El consumo no se recupera: en abril las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas volvieron a bajar

El consumo, uno de los principales indicadores de la economía real, volvió a mostrar en abril sensibles caídas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas.

Las ventas en supermercados siguen cayendo.

Las ventas en supermercados retrocedieron 17,6% durante abril respecto a igual período de 2023, -3,3% frente a marzo y -13% en el acumulado de los primeros cuatro meses del corriente año.

En los shoppings el derrumbe fue del 23,8% en la medición interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas la caída fue de 21,2% en similar período.

“En abril de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 17,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-abril de 2024 presenta una variación decreciente de 13,0% respecto a igual período de 2023”, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, en los grandes centros de compra o shoppings las ventas totales a precios corrientes en abril alcanzaron un total de 297.871,9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 161,0% respecto al mismo mes del año anterior, cifra que “a precios constantes” –ajustadas por inflación- significó una baja de 23,8%.

En los autoservicios mayoristas, en tanto, la merma fue de 21,2% en el cotejo interanual, de -2,4% respecto a marzo y de -11,9% en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2024.

La sensible muestra que refleja el consumo también se replica en el nivel de actividad industrial, sin que se avizore la posibilidad de una recuperación en el corto plazo.

En abril de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 16,6% respecto a igual mes de 2023, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre marcó una disminución de 15,4% respecto a igual período de 2023, en base a datos informados por el Indec.

Otros indicadores

Desde el sector privado, la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) dio cuenta que en abril el sector fabril retrocedió 14,9% en la comparación interanual y de -11,3% en el primer cuatrimestre.

Estos últimos números corresponden al Índice de Producción Industrial (IPI), elaborado por FIEL.

Por su parte, la Unión Industrial Argentina (UIA) informó que en abril la actividad fabril registró una caída interanual de 14,2% y un repunte mensual de 4,5% sin estacionalidad, explicado esencialmente por el bajo desempeño de marzo, por la mayor cantidad de días hábiles en abril y por la normalización de cuestiones puntuales que habían atravesado algunos sectores en marzo, de manera puntual en el rubro metalúrgico.

“Los datos de mayo reflejan que persiste la caída interanual. En la serie mensual podría observarse un amesetamiento o leve caída. Los datos del mes estuvieron afectados por las dificultades en el comercio con Brasil por las inundaciones en el sur de ese país. sector En este marco, hubo bajas pronunciadas en el Automotor (-27,9%), en Despachos de Cemento (-27,1% i.a.) y en los patentamientos de maquinaria agrícola (-22,9% i.a.). La demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales volvió a caer significativamente (-11,3% i.a.)”, detalló la central fabril.

En lo que respecta a la industria alimenticia, de manera puntual, la COPAL –la entidad que agrupa a las empresas del sector- reflejó en abril una caída del 4,2% interanual.

Esta baja fue atenuada por el complejo de aceites que presentó una suba de 27,2% interanual, que revirtió la magra performance del año pasado cuando resultó afectado por la sequía. De no tenerse en cuenta ese rubro, el sector marcó una baja mayor (de -8,7% i.a.).

Los primeros datos de mayo –que serán dados a conocer el próximo mes- mostraron que “persiste la caída interanual”, completó el informe de la UIA.


Fuente: https://somostelam.com.ar/noticias/economia/el-consumo-no-se-recupera-en-abril-las-ventas-en-supermercados-shoppings-y-mayoristas-volvieron-a-bajar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *