Etiqueta: Poder Judicial

Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Mar del Plata
Luego de las indagatorias que había ordenando, la titular del Juzgado Federal N 2 de San Martín, Alicia Vence, dictó la falta de mérito para el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y otras cuatro personas imputadas por delitos de lesa humanidad cometidos en 1981 y 1982, cuando el actual fiscal era agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Como querellante en la causa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) apelará la decisión, porque entiende que existen pruebas suficientes para el procesamiento de los imputados. La falta de mérito no termina con el proceso judicial y Fernández Garello debe responder todavía como acusado. El actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, junto con...
Corte Suprema: Nuevo fallo en contra de la persecución sindical

Corte Suprema: Nuevo fallo en contra de la persecución sindical

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras el gobierno y las patronales insisten en recurrir a la Justicia para avalar despidos arbitrarios, los trabajadores volvieron a ganar. La Suprema Corte fijó las condiciones para que un despido sea considerado discriminatorio por razones sindicales. La Corte Suprema fijó las condiciones para que un despido sea considerado discriminatorio por razones sindicales. Para despedir a un trabajador que hace reclamos gremiales, la empresa debe demostrar que no es una represalia por su activismo sindical. El fallo firmado por los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, deja sin efecto lo dictado por la justicia catamarqueña en la causa  “Varela, José Gilberto c/Disco S.A. s/amparo sindical”. El trabajador pidió, con el apoyo...
El proyecto de Código Penal profundiza los ataques contra el derecho a huelga

El proyecto de Código Penal profundiza los ataques contra el derecho a huelga

Nacionales, Trabajadoras/es
La norma que discutirá el Congreso permite condenar a prisión a toda persona que "compeliere" a otra a participar de una medida de fuerza. Fuerte rechazo desde el fuero laboral. En febrero de 2017, por decreto presidencial, se conformó la comisión para la reforma del Código Penal que tuvo un año para presentar un anteproyecto de ley al Congreso para su consideración. Presidida por el juez Mariano Borinsky, la comisión ya elaboró la propuesta para reemplazar el código vigente desde 1922. El tratamiento del proyecto presentado ante comisiones de Diputados fue suspendido a partir de las diferencias surgidas alrededor de la despenalización del aborto luego del rechazo del Senado a la ley para su legalización. La versión del anteproyecto que publica la Revista de Pensamiento...
Por qué zafó Transporte de la poda y el misterioso cable que drena las reservas

Por qué zafó Transporte de la poda y el misterioso cable que drena las reservas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Panorama semanal. La crisis que atormenta a Mauricio Macri al punto de haberlo retrotraído a su secuestro de 1991 se llevó consigo a ministerios que jamás desde creados habían perdido ese status, como Salud y Trabajo. También a otros con menor tradición pero relevancia clave para el siglo XXI, como Energía y Ciencia y Técnica. Lo que sorprendió a muchos en el establishment fue que entre los diez sobrevivientes estuviera Transporte, un área de la gestión nacional que funcionó siempre como una simple secretaría de Economía, de Obras Públicas o de Planificación. La respuesta anida en uno de los grandes negocios por los que un puñado de funcionarios encabezados por Guillermo Dietrich teme trajinar las escaleras de Comodoro Py durante largos años cuando cambien los...
Causa Larrabure: duro golpe a la teoría de los demonios

Causa Larrabure: duro golpe a la teoría de los demonios

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Cámara Federal de Rosario rechazó de manera unánime y categórica el pedido del hijo del Coronel Argentino del Valle Larrabure, que intentaba dar carácter imprescriptible a la causa sobre la muerte del militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el ataque a una unidad militar de Villa María, Córdoba, el 10 de agosto de 1974. Larrabure apareció muerto un año después, el 19 de agosto de 1975. Para los jueces no hay manera de considerar el hecho como un crimen de lesa humanidad. Por Fernando Tebele para La Retaguardia Todo había comenzado con un intento de la querella que representa a Arturo Cirilo Larrabure, hijo del militar muerto tras su secuestro por parte del ERP, por citar a indagatoria a Juan Arnold Kremer, más conocido como...
Todo el poder a las Cortes

