Etiqueta: Docentes

Familias de estudiantes denuncian hostilidad e intimidación por parte de la Policía de la Ciudad

Familias de estudiantes denuncian hostilidad e intimidación por parte de la Policía de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La cruzada de la ministra Soledad Acuña contra la comunidad educativa de las escuelas tomadas por estudiantes incluye ahora a las fuerzas policiales. De tarde, en algunos casos pasadas las 22, mientras millones de hogares estaban distraídos con el encuentro amistoso entre Argentina y Jamaica; la Policía de la Ciudad llegaba con las sirenas encendidas, golpeando las puertas violentamente, para dejar notificaciones a familias que envían a sus hijos a diferentes colegios que en las últimas horas fueron tomados. Hasta ahora los hechos se repitieron en hogares de estudiantes que asisten a la Escuela García Lorca, al Liceo 5 y al Lengüitas. Las familias decidieron no hablar de manera pública mientras dure el conflicto, pero aseguran que están aterrorizadas de este nuevo avance perpetrado...
Meta bala

Meta bala

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.9.2022. Meta bala Por Mario Hernandez José Luis Espert escribió: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala”. El diputado nacional del frente Avanza Libertad lanzó un tuit pidiendo “cárcel o bala” para los gremialistas del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que realizaron la semana pasada una permanencia dentro del ministerio de Trabajo en busca de una respuesta a sus demandas, tras un acuerdo paritario que no satisface a los trabajadores del sector. El Código Penal sí prevé castigos para aquellos que instiguen públicamente a la violencia, como hizo el diputado en redes sociales. En concreto, el Artículo 212 determina: “Será reprimido con prisión de...
Viaje al centro del campesinado

Viaje al centro del campesinado

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En julio, adolescentes y jóvenes de centros comunitarios de Moreno, Provincia de Buenos Aires, viajaron con sus docentes a conocer la experiencia de la Universidad Campesina del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MoCaSE). Una crónica de lo vivido. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Victoria Villarubia, Dylan Meza, Milagros Quispe, Jonathan Abramovich, Martín Ernesto Dimatteo y Lucía Arrúe. El martes 5 de julio, cerca de las 19 horas, un micro repleto de jóvenes de entre 13 y 22 años participantes de cinco Centros Comunitarios de Moreno (“SanKa”, “Yakacuaha”, “Casita Feliz”, “Niño Dios” y “Camino Solidario”), partió hacia Santiago del Estero. Viajaron además un grupo de educadoras y educadores de los propios...
Contundentes paros docentes en CABA y Santa Fe

Contundentes paros docentes en CABA y Santa Fe

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de noticias educativas. Paro docente en CABA. Concentración en Callao y Corrientes. Fotos: Ademys. Contundentes paros docentes en CABA y Santa Fe Por Mario Hernandez Docentes porteños paralizaron las escuelas Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizaron el jueves 22 un paro de actividades que contó con una adhesión del 90% en rechazo a la decisión del Gobierno porteño de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI. “La jornada laboral docente es de lunes a viernes. Paramos para reclamarle al GCBA que respete los derechos laborales de lxs trabajadorxs de la educación”, fue la consigna de UTE. En el marco de...
Con una adhesión del 90%, docentes porteños paralizan las escuelas en rechazo a que se realicen las jornadas de capacitación los sábados

Con una adhesión del 90%, docentes porteños paralizan las escuelas en rechazo a que se realicen las jornadas de capacitación los sábados

CABA, Trabajadoras/es
Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizan hoy un paro de actividades en rechazo a la decisión del Gobierno porteño de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI. "La jornada laboral docente es de Lunes a Viernes. Paramos para reclamarle al GCBA que respete los derechos laborales de lxs trabajadorxs de la educación", fue la consigna de UTE. En el marco de la medida de fuerza, el gremio realiza "abrazos a las escuelas, semaforazos, asambleas y clases públicas". "Rechazamos la suspensión de la Jornada EMI el 31/10 y que se nos convoque a trabajar un día sábado", dijeron por su parte desde Ademys, y pidieron "capacitaciones en servicio...
Baradel y Yasky en la embajada de EEUU

