvajemente a los delegados.

En consonancia, entonces, los gobiernos y sus Ministerios de Trabajo cerraron bien fuerte los ojos y no vieron ni el dolor ni la sangre.


agrega un comentario


ACTO OBRERO EN MAHLE
Por JUANCA - Thursday, May. 07, 2009 at 7:10 AM

ACA PASO UN LINK A UNA NOTA SIMILAR DEL CONFLICTO DE MAHLE...Y LA MOVIDA OBRERA QUE SE ARMO AHI: QUE NO SE AFLOJE!


http://www.portalcero.com.ar/detalle-noticia-161

agrega un comentario


ACTO OBRERO EN MAHLE
Por JUANCA - Thursday, May. 07, 2009 at 7:10 AM

ACA PASO UN LINK A UNA NOTA SIMILAR DEL CONFLICTO DE MAHLE...Y LA MOVIDA OBRERA QUE SE ARMO AHI: QUE NO SE AFLOJE!


http://www.portalcero.com.ar/detalle-noticia-161

agrega un comentario


adhesion programa convivir rosario y gran rosario
Por PASTOR JARA SAMUEL - Tuesday, May. 19, 2009 at 11:17 PM
programaconvivir@yahoo.com.ar 0341 153213459 / 0343 156113583 carcaraña 661 rosario

adhesion programa co...
ddhhninioscolgranadero.jpg, image/jpeg, 450x338

Agradezco a la empresa a sus empleados
el tiempo que dispensaron cuando desde la Fundacion Dios es amor - la iglesia asamblea de Dios rosario ( 27 de febrero 1065) - Iglesia Ebenezer de santiago 4612 - teknon asociacion civil en lucha contra las drogas - y ahora desde programa convivir
( programa de lucha contra las adicciones y vih sida) nos brindaron atencion en el sentido de recibir alguna ayuda de leche - queso - yogourt - otros productos lacteos que nos donaban para asi alentarnos y proseguir con nuestra labor solidaria
como entonces hoy que esa fuente de trabajo y esa noble empresa que produjo tantos bienes a la region va a cerrar?
Como ser desagradecidos en un momento de crisis que vive cotar? nuestra querida cotar?...
El pueblo todo de rosario y zona tendria que exigir a quien corresponda que esa empresa no cierre sus puertas
No hay acaso algun politico creativo - del sector productivo y empresarial de la zona personas interesadas para mantener esta fuente de trabajo y de produccion basica?
El cierre que significa que tendremos que comprar leche del brasil - de venezuela con el remate que exige de nuestra propia produccion - del Uruguay
Por eso adherimos a esta justa causa
Que el Sr Binner y el Sr Reuteman que tantos años consumieron sus productos y se vieron beneficiados de sus auspicios ahora se pongan de acuerdo para rescatar esta empresa
desde donde estoy escribiendo
un abrazo de solidaridad
Pastor jara samuel
programa convivir
region centro

agrega un comentario