Todo el poder a las Cortes

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Poder Judicial y sus avances sobre la política, oficialista u opositora | Con maniobras denunciadas como irregulares e interpretaciones nunca vistas, el aparato judicial está expandiendo su presión también al Gobierno y a la familia presidencial. Lawfare como en Brasil. El poder somos nosotros. Aunque parezca excesivo, en las últimas semanas ése es el mensaje del aparato judicial, que a través de maniobras denunciadas como extrañas e irregulares ya no sólo pone en la mira al kirchnerismo sino también a Mauricio Macri, a los demás dirigentes políticos, a empresarios y a dirigentes sindicales. Este lunes está citada otra vez a indagatoria Cristina Fernández de Kirchner. Antes el juzgado de Claudio Bonadío publicó un informe, que no registra antecedentes, en la web...
Brasil: Las izquierdas y las elecciones de lo desconocido

Brasil: Las izquierdas y las elecciones de lo desconocido

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Se están acelerando las urgencias típicas del inicio de un ciclo electoral que se prolongará entre finales de agosto y finales de octubre. Estas urgencias son particularmente desafiantes para las izquierdas brasileñas porque su principal candidato, de todos el mejor posicionado en las encuestas, está preso y puede llegar a ser considerado inelegible. Las irregularidades obvias del proceso Lula da Silva han tenido algunos efectos sorprendentes. La obsesión punitiva fue en este caso tan excesiva que el sistema judicial degradó su imagen y su legitimidad, tanto nacional como internacionalmente, a un nivel y con consecuencias que, por ahora, son difíciles de evaluar. A su vez, la imagen política y humana de Lula salió de esta hybris político-judicial fuertemente fortalecida y...
Las hilachas de Cambiemos

Las hilachas de Cambiemos

Discusiones, Nacionales, Rosario, Sistema Político
En medio del avance de la causa por los cuadernos de Centeno, y una economía que arroja números preocupantes, nos corremos del fragor coyuntural y analizamos la realidad desde otra perspectiva. Enredando habló con la socióloga e investigadora del Conicet Ana Castellani en un repaso sobre los temas más resonantes de la actualidad  y acerca de cómo el gobierno aborda temáticas sociales y económicas a partir de su modelo político. El insoslayable escándalo por los cuadernos donde se detallan presuntos pagos de coimas que involucran al gobierno kirchnerista, se impone en la agenda pública sin importar qué tan cargado venga el conjunto de medidas que afectan a la economía cotidiana. Recortes de asignaciones familiares, caída interanual generalizada de la economía en el primer...
El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. La entrada al salón del Sheraton que eligió el jueves Paolo Rocca para romper el silencio sobre el caso de coimas que conmueve a todo el establishment político y empresario argentino está justo al lado del estacionamiento donde Oscar Centeno esperaba, diez años atrás y con el Corolla en marcha, que su jefe Roberto Baratta regresara con los paquetes repletos de dólares que le entregaba el valijero de Techint, Héctor Zabaleta. Fue una gran casualidad, porque el salón estaba reservado desde dos meses atrás pero hasta último momento la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) debatió suspender el encuentro por la ola de detenciones y "arrepentimientos" que levantó la causa de los cuadernos del chofer. La cita terminó de ratificarse cuando...
Brasil puede ir a lista “de naciones sin ley ni democracia”

Brasil puede ir a lista “de naciones sin ley ni democracia”

Internacionales, Sistema Político
Brasilia, 18 ago (PL) Sobre Brasil pende hoy la amenaza de ir a la lista "de naciones sin ley y sin democracia", alertó la presidenta nacional del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann. La también senadora petista lanzó la advertencia al comentar la postura del gobierno de Michel Temer sobre la decisión adoptada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que la víspera reclamó respeto para los derechos políticos del ex dignatario Luiz Inácio Lula da Silva y su participación como candidato en las próximas elecciones. El órgano de las Naciones Unidas con sede en Ginebra demandó que Lula tenga asegurado el 'acceso apropiado a la prensa y a miembros de su partido político' y la posibilidad de concurrir como aspirante presidencial 'hasta que todos los recursos...