Baradel y Yasky en la embajada de EEUU

Destacadas, Internacionales, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
Cipayos: Baradel y Yasky se reunieron con el embajador de EE UU Los dirigentes de la CTA de los trabajadores y trabajadoras, Roberto Baradel y Hugo Yasky, se reunieron con el embajador norteamericano para hablar de “derechos laborales”(sic). El funcionario del país imperialista los recibió en la sede diplomática. “El rol de los sindicatos es crucial para proteger los derechos de los trabajadores y construir una economía sólida. Conversamos con Hugo Yasky y Roberto Baradel sobre avances y desafíos de los sindicatos hoy, y del trabajo conjunto de EE UU y la Argentina en materia de derechos laborales”, tuiteó Stanley y acompañó el mensaje con una foto junto a los gremialistas oficialistas. Contra el deterioro salarial por la elevada inflación y paritarias a la baja...
Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente

Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En el marco de importantes luchas provinciales y un ajuste a educación de $ 50.000 millones por parte del nuevo súper ministro Sergio Massa, este 7 de septiembre se realizarán las elecciones de CTERA. Por Mario Hernandez. Durante todos estos meses asistimos a decenas de luchas provinciales de envergadura: Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Neuquén, Corrientes, San Juan, entre otras. Muchas de estas luchas han dejado grandes hitos. Como la unidad entre los asambleístas por el medio ambiente y los docentes en Chubut, asambleas y movilización con las familias en Mendoza, frentes únicos de varios sindicatos en Santa Fe que aún siguen de pie por el salario junto a los asambleístas por los humedales contra las quemas, en Neuquén...
Maestro que lucha no deja de enseñar

Maestro que lucha no deja de enseñar

Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Conflictos docentes en la última semana de agosto.  Por Mario Hernandez. Sale a la calle a grito pelado para que la educación de todos sea una realidad, para que los derechos logrados no se pierdan. Y lo hace con el mismo compromiso con que enseña a leer y escribir o a leer la realidad. Por lo tanto, maestro que lucha no se ausenta, está trabajando. Paro y marcha de los docentes cordobeses en reclamo salarial "En el marco del plan de lucha docente por mejores salarios, jubilaciones dignas y condiciones laborales justas, ¡paramos y marchamos!", indicó el gremio a través de un comunicado en el que se convocó a esta medida de fuerza, que contó también con adhesión de diferentes instituciones del sector privado. "Rechazamos la propuesta salarial del Gobierno...
Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

Se cumplió la huelga docente universitaria de 48 horas en repudio al 62% de aumento salarial anual

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 24 y jueves 25 de agosto se cumplió de forma contundente la huelga de 48 horas de la docencia universitaria en las 27 universidades del país en repudio al acuerdo que el Gobierno nacional firmó con dos de los sindicatos docentes universitarios de un 62% de aumento salarial anual. Ante la novedad, el descontento se extendió entre los y las 190 mil docentes universitarias a lo largo del país, dado que ven cómo la inflación va en 90% anual y en aumento, mientras dos de sus federaciones aceptaron firmar sólo un 62% de aumento anual. Desde la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, que es parte de la CONADUH, única federación que no firmó, señalan que un docente con cuatro dedicaciones simples (que es lo máximo que podría tomar), cobra $100.000, cuando la canasta...
En Chubut criminalizaron la protesta docente

En Chubut criminalizaron la protesta docente

Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En Chubut criminalizaron la protesta docente Mario Hernandez Condenan a Santiago Goodman a 3 años de prisión acusado por incendios en las protestas de 2019 La jueza María Tolomei dictaminó la sentencia de tres años de prisión contra el dirigente docente, Santiago Goodman, por “incendio estragoso”. El 4 de agosto había declarado culpable al ex secretario de ATECH y había declarado la absolución de Mariana Castro y Marcela Ancaleo que también estaban imputadas por el mismo delito. La acusación contra Goodman se basó en una pueblada donde participaron cientos de personas y en donde la defensa denunció una “zona liberada” por parte de la policía y “espionaje ilegal” a los manifestantes. El propio tribunal reconoció la gran cantidad de personas presentes. Se...