versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Marchamos los del campo y la ciudad
Por Varias organizaciones de Córdoba -
Monday, Nov. 30, 2009 at 4:51 PM
POR NUESTRAS VIVIENDAS POR NUESTRAS TIERRAS POR NUESTROS BOSQUES
Como organizaciones que trabajamos por la construcción de un vida digna en el campo y en la ciudad, nos convocamos para el martes 1 de Diciembre a las 9 horas en Humberto Primo y Cañada para movilizarnos por la ciudad y hacer sentir nuestras voces de indignación contra este gobierno provincial que va de la mano con la Mesa de Enlace y su modelo productivo de exclusión y miseria.
La falta de tierras para construir viviendas en la ciudad y el permanente acoso que sufrimos las comunidades campesinas por las tierras que nos pertenecen; la falta de acceso al agua potable y la crisis hídrica que sufrimos en toda la provincia; el uso de agrotóxicos que contaminan a los barrios del Cinturón Verde de Córdoba y a las comunidades del interior provincial; el desmonte irracional de millones de hectáreas de bosque nativo son todas problemáticas que hoy sufrimos las cordobesas y los cordobeses que tienen una causa común: el modelo productivo de explotación de los recursos naturales que el gobierno de Juan Schiaretti profundiza en una evidente alianza con los sectores empresarios más poderosos de nuestro país.
El negocio por la tierra, que tuvo su apogeo mediático cuando el Registro de la Propiedad explotó ante las denuncias de corrupción, confección de escrituras truchas, y otros delitos hoy parece haber desaparecido de nuestra realidad. Aun cuando muchos de los implicados son o han sido funcionarios de gobierno; y defienden los intereses de empresarios de la Mesa de Enlace que son los mismos que desalojan a las familias campesinas. Y son los mismos que con la plata ganada en la soja invierten en los emprendimientos inmobiliarios que se construyen en Córdoba Ciudad, en terrenos en donde hay o hubo barrios de familias trabajadoras que también son o han sido desalojadas para que los dueños de todo puedan hacer su negocio.
Las mismas consecuencias estamos sufriendo con los bosques nativos. CARTEZ, como integrante de la Mesa de Enlace hace lobby con sus funcionarios puestos en el Ministerio de Agricultura para que la Ley de Bosques no pueda aprobarse con el Ordenamiento Territorial que se ha consensuado por muchas organizaciones sociales, de productores, Universidades Nacionales, Instituciones del Estado (como el INTA, la Subsecretaria de Agricultura Familiar, la Secretaria de Ambiente) durante los 10 meses de talleres participativos y audiencias públicas que organizó, como dice el texto de la ley nacional, la COTBN. Su argumento es que ellos representan al Sector Productivo que defiende los derechos de los pequeños productores. Por eso quieren desmontar otras 370 mil hectáreas, en el arco noroeste de la provincia, del total de 600 mil que ellos nos dejaron, después de haber desmontado más de 2 millones de hectáreas en los últimos 2 años. Que, demás está decir, nunca favorecen a los pequeños productores. Justamente, porque los pequeños productores vivimos en y de el bosque nativo. Es nuestra casa, nuestra plaza, nuestro club, nuestro trabajo, nuestra identidad.
Y es el desmonte irracional, la casi desaparición del bosque nativo, una de las causas por las que nos estamos quedando sin agua. Cada año llueve menos, se secan los arroyos, y al no haber el bosque que contiene el agua de lluvias para que filtren en las napas, el agua se escurre con mayor rapidez. Este es el proceso de desertificación que en los últimos años se ha profundizado y que genera la mayor cantidad de viento y la sequía; facilitando los incendios forestales.
Por todas estas razones los invitamos marchar juntos por nuestra ciudad. Para que las mentiras de los empresarios no puedan ser tomadas por los funcionarios como políticas de estado, que seguirán explotando nuestros recursos naturales sin ningún criterio más allá de sus negocios.
En este marco exigimos:
• Suspensión de los desalojos
• Aprobación de una nueva Legislación sobre el Uso Social de la Tierra.
• Aprobación inmediata del proyecto de Ley de bosques elaborado por la COTBN
VIVIENDAS, AGUA Y TIERRAS
PARA UNA VIDA DIGNA
REFERENTES DE PRENSA:
Agustina Murcia 155163877
Alicia Barchuk 156538899
Juan Stahli 156648370
AGRUPACIÓN BARRIAL TUPAC AMARU / MOVIMIENTO CAMPESINO DE CÓRDOBA / CTD ANIBAL VERÓN / COTBN (Comisión de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo) / PARTIDO HUMANISTA / MTL / AGRUPACIÓN TERRITORIAL ARTURO JAURETCHE / MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR
CRXS: DENUNCIEMOS TAMIEN AL GOBIERNO SOJERO NACIONAL
Por OSVALDO -
Wednesday, Dec. 02, 2009 at 10:39 AM
SINO PUEDE PARECER UNA MOVIDA K LO SUYO
Lo es
Por A leer mejor -
Wednesday, Dec. 02, 2009 at 11:58 AM
Fijate que todas esas organizaciones son muy cercanas al gobierno, ya sea con "apoyo crítico" o distancias que no son tales.