Etiqueta: PRO

Pandemia: mitos, hipocresía y racismo en Argentina

Pandemia: mitos, hipocresía y racismo en Argentina

Nacionales, Pueblos Originarios
“Nadie nace odiando a otra persona por el color de la piel” (Nelson Mandela). Familia Wichis de Tartagal, Provincia de Salta. En los últimos 5 meses, 18 niños han muerto por desnutrición. El Convenio de la Organización de Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1) fue firmado y ratificado por el Estado argentino. Esto implica que, como Estado Miembro, se ha comprometido a garantizar su cumplimiento. Sin embargo, muy pocos de estos preceptos se cumplen. A raíz del asesinato del hermano afro estadounidense George Floyd, los medios de comunicación en Argentina publicaron extensamente este hecho, resaltando con comentarios diversos el racismo existente en ese país del norte. Sin embargo, muy poco se habla del racismo en Argentina y...
Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Convocada por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado, se realizó una multitudinaria despedida al enfermero Julio Gutiérrez, recientemente fallecido por coronavirus. En el abrazo al Hospital ubicado a metros del Parque Centenario en la Ciudad de Buenos Aires, las trabajadoras y trabajadores de la salud pública reclamaron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la situación de extremo riesgo en los hospitales porteños. Entre los manifestantes se encontraban los familiares del enfermero fallecido, mientras una decena de trabajadores llevaban globos negros y gritaban "justicia, justicia". El enfermero Julio Gutiérrez era muy querido por sus compañeras y compañeros: "Las noches con Julito siempre eran buenas guardias. Reivindicamos su lucha como...
Argentina: “otra vez viejo perdedor”, ¿hasta cuándo?

Argentina: “otra vez viejo perdedor”, ¿hasta cuándo?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Empresas fundidas con dueños multimillonarios. Un país fundido y sus dirigentes políticos y empresarios inmensamente enriquecidos. Es la historia de Argentina: un país con abundancia de todo pero mil veces vaciado por corporaciones extranjeras y sus socios locales. Endeudada por el gobierno anterior y por todos los anteriores. Por Carlos Vasco Orzaocoa Argentina: “Qué te puedo contar, que te puedo decir que tú no hayas vivido.” “Otra vez viejo perdedor.” ¿Hasta cuándo? En mis tiempos de joven veinteañero el porciento de pobreza en este país no llegaba al 5%. Hoy, 50 años después, son pobres la mitad de los argentinos, el 60% de los niños. Vicentín es una historia reiterada. Se ha convertido en un tema político porque es la 4ta. exportadora de poroto de...
Un año del fallo contra Mariana Gómez: “Exigimos una Justicia con perspectiva de género”

Un año del fallo contra Mariana Gómez: “Exigimos una Justicia con perspectiva de género”

CABA, Géneros
El 28 de junio de 2019, mientras algunxs celebraban el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ y los 50 años de Stonewall, el Tribunal Oral en lo Criminal N°26 de la Ciudad de Buenos Aires sentenciaba a Mariana Gómez a un año de prisión en suspenso y al pago de las costas del juicio por “delito de resistencia a la autoridad en concurso con lesiones leves agravadas”. Por Alejandra Zani. El fallo, realizado por la jueza Marta Yungano, no reparó en que Gómez intentaba defenderse de oficiales de la Policía de la Ciudad, Jonatan Rojo y Karen Villarreal, luego de que la detuvieran de manera violenta por fumar un cigarro al resguardo de la lluvia y por besar a su esposa, Rocío Girat, en la estación de Constitución en 2017. A un año de la sentencia, la causa se encuentra en casación...
Declaran ‘obediencia debida’ los espías en la AFI de Arribas

Declaran ‘obediencia debida’ los espías en la AFI de Arribas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Ante Bicameral, agente sostuvo que órdenes de seguimiento bajaban del escribano y Majdalani vía Ruiz, indagado ayer. Pablo Moyano accedió a las pruebas. Fiscal denunció a Conte Grand por 'Lawfare'. En la misma jornada, la causa por espionaje ilegal tuvo actividad en varios frentes: Pablo Moyano asistió al juzgado de Lomas de Zamora que conduce Federico Villena para que le exhibieran las pruebas del seguimiento en su contra, pero también para que le comentaron toda la trama ligada a exbarras de Independiente que iban a colaborar, con anuencia de algunos espías, en los preparativos de prueba para avanzar en expedientes en su contra. Un fiscal general denunció nada menos que al Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand por el armado de causas judiciales...
Tropezones políticos que se pagan en dólares, empleos y votos

Tropezones políticos que se pagan en dólares, empleos y votos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Mañana, en el banderazo al que convocan activamente ruralistas de toda la pampa húmeda y el ala dura del macrismo, estafadores y estafados del concurso de acreedores más caliente del país van a cantar al unísono contra la "cubanización" y el "avance expropiador" de un gobierno que, a dos semanas del anuncio de la intervención de Vicentin, todavía no presentó siquiera el proyecto de Ley para declarar de utilidad pública a la acopiadora de granos. Hoy, los más de 1.700 empleados de LATAM harán lo propio frente al Ministerio de Trabajo para que la aerolínea de capitales chilenos pague los sueldos atrasados y les ofrezca alguna certeza tras haber anunciado el cese de sus vuelos de cabotaje. Será el cierre de una semana amarga para Alberto Fernández, signada también por los récords...
Héctor Ponce: “Me consta que Macri me quería preso”

Héctor Ponce: “Me consta que Macri me quería preso”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El secretario general del sindicato lechero confirmó los dichos del petrolero Pereyra. Héctor Ponce, el jefe del sindicato lechero (Atilra), confirmó que funcionarios del gabinete de Mauricio Macri le advirtieron que el entonces presidente lo quería encarcelar, tal como le reveló ayer el petrolero Guillermo Pereyra al periódico Ámbito. De este modo el dirigente amplificó la denuncia del líder del gremio de Neuquén, Río Negro y La Pampa, respecto de una supuesta advertencia que le hizo en persona Macri durante un vuelo que compartieron a Estados Unidos, y en la que también dijo haber sido víctima de espionaje por parte de aquella administración así como de una supuesta persecución. “Me consta que Macri me quería preso, como contó Pereyra. Me lo dijeron en persona...
CABA: Denuncian “situación extrema” en la Maternidad Sardá

CABA: Denuncian “situación extrema” en la Maternidad Sardá

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Lo hizo la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores de la Argentina (ATE) dentro del Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá" de la Ciudad de Buenos Aires en relación a la situación en la que se encuentran el personal, las embarazadas y los bebés que nacen respecto a la pandemia por coronavirus. Reproducimos su comunicado: Solicitamos que NO concurran a la institución salvó caso de urgencia por lo que exponemos a continuación: 1) el personal no tiene la vestimenta ni materiales correspondiente por lo que ya tenemos más del 10% del personal como caso sospechoso en 1 semana, 2) se rehúsan a hacer el hisopado al personal según el protocolo, lo hacen en el día, si sale negativo se vuelve a trabajar, sin repetirlo a los pocos días que es cuando realmente se detecta,...
“Las tareas de cuidado no son reconocidas”

“Las tareas de cuidado no son reconocidas”

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Las integrantes de las organizaciones sociales reclaman: "somos esenciales, somos imprescindibles, y nuestro trabajo debe ser reconocido", dando inicio a jornadas de protesta con ollas en las villas y barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires a partir de este jueves 18. Compartimos el comunicado: ¡Somos esenciales! Las tareas de cuidado no son reconocidas La emergencia sanitaria y la profunda crisis económica y social se recrudece y golpea con mayor fuerza en las villas de emergencia y barrios populares de la Ciudad. En este contexto, los problemas estructurales históricos quedan al descubierto y la vulneración de los derechos más básicos de los sectores populares es moneda corriente. ¿Cómo se explica, que si las villas somos el 10% de la población de la Ciudad,...
Vicentin y la deuda pública en discusión

Vicentin y la deuda pública en discusión

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Estado capitalista gestionado por Macri facilitó créditos vía Banco de la Nación Argentina (BNA) por más de 18.000 millones de pesos al grupo Vicentin que, en diciembre 2019 con el cambio de gobierno, denunció “estrés financiero” ante deudas acumuladas en el país y en el exterior por más de 99.000 millones de pesos. Traducido en lenguaje sencillo, dificultades del grupo Vicentin para cancelar sus deudas, con bancos locales y extranjeros; con proveedores diversos, especialmente miles de productores que entregan su materia prima para la industrialización y exportación al Grupo; incluso accionistas y agencias de recaudación del Estado, como Aduana y DGI. La estafa empezaba a hacerse pública. Lo que ocurrió es una cesación de pagos, que no escandaliza a los “privatistas”